EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El Gobierno fijó las dimensiones, cómo estará compuesta y en qué casos los votos serán considerados nulos. La medida busca garantizar mayor transparencia y equidad en los comicios.
FOTO: El modelo de Boleta Única de Papel que se utilizará en las próximas elecciones.
El Gobierno reglamentó la Ley N° 27.781 que establece el uso de la Boleta Única de Papel (BUP) como sistema de votación para todos los procesos electorales a nivel nacional. Los cambios en el Código Electoral Nacional comenzarán a regir para las elecciones 2025.
La iniciativa aprobada por el Congreso, publicada esta madrugada en el Boletín Oficial, modifica diversos artículos de la Ley N° 19.945, contemplando aspectos clave como el registro y oficialización de candidatos, el diseño y contenido de la BUP y las reglas para su implementación y uso en elecciones primarias, generales y del Parlamento del Mercosur.
La medida busca evitar inconvenientes durante los comicios como el robo u ocultamiento de boletas, por ejemplo.
Cómo estará compuesta
-Tendrá cuatro tintas en su frente.
-En su dorso habrá un espacio destinado a la firma del presidente de mesa, la identificación del tipo y fecha de la elección, y únicamente podrá contener imágenes o leyendas que la Justicia Federal con competencia Electoral determine para cada elección. Su parte trasera no podrá superar composiciones de dos tintas.
-Contendrá un espacio en su margen izquierdo, en seguidilla al talón troquelado, para diferenciar la individualización del distrito, circuito y sección en caso de corresponder.
-Dispondrá de un margen de seguridad superior, inferior y derecho de al menos 0,5 centímetros, que facilite su refilado.
-No podrá poseer datos identificatorios que permitan individualizar las boletas, sin excepciones.
Dimensiones de ancho
-Las boletas con hasta 10 listas o menos tendrán una extensión total de 25,98 centímetros.
-Boletas con entre 10 y 20 listas inclusive tendrán una extensión total de 46,3 centímetros.
-Las boletas con más de 20 listas tendrán una extensión total de 66,62 centímetros.
Dimensiones de alto
-Las que contengan una categoría de cargos a elegir tendrán una extensión total de 14,24 centímetros de alto.
-Las que contengan dos categorías de cargos a elegir tendrán una extensión total de 21,86 centímetros de alto.
-Para tres o más categorías de cargos a elegir tendrán una extensión total de 29,48 centímetros de alto.
¿Cómo funciona la Boleta Única?
Tiene a todos los candidatos y partidos en una misma boleta. Al ingresar al cuarto oscuro, los votantes podrán:
-Marcar una opción para votar la lista completa.
-Seleccionar candidatos de manera personalizada, con marcas en los casilleros individuales para cada categoría.
-Si no se marca ninguna opción, será considerado un voto en blanco.
Según el decreto 915/2024, un voto será válido si utiliza una boleta única oficializada, las marcas en los casilleros son claras y se elige una opción electoral por categoría.
¿Cuándo un voto es nulo?
-Cuando se use una boleta no oficializada.
-Si se marca más de una agrupación política para la misma categoría.
-Si la boleta tiene roturas o inscripciones que impiden identificar la elección.
/Inicio Código Embebido/
Reglamentación Boleta Única by Juan José Roman Ross
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Interna opositora
El líder de Camioneros, Pablo Moyano, destaca la necesidad de unir al movimiento obrero y construir una alternativa sólida para recuperar la confianza de la gente en el peronismo ante la crisis actual.
Entrevista
El jefe de Gabinete habló con Cadena 3 respecto al tratamiento del Presupuesto 2025 en el Congreso. "La negociación siempre está abierta, pero el planteo de los gobernadores implicaba un impacto fiscal muy fuerte", dijo.
Elecciones en Latinoamérica
El jefe de Estado se prepara para su primera cumbre en la que asumirá la Presidencia Pro Tempore y abordará temas clave como el Tratado de Libre Comercio con la UE.
Lo último de Política y Economía
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Proyecto de Ley
Si se aprueba el proyecto, que debe ser tratado por el parlamento en sesiones extraordinarias, los dirigentes con condena de segunda instancia no podrán postularse en próximas elecciones.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).