En Vivo
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
El Ministro de Salud porteño señaló que el criterio utilizado no tiene en consideración la cantidad de personal de salud de la ciudad de Buenos Aires.
AUDIO: Quirós se quejó por el modo de repartir vacunas del Gobierno
El Gobierno porteño planteará hoy al Gobierno nacional cambiar la estrategia de vacunación en la Ciudad de Buenos Aires para poder inmunizar a los trabajadores de la educación del distrito y acelerar la vacunación de los grupos de riesgo, informó hoy el ministro de Salud local, Fernán Quirós.
Mirá también
Conmoción en Pilar
"Tenemos pendiente una reunión hoy a la tarde con el ministro (de Educación de Nación, Nicolás) Trotta y con la ministra Soledad Acuña donde vamos a dialogar alternativas para la vacunación de los trabajadores de la educación", aseguró Quirós.
Y precisó que todas las vacunas del laboratorio chino Sinopharm, que en la mayor parte de las jurisdicciones están siendo destinadas a la inmunización de docentes y no docentes, en la Ciudad ya fueron asignadas para terminar la vacunación del personal de salud.
En ese sentido, Quirós pidió cambiar la asignación de partidas de vacunas de acuerdo a la cantidad de personas que integran grupos de riesgo y no por la población general que tiene cada jurisdicción.
"La Nación ha tomado una decisión de distribución basada en la población general cuando la vacuna se aplica a grupos de riesgo y los grupos de riesgo no son proporcionales en todas las jurisdicciones. Todo el mundo sabe que la Ciudad de Buenos Aires tiene una carga de trabajadores de la salud muy superior al promedio de la Argentina y tiene una pirámide poblacional mucho más envejecida", dijo.
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
Durante la conferencia de prensa en la sede del Gobierno de la Ciudad, en la que explicó la situación del coronavirus en el distrito, Quirós se ocupó de destacar que el Gobierno porteño no tiene "quejas sino que creemos que se puede mejorar, optimizar el mecanismo, para que todas las personas de riesgo tengan la oportunidad de llegar a la vacuna en un tiempo similar".
"Estamos solicitando discutir, dialogar, acordar", completó.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
El ex presidente dijo que el plan porteño es "transparente, justo y equitativo". El fiscal Stornelli imputó al jefe de Gobierno porteño y a su ministro de Salud por acusaciones de "privatizar" la inmunización.
El jefe de Gobierno porteño y su ministro de Salud fueron imputados luego de que se suscribieron convenios para entregar dosis a obras sociales y empresas de medicina prepaga.
Se trata de Lisandro Bonelli, sobrino de Ginés González García, y Martín Horacio Sabignoso. Ambos se habían aplicado la vacuna contra el coronavirus en el Ministerio de Salud.
La escritora sostuvo en declaraciones periodísticas que le hicieron llegar la oferta para vacunarse contra el Covid-19.
Lo último de Política y Economía
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
El intendente Luis Picat destacó, en diálogo con Cadena 3, que sería una gran novedad para dar valor agregado de origen, generar fuentes de trabajo local y contribuir al medioambiente.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
Comentarios
Lo más visto
El episodio sucedió en Carlos Paz, Córdoba. El impacto derribó a la víctima al piso, quien se encontraba usando el casco a la salida de un comercio de la zona. Mirá el video.
Kelyn Spadoni, de 33 años, gastó parte del dinero en una casa y un auto. En Estados Unidos todos hablan de su caso, ya que la corporación que cometió el error llegó a recuperar sólo el 75% del dinero.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El local de barrio General Bustos fue sede de peñas y celebraciones durante 20 años. "Se cierra el pecho y la angustia gana la batalla", lamentó su propietario.
El boleto fue vendido en la agencia 169 de la calle Roca al 664, en el departamento de Las Heras. Olga, propietaria del local, contó a Cadena 3 que desconoce quién pudo haber sido el apostador.
Ahora
Lo dispuso el juez en lo Contencioso Administrativo porteño, Guillermo Scheibler. Es hasta que la Corte Suprema resuelva el amparo del Gobierno de Buenos Aires. La sentencia también obliga a garantizar la virtualidad.
Desde que empezó la pandemia, suman 59.476 los fallecidos y 2.714.475 los contagiados, según informó este lunes el Ministerio de Salud de la Nación.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.188 muertos y 208.130 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad es de 37,6%.
El duodécimo vuelo de Aerolíneas Argentinas destinado al transporte de vacunas desde Rusia llegó este lunes por la tarde. Argentina cuenta con casi 9 millones de dosis.
Resolvieron que el planteo del Gobierno porteño contra el DNU es de "competencia originaria" de ese tribunal. La única que votó en contra de la disposición fue Elena Highton de Nolasco.
El ex presidente destacó el rol de los jueces, de los padres y del Gobierno porteño por el regreso a la presencialidad a pesar de las medidas de Nación. También criticó a los gremios.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires formuló las declaraciones en el acto en el que se anunciaron nuevas inversiones para ampliar la Red de Emergencia Sanitaria Federal contra el Covid-19.
La acusación fue presentada por la abogada Valeria Carreras, que representa a la querella principal de los familiares en las causas por el hundimiento del ARA San Juan y por espionaje.
El secretario general de Seduca, Facundo Lancioni Kaprow, dijo que, desde el año pasado, trabajan en protocolos con el Gobierno porteño. "Los paros destruyen el sistema educativo", dijo a Cadena 3.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 1-1 en la cancha del conjunto que dirige "El Loco". Sadio Mané abrió el marcador para los "Reds" en el primer tiempo, mientras que el español Diego Llorente lo empató en el minuto 43 del segundo tiempo.
El DT Miguel Russo decidió apartar al "Apache" de la convocatoria para el partido del miércoles en Bolivia.
Espectáculos
La actriz aseguró que su ex compañera de elenco "no está contando toda la verdad", luego de que la intérprete de María Elena Fuseneco haya declarado que la echaron por "ser feminista".
El diseñador había sufrido varias caídas y golpes que lo dejaron postrado. “Estoy con grandes dolores”, admitió a sus seguidores en un video de Instagram.