En Vivo
Política y Economía
Tensión en Buenos Aires
La Provincia recibirá un punto de coparticipación adicional. Serían unos $ 30 mil millones por año.
FOTO: Alberto Fernández en conferencia por el conflicto con la Policía
El Gobierno nacional publicó este jueves el decreto que anunció el presidente Alberto Fernández anoche, por el cual se le quita un porcentaje de la coparticipación a la Ciudad para financiar dárselo a la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de financiar el aumento a la Policía Bonaerense.
El recorte se anunció este miércoles, cuando agentes y móviles rodearon la residencia presidencial. Alberto Fernández le reclamó a los efectivos policiales que protestan por mejoras salariales que “depongan la actitud”, al hablar desde Olivos junto a funcionarios de su gobierno e intendentes del conurbano.
El mandatario explicó que con parte de esos fondos, la administración de Axel Kicillof podrá "recomponer los salarios" que originaron el reclamo y llevar adelante el programa de seguridad que anunciaron el viernes pasado a toda la provincia.
Se trata de una cifra cercana a los $ 30 mil millones al año.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
"Advertimos que la Ciudad recibió 2,1 de la coparticipación por el traspaso de la Policía Federal. Pero advertimos que lo que correspondía era traspasar un punto. Había un 1% de excedente. Este tema lo hablé muchas veces con Rodríguez Larreta. Tengo la tranquilidad que nadie puede mostrarse sorprendido", justificó.
Sobre el reclamo de agentes armados frente a la residencia presidencial, cuestionó: "Todo reclamo tiene un modo de hacerse, no vale cualquier cosa, no todo está permitido a la hora de reclamar".
Pidió, en ese sentido, que "cesen cuanto antes con esta dinámica".
/Inicio Código Embebido/
???“Dispusimos crear un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal para la Provincia de Bs. As., que perdió 8 puntos de coparticipación mientras que la cantidad de habitantes creció de 4 a 17 millones. Intentamos recuperar un equilibrio”. El presidente @alferdez desde Olivos. pic.twitter.com/LVVJuhmnO1
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 9, 2020
/Fin Código Embebido/
"Es justo el reclamo y es necesario dar una respuesta. Nosotros confiamos en que el personal, los suboficiales, oficiales y agentes nos acompañen en este momento tan difícil, adviertan el esfuerzo que hacemos y se hagan parte de la epopeya de hacer un país distinto más equilibrado", expresó.
De todos modos, aclaró que la Ciudad de Buenos Aires seguirá recibiendo del Estado los recursos necesarios para los gastos en las fuerzas federales de seguridad.
/Inicio Código Embebido/
???“El punto en exceso que CABA recibía de coparticipación por el traspaso de la PFA, vamos a transferirlo al Fondo de Fortalecimiento para la provincia. De todas maneras les aseguramos que CABA seguirá recibiendo los recursos necesarios”. El presidente @alferdez desde Olivos. pic.twitter.com/ZQjaTXBOPW
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 9, 2020
/Fin Código Embebido/
“Preocupa ver a policías parados ante una demanda, tantos patrulleros que dejan de circular en las calles y dejan en estado de indefensión a ciudadanos honestos que necesitan policías. Es algo que me molesta mucho, puedo entender cualquier reclamo y demanda, pero no estoy dispuesto a aceptar ciertas formas de demanda. No tienen que ver con la vida democrática, la institucionalidad y los ciudadanos bonaerenses no merecen eso”, criticó.
/Inicio Código Embebido/
???“Puedo entender cualquier demanda, pero no estoy dispuesto a aceptar ciertas formas de la demanda que no tienen que ver con la vida democrática. Espero que reflexionen y cesen cuanto antes con esta mecánica”. El presidente @alferdez desde Olivos. pic.twitter.com/L3d2yFNvkN
— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) September 9, 2020
/Fin Código Embebido/
Sin embargo, afirmó: “Soy sensible al reclamo de esos policías. Está claro que han quedado atrasados en sus salarios y hay que darles una respuesta”.
"Para tener garantizada la seguridad tenemos que tener una buena Policía", argumentó el Presidente.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Dirigentes de ese espacio opositor calificaron de “actitud de venganza y castigo” la decisión de Alberto Fernández de cederle fondos de Capital Federal a la provincia gobernada por Axel Kicillof.
El mandatario cordobés repudió la protesta de la Policía bonaerense rodeando la Quinta de Olivos. "Estas acciones socavan la institucionalidad del país”, afirmó el Twitter.
El ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, se comunicó con el jefe de Gobierno porteño poco antes del anuncio oficial sobre la quita de un punto de la coparticipación.
Paola Spatola, ex secretaria del Consejo Federal Penitenciario, dijo a Cadena 3: “Lo que se debe resolver es quién es el Presidente de la Nación, ¿va a ejercer la unidad de mando y de comando?”.
Lo último de Política y Economía
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Jóvenes marginados
Un informe reciente pone el foco en la pobreza crónica juvenil de la última década. El autor advirtió que es hora de “cambios estructurales” y pidió a la política “estar a la altura”.
Comentarios
Lo más visto
Peligro al volante
Sucedió en avenida Sabattini al 1.400 a la altura del Parque Sarmiento de la ciudad de Córdoba. La conductora del rodado de alquiler fue trasladada hacia un centro de salud con traumatismos.
Impactantes imágenes
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro de mayo del año pasado. El viernes 27 a las 9 se conocerá la sentencia del juicio.
Copa Argentina
Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos. El partido terminó 1-1. Más de 20 mil personas viajaron a La Rioja a alentar al "Celeste". En la próxima instancia, "El Pirata" enfrentará al Estudiantes de Zielinski.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Preocupación en la música
El músico estuvo previamente dos días internado en terapia intensiva del Sanatorio Otamendi. Por el momento sólo hay versiones de los motivos que generaron su recaída.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa, acudió a un locro con trabajadores de la economía popular.
Copa Libertadores
Van 2-0. El encuentro se desarrolla en el Estadio Monumental desde las 19, con el arbitraje del colombiano Jhon Ospina. Transmite Cadena 3.
Día de la Patria
El encuentro se desarrolló en el partido bonaerense de Florencio Varela, en el marco del 212° aniversario de la Revolución de Mayo. "Estemos unidos para que esa derecha maldita nunca más vuelva a la Argentina", dijo.
Rumbo al 2023
El jefe de Gobierno porteño se mostró con el senador nacional Martín Lousteau y aseguró que la coalición opositora ganará las elecciones del año que viene.
Día de la Patria
Durante el Tedeum que se celebró en la Catedral Metropolitana, el cardenal primado de Argentina Mario Poli lanzó un duro cuestionamiento frente a los elevados índices de pobreza e indigencia.
Día de la Patria
A través del cardenal Pietro Parolin, Francisco hizo llegar los “mejores deseos” al país.