En Vivo
Política y Economía
Alerta por coronavirus
La Unicameral aprobó el proyecto enviado por Schiaretti. Se crea un fondo de $ 1.200 millones para enfermedades epidémicas. El legislador Fortuna dijo a Cadena 3: “Los hospitales públicos tendrán apoyo del sector privado”.
AUDIO: Francisco Fortuna: “Hospitales públicos tendrán apoyo de privados” (Legislador de PJ)
La Unicameral de Córdoba aprobó este miércoles la Ley de Emergencia Pública Sanitaria, cuyo proyecto fuera remitido el martes por el gobernador Juan Schiaretti.
La norma faculta al Ministerio de Salud para que dirija y organice el sistema sanitario provincial, público y privado, con el objeto de lograr una respuesta integral y efectiva a la presente situación de emergencia, mediante las acciones de contención, derivación y tratamiento, entre otras, que dicha cartera disponga.
Para ello, establece la creación del Fondo para Atención del Estado de Alerta, Prevención y Acción Sanitaria por Enfermedades Epidémicas, integrado por 1.200 millones de pesos y por las demás sumas que se le asignen, cuya finalidad prioritaria será solventar las acciones que requiera la atención de la emergencia.
La ley especifica que las medidas decididas desde el Ministerio de Salud provincial durante la actual situación de emergencia serán de acatamiento obligatorio para los prestadores del sector privado y los financiadores del servicio de salud, cuyos afiliados sean residentes permanentes en la provincia de Córdoba, como así también por los establecimientos sanitarios dependientes del ámbito municipal y comunal.
Por lo mismo, a partir de esta aprobación se considera falta grave el incumplimiento o cumplimiento parcial o defectuoso de las medidas dispuestas por el Ministerio de Salud, siendo pasibles los infractores de sanciones legales.
Sobre este punto, el jefe del bloque oficialista de Hacemos por Córdoba, Francisco Fortuna, quien fuera ministro de Salud de la Provincia, dijo a Cadena 3: “Esta ley se da en un marco donde van a convivir la pandemia del coronavirus, con el dengue y las infecciones de las vías respiratoria que vienen cuando termina el otoño y comienza el invierno. Se trata de que el sector privado atienda a pacientes que pueden tener otras patologías no vinculadas con esta epidemia, de que el sector público tenga el apoyo del privado”.
La ley dispone también la adhesión de la Provincia de Córdoba a la Emergencia Pública en materia sanitaria declarada por el Estado Nacional en el marco de la ley N° 27.541, artículos 1°, 64 a 85 y concordantes; el decreto N° 486/2002 y el decreto de Necesidad y Urgencia del Poder Ejecutivo Nacional N° 260/2020; y a las demás normativas que dicte el Gobierno nacional, con las adecuaciones que resulten pertinentes a la situación provincial.
Informe de Guillermo Panero.
Te puede interesar
El presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, Oscar Ojea, dijo que hay personas a las que “no les será fácil esta en sus casas”. Remarcó que esta crisis puede causar conductas antisociales, pero también solidaridad.
Se reunirán este jueves a la tarde en Olivos para coordinar los pasos a seguir en materia de prevención. Una posibilidad es que se defina extremar el aislamiento de la población. Schiaretti confirmó su presencia.
La Provincia y la Municipalidad capitalina adhirieron a la medida nacional. Incluye los niveles inicial, primario y secundario. Los comedores del Paicor seguirán abiertos. Educación definirá actividades para la casa.
El encuentro se llevó a cabo en el microestadio de Ferro, en el barrio porteño de Caballito. José Luis Gioja dijo que "la lista única es lo mejor que le puede pasar al peronismo".
Lo último de Política y Economía
Cámara de Diputados
El proyecto de ley contó con amplio respaldo de los bloques parlamentarios. Sólo el Frente de Izquierda y el derechista Avanza la Libertad lo rechazaron. La iniciativa contempla beneficios fiscales para las inversiones.
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional del radicalismo dijo que la administración de Alberto Fernández debería hacer "lo contrario" a lo que hizo. "Tienen que dar una señal clara", dijo a Cadena 3.
Críticas a la ministra
El senador nacional habló en Cadena 3 Rosario sobre la crisis política del oficialismo que afecta a la economía y aprovechó para cuestionar declaraciones de la recientemente asumida Silvina Batakis.
Cambios en el gabinete
El diputado nacional de Avanza Libertad dijo a Cadena 3 que las expectativas son malas porque "ahora gobierna Cristina". Habló de lo que propone para que el país "mejore" y cuestionó a parte de la oposición.
Comentarios
Lo más visto
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $1 este lunes en el segmento informal. En tanto, la cotización del oficial cerró en $126,60.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
¿Complicidad carcelaria?
Los fiscales que imputaron al último y más buscado de los evadidos de la cárcel de Piñero, en junio de 2021, hablaron sobre las facilidades del escape y responsabilidades del Servicio Penitenciario.
Caso Dalmasso
El fiscal Julio Rivero no acusó durante los alegatos. De esta manera, Marcelo Macarrón quedará absuelto. El caso quedó prescripto de manera definitiva: impune.
Ahora
Crisis económica
Se trata del valor más alto desde el canje de deuda con acreedores privados de 2020. Si bien la Bolsa de Buenos Aires rebotó casi un 4%, las acciones argentinas se desplomaron en Wall Street.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal trepaba a $267 en horas del mediodía, pero cayó $15 durante la tarde del martes.
Caso Dalmasso
Luego de que el fiscal Rivero y la defensa solicitaran que no fuera acusado, el fallo quedó finalmente formalizado.
Copa Libertadores
Fue 6-5 en ocho remates. Cássio atajó dos, uno de ellos a Benedetto, que había pegado en el palo un disparo desde los 12 pasos en el partido. El cotejo, de trámite chato, había terminado empatado sin goles en “La Bombonera”.
Copa Libertadores
Por Diego Borinsky y Jorge Parodi.
Copa Libertadores
El delantero de Boca fue protagonista de la eliminación ante Corinthians, al fallar en dos oportunidades desde los 12 pasos. En una de ellas, el balón terminó en la tribuna. Mirá.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los protagonistas en el partido que "El Xeneize" perdió con el Timão 6-5 por penales. Mirá.