Sáenz, sobre retenciones y cepo: “Si le va bien al país, le va bien a Salta"
El gobernador de Salta pidió dejar atrás las discusiones políticas y expresó su deseo de que las retenciones no regresen.
15/04/2025 | 16:43Redacción Cadena 3
-
Audio. Sáenz sobre retenciones y cepo: “Si le va bien al país, le va bien a Salta"
Viva la Radio
En una rueda de prensa, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, se mostró expectante ante los próximos anuncios del gobierno nacional sobre las retenciones al sector productivo y la posible salida del cepo cambiario.
“Vamos a ver cómo se comportan los mercados en estos días y espero que nos vaya bien, porque si le va bien al gobierno nacional, le va bien a la Argentina, y si le va bien a la Argentina, le va bien a los salteños”, afirmó el mandatario.
Sainz hizo un llamado a superar las discusiones políticas e ideológicas que, según él, obstaculizan el desarrollo del país. “Me encantaría que las elecciones sean cada cuatro años y que se pueda trabajar tranquilamente”, expresó, abogando por una mayor estabilidad institucional que permita a los gobiernos enfocarse en la gestión.
/Inicio Código Embebido/
Mercado cambiario. El dólar oficial cerró sin variaciones a $1.230 en el segundo día sin cepo
En tanto, el MEP cotizó a $1.243,80, mientras que el contado con liqui se situó en $1.250,34 y el "blue" operó a $1.285.
/Fin Código Embebido/
Respecto a las retenciones, el gobernador recordó que en su normativa se había establecido que estas se mantendrían hasta junio o julio, y alentó al sector productivo a “liquidar y aprovechar ahora” ante la incertidumbre sobre las decisiones nacionales. Sin embargo, admitió no conocer los detalles detrás de las medidas que se anunciarán: “No sé qué hay atrás de todo eso. Lo ideal sería que las retenciones no vuelvan”, señaló.
El mensaje de Sáenz refleja una postura pragmática, buscando que las medidas económicas nacionales beneficien tanto a la provincia como al país, mientras insiste en la necesidad de un clima político más estable para fomentar el desarrollo económico y productivo de Salta.
Informe de Elisa Zamora