EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Milei pretende más reformas tras la aprobación de la ley Bases. (Foto: archivo)
Luego de la aprobación de la ley Bases y el paquete fiscal, el presidente Javier Milei afirmó este viernes que se terminó la primera fase de su Gobierno y que ahora viene otra etapa, con un cambio de régimen monetario. También dijo que "ya pasó la etapa del déficit cero" y dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS".
"Ya pasó la etapa del déficit cero y ahora se viene el cambio de régimen monetario", señaló el mandatario en una entrevista en La Nación+.
Los reajustes tomarán envión con la llegada en el Gabinete de Federico Sturzenegger, el encargado de que impulsar la denominada "ley de hojarascas", con las que la administración libertaria buscará la eliminación de regulaciones.
"Es sobre un conjunto de regulaciones que entorpecen el funcionamiento del sistema económico. Son cien leyes que se eliminan, pero que implican más reformas", remarcó el Presidente. "Sturzenegger es el encargado de llevar a cabo las reformas estructurales para que ganemos libertad económica y podamos seguir creciendo", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
"Esto implica, además, empezar a terminar definitivamente con el problema de la inflación. Cuando vos tengas eso terminado, puedas asegurarte que la emisión sea cero, podemos ir a la ley de emisión cero, donde si emitís dinero vas preso", dijo.
Sturzenegger colaboró durante toda la primera parte de la gestión de La Libertad Avanza, tanto en el DNU 70/2023 como en la ley Bases y el paquete fiscal, y su ingreso oficial a las filas del Gobierno suena desde hace semanas.
"Estuvimos trabajando tres horas con Federico. Vamos a crear un ministerio que tiene como misión continuar con el proceso de reformas. Yo tengo en la cabeza parecernos a Irlanda, que era el país más miserable de Europa y hoy es un país que tiene un PBI per cápita 50% superior al de Estados Unidos. Un país más libre, es mucho más rico", explicó Milei en La Nación+.
El Presidente también dijo que hay un contexto de "rebote de la demanda de dinero debido a que la economía ya encontró un piso" a la vez que "Hay un equilibrio virtuoso que en la medida en que vos vayas avanzando en el aumento de demanda de dinero y se vaya recomponiendo la situación económica, lo que vas a tener es que la base monetaria simple se parece más a la amplia, hasta que terminan de desaparecer los pasivos remunerados", detalló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Y reiteró, respecto a la salida del cepo cambiario: "Una vez que resolvamos el problema de los puts (los títulos de deuda soberana emitidos en pesos), se estaría poniendo un fin a los pasivos remunerados. Una vez que logremos converger en materia de inflación, cuando se cumpla todo ese conjunto de elementos, estarán las condiciones para salir del cepo".
En otro tramo de la entrevista, Milei atribuyó la caída en el consumo a la administración de Alberto Fernández y señaló que la baja inflacionaria "es un logro, si se tiene en cuenta el contexto en que asumimos".
"El salario real está mejor que en noviembre, cuando asumimos, y los últimos dos meses creció. Las jubilaciones están arriba también y en dólares se duplicaron", afirmó. Aclaró que solo habrá bonos para los jubilados y que la dolarización ocurrirá "naturalmente" como consecuencia de su programa.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Congreso de la Nación
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
San Luis
"Recibimos listas nuevas de precios en lo que es la canasta básica, en bebidas y demás, y no vemos dónde se refleja el 0% de inflación", cuestionó Ángel Soria.
Congreso de la Nación
La nueva normativa implica modificaciones en los regímenes tributarios actuales. El experto César Litvin dio detalles sobre los principales cambios.
Congreso de la Nación
El Presidente dijo que en agosto próximo se podría efectuar "la baja del Impuesto PAIS" y confirmó que Federico Sturzenegger "se incorpora la semana que viene al Gabinete".
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).