Política y Economía

Cambios legislativos

Sector de la UCR fijó posición ante la reelección indefinida

A través de una carta, intendentes cordobeses que forman parte del espacio "Evolución" se expresaron ante la posibilidad que analiza el peronismo. Destacaron lo importante que es para la “República”, la “alternancia en el ejercicio del poder”. 

04/12/2021 | 21:41

Un sector interno del radicalismo cordobés denominado “Evolución radical” emitió un comunicado expresando su desacuerdo con la posibilidad de una reelección indefinida de intendentes y gobernadores.

La propuesta que surgió desde el peronismo encendió alertas en los espacios políticos.

“Queremos expresar que la alternancia en el ejercicio del poder y la periodicidad en las funciones públicas constituyen dos de los pilares fundamentales de nuestra República y apuntan a evitar la perpetuidad del poder en manos de una misma persona”, comienza la carta que lleva la firma de 16 intendentes de la provincia de Córdoba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Criticaron que “cualquier proyecto que pretenda apartarse de la alternancia, indefectiblemente se apartará también del principio republicano de gobierno reconocido en nuestra Constitución Nacional y solo puede fundarse en una ambición desmedida de poder, pero nunca en los legítimos intereses de los ciudadanos”.

En sintonía con anteriores pedidos por parte de la UCR, volvieron a pedir por la boleta única de papel.

“La ciudadanía está exigiendo reglas claras, transparencia, fortalecimiento de las instituciones y mejoras en los procesos democráticos, con herramientas claras y simples como por ejemplo la boleta única papel”, reiteraron.

A través de su rol de dirigentes, el espacio que a nivel nacional representa Martín Loustea y en Córdoba, Rodrigo de Loredo manifestaron su compromiso con las instituciones democráticas y fueron determinantes en su rechazo a la propuesta de reelección.

“Rechazamos enérgicamente cualquier iniciativa o norma que permita la reelección de las mismas autoridades, ya sea por un tercer mandato o de manera indefinida”.

La carta lleva la firma de los intendentes: Cesar Abdala, Gustavo Bottasso, Jose Bria, Gabriela Campilia, Mario Centurion, Carlos Ciprian, Rubén Dagum, Verónica Gazzoni, Daniel Garnero, Daniel Isoardi, Mauricio Jaimes, Marcos Ferrer, Adolfo Parizzia, Luis Picat, Javier Riberi y Gladys Espindola, e invita a demás dirigentes a adherir.

Te puede interesar

Audio

Debate en Buenos Aires

El intendente de Carlos Paz opinó sobre el planteo de intendentes bonaerenses al presidente Alberto Fernández para modificar la limitación a los mandatos.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense les adelantó que el Presupuesto que enviará a la Legislatura tendrá como eje "la reconstrucción" de la provincia con inversión en obra pública.

Lo último de Política y Economía

Amistoso

Lo informó el gobierno provincial. La medida regirá para la capital y en La Banda. Este martes Argentina enfrenta a Curazao en el Estadio Madre de Ciudades.

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Dolor

Alexis Olivera, de 28 años fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad bonaerense de San Nicolás.

Viral en redes

La cantante y actriz vivió una situación que le generó un gran susto. El fragmento lo compartió con sus seguidores en las redes sociales y ellos le advirtieron de un llamativo momento.

Audio

Perfiles de La Previa

El nuevo goleador de Instituto no hizo inferiores, trabajó de recolector de basura y fue preso por error antes de dedicarse al fútbol profesional. Conocé su historia.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Gira presidencial

El Presidente y su comitiva permanecerán dos días y luego partirán hacia Washington para la tan ansiada y postergada reunión con su par estadounidense.

Audio

Cadena 3 Elecciones

El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.  

Elecciones 2023

El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".

Campeones del 22

El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.

Elecciones 2023

La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.

Elecciones 2023

El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.

Audio

Elecciones 2023

La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".

Elecciones 2023

Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.