En Vivo
Política y Economía
La muerte del juez
Las mayoría de ellas centradas en investigar al kirchnerismo ya fueron enviadas a juicio oral y público a cargo de diferentes tribunales. En su juzgado, Sebastián Casanello lo reemplaza hasta febrero.
FOTO: El juez Claudio Bonadio
Las principales causas que tramitó el fallecido juez federal Claudio Bonadio en los últimos años, centradas en investigar al kirchnerismo, fueron ya enviadas a juicio oral y público a cargo de diferentes tribunales y se encuentran en etapa de preparación.
Tras la feria judicial de enero el magistrado no volvió a su juzgado y había solicitado licencia hasta el 29 de febrero próximo.
Por sorteo, quedó designado en su reemplazo su colega Sebastián Casanello hasta ese día y luego será la Cámara Federal porteña la que defina si prorroga esta subrogancia o realiza un nuevo sorteo para el juzgado federal 11 que acaba de quedar vacante.
Bonadio tomó una primera licencia el año pasado y se reintegró al juzgado federal 11 el 24 de mayo último.
Desde ese día avanzó en los trámites para enviar a juicio oral la investigación por el supuesto pago de sobornos por parte de empresarios beneficiados con obra pública en el kirchnerismo, en la que procesó a la ex presidenta y actual vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y ex funcionarios de su gobierno.
Esta causa originada en los cuadernos del remisero Oscar Centeno ya fue enviada a juicio oral y quedó a cargo del Tribunal Oral Federal 7, al igual que investigaciones vinculadas en las que también quedó procesada la actual vicepresidenta.
Se trata de una decena de causas como la de cartelización de obra pública -enviada a juicio el 30 de diciembre último-, supuestos sobornos en concesiones ferroviarias y colectivos, entre otras.
Entre los acusados están también el ex ministro de Planificación Julio De Vido, el ex secretario de Obra Pública José López, y empresarios como Juan Chediack, Ángelo Calcaterra y Carlos Wagner, entre otros.
La Cámara Federal de Casación debe definir aún si confirma o revoca la prisión preventiva que el juez dictó a Fernández de Kirchner en esta causa.
En cuanto a otras investigaciones que tuvo a cargo -como las relacionadas con dólar futuro, el Memorándum con Irán y Los Sauces- también están ya a cargo de tribunales orales.
En el juzgado de Bonadio sigue en trámite una investigación al sindicalista Hugo Moyano por supuesto desvío de fondos en la obra social de Camioneros, en la cual se ordenó una pericia contable.
Otra causa abierta es la vinculada al Paseo del Bajo, en la cual -en una de sus últimas decisiones- sobreseyó en diciembre último al ex secretario de Transporte del macrismo Guillermo Dietrich, otros ex funcionarios y al jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires Horacio Rodríguez Larreta.
La decisión podría ser apelada por la fiscal del caso Alejandra Mángano y si la investigación se reabre quedaría a cargo de Casanello durante la subrogancia.
Te puede interesar
El bloque integrado por el PRO, la UCR y la Coalición Cívica lamentó la muerte del juez federal. Pidieron que sus investigaciones sigan el ritmo preciso "para que la justicia llegue a tiempo".
El fiscal fallecido que estaba a cargo de la causa AMIA denunció al juez en 2010 por supuestas amenazas para apartarlo del caso, según publicó en su momento Perfil.
Es para los departamentos San Martín, Rivadavia y Orán. Los fallecimientos se dan por malas condiciones de salubridad. "Una gran cantidad no tiene acceso a agua segura", dijo el ministro de Gobierno.
El acto se realizó este sábado en la Plaza del Vaticano, de Buenos Aires, y habrá una ceremonia este domingo en el Cementerio de La Tablada, a cargo de la DAIA. Mirá cómo está la causa.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
Se trata de Sophia, un humanoide con inteligencia artificial cuya especialidad es la comunicación con las personas.
El Servicio Meteorológico Nacional prevé que estén acompañadas de intensas ráfagas, caída de granizo e importante actividad eléctrica.
Ahora
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que apartaron al hombre y que realizaron la presentación penal en la Justicia.
El concejal de la UCR que destapó el caso, Carlos Ordoñez, precisó a Cadena 3 que Ignacio Martín se desempeñaba en el Centro de Operaciones Tácticas del COE de Río Cuarto.
El Ministerio de Relaciones Exteriores boliviano comunicó el arribo de las dosis mediante un comunicado en el que confirma que "el primer lote de vacunas Sputnik V.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Marcas y Productos
Deportes
El "León" venció por 1 a 0 su par de Caseros en la cancha de Rosario Central. El gol fue de Ibrahim Hesar a los 18 minutos del primer tiempo. Se enfrentará en la final con Platense.
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
Espectáculos
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.