En Vivo
Política y Economía
Polémica en Jujuy
El ministro del Interior y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad se reunieron con la líder de la Tupac Amaru y fueron cruzados por la oposición.
AUDIO: Repudio por la visita de Gómez Alcorta y De Pedro a Sala
Continúa la polémica tras la reunión que el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elisabeth Gómez Alcorta, mantuvieron con Milagro Sala.
"Estuve con Milagro Sala, que lleva 6 años detenida. Es necesario reconstruir una justicia que no persiga opositores y que garantice a las y los argentinos sus derechos, más allá de los poderes de turno. Es un principio básico del sistema republicano y la convivencia democrática", escribió De Pedro a través de Twitter.
Más tarde, el gobernador jujeño, Gerardo Morales, lo cruzó y abrió un debate en la red social: “Usted es ministro de la Nación no de una facción, por eso lo invito a que visite a los miles de jujeños y jujeñas víctimas del sistema fascista de violencia, impunidad y corrupción que imperó por más de una década en Jujuy y fue liderado por Milagro Sala”, comentó en un principio Morales.
La réplica de "Wado" no tardó en llegar: “Precisamente @GerardoMorales porque soy ministro de la Nación, me preocupan las denuncias y el pedido de intervención al Poder Judicial de Jujuy presentado por un senador jujeño”.
Luego, Morales contestó con una seguidilla de 10 tweets insistiendo en sus dichos.
/Inicio Código Embebido/
Insisto, Sr. Ministro, hable con las victimas de Milagro Sala, las que durante 10 años se cansaron de denunciar los ataques, vejaciones, abusos y atropellos de todo tipo que recibían por no acatar la “autoridad” de Milagro Sala. https://t.co/OblsBxZlHM
— Gerardo Morales (@GerardoMorales) January 18, 2022
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Por su parte, Gómez Alcorta se refirió a la detención de Milagro Sala como "injusta" y aseguró que "daña nuestra democracia".
"Hoy y siempre, exigimos su libertad y el fin de su persecución política", sostuvo.
Quien también se pronunció al respecto es la presidenta del PRO, Patricia Bullrich: “De Pedro, ¿usted es Ministro del Interior de los condenados o de los ciudadanos?”, apuntó.
Y completó: “En lugar de visitar a quien le robó el futuro y la ilusión a cientos de miles de jujeños le sugiero que se preocupe por cosas importantes y deje de apoyar a delincuentes”.
Informe de Elisa Zamora
Te puede interesar
"Pandemia macrista"
La vicepresidenta publicó una carta donde comparó los gastos que destinó el Gobierno para combatir la pandemia y lo que significó la deuda que contrajo Cambiemos en 2018.
Negociación con el FMI
La cumbre estaba prevista para este martes, pero finalmente se suspendió sin fecha. Dirigentes de Juntos por el Cambio y la UCR cruzaron al funcionario por la nueva demora.
La economía que viene
La secretaria de Minería de Catamarca, Teresita Regalado, dijo a Cadena 3 que hicieron un acuerdo con Salta y Jujuy. Coordinan con instituciones por el impacto ambiental en el medio de nuevos anuncios de inversiones. Audio.
Definiciones políticas
El ministro del Interior afirmó que hay que poner toda la energía "en resolver todos los problemas económicos, laborales y de seguridad que hay". También habló de la relación con la oposición.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Causa por difamación
El Presidente demandó a la dirigente opositora por decir en televisión que el Gobierno nacional intentó obtener un retorno para promover la llegada a la Argentina de la vacuna Pfizer.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto que colisionaron contra un taxi en Costanera Sur y Puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Mirá el video.
Tragedia en Buenos Aires
Tres de los 11 heridos se recuperan en hospitales porteños. El protagonista del siniestro está detenido, imputado por homicidio culposo y será indagado este martes. Imágenes sensibles.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
¿Se viene la boda?
La incipiente pareja está a punto de empezar a convivir en Buenos Aires y tiene grandes proyectos para el futuro.
Ahora
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Mercado cambiario
La versión informal de la moneda norteamericana subió $ 3 respecto al lunes. De esta manera, la brecha con la cotización oficial mayorista se estiró ahora al 75%.
Cámara de Diputados
La oposición impulsa el cambio en el sistema de votación. El oficialismo hace lo propio con la reforma del órgano judicial.
Consejo de la Magistratura
Fue con la firma de cuatro ministros. El ingreso de los representantes políticos fue objeto de cuestionamientos por parte de Luis Juez y Germán Martínez.
Conflicto del transporte
La medida de fuerza empezó a la hora cero. Este miércoles, día del censo, trabajarán. Completarán la huelga el jueves y viernes. Córdoba se pliega.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reúne en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas.
Conflicto del transporte
El secretario del área en la ciudad de Córdoba, Marcelo Rodio, dijo a Cadena 3 que el conflicto “parece un lockout patronal”. Pidió que la negociación pase a cada una de las provincias. Además, responsabilizó a la Nación.
Conflicto del transporte
El gobernador salió con los tapones de punta tras la nueva huelga de los choferes de colectivos: pidió más recursos y dijo que el esfuerzo provincial “no alcanza”.