En Vivo
Política y Economía
Cámara de Diputados
Lo presentó el diputado nacional massista, Ramiro Gutiérrez. Brindaría protecciones y agravantes contra delincuentes que utilicen armas de fuego.
FOTO: El proyecto se presentó en la Cámara de Diputados de la Nación.
El diputado nacional del Frente de Todos, Ramiro Gutiérrez, presentó este miércoles en la Cámara baja el proyecto de Ley "Armas y delitos contra la seguridad pública" que crea nuevas protecciones legales y un abanico de agravantes para aquel delincuente que porte un arma de fuego para delinquir.
En la actualidad, la portación ilegal de un arma de fuego configura una pena de uno a cuatro años de cárcel, lo que permite la condena en suspenso.
Con la nueva norma impulsada por el legislador massista se elevaría ese máximo a 8 años, y además propone establecer nueve agravantes, incluyendo la detención e incorporando el cumplimiento penas a cumplir en todos los casos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Inseguridad en Buenos Aires
/Fin Código Embebido/
En concreto, la ley brindará herramientas a la Justicia y a las fuerzas de seguridad para atrapar y condenar en aquellos delitos dónde se usen armas de fuego, incorporando al Código Penal definiciones claras que impidan interpretaciones arbitrarias o liberatorias.
"Hay que mandar un mensaje legislativo que no deje dudas y que permita a las autoridades ir a buscar las armas a manos de los delincuentes", expresó el diputado alineado al Frente Renovador de Sergio Massa.
Según argumentó, el nuevo abanico de herramientas legales está destinado a intervenir y frenar la llamada "puerta giratoria" en las primeras fases del "camino del delito", cuando el delincuente porta el arma y aún no ha robado, lastimado o matado a nadie.
La iniciativa incorpora por primera vez al Código Penal la definición de "portación de arma", comprendida como "disponer, en lugar de acceso público, de un arma de fuego apta para disparar y en condiciones de uso inmediato".
La reforma crea, además de las figuras básicas, la de "portación ilícita agravada", con penas de hasta 12 años de prisión y alcanza al delincuente que tenga antecedentes por uso de armas o delitos intencionales previos contra las personas, al que porte el arma en establecimientos educativos, de salud, centros de culto, espectáculos deportivos, culturales, cuando se empleen armas anteriormente utilizadas en otro delito, cuando sean "tumberas" o modificadas para lograr mejor alcance, precisión o poder de fuego, cuando tengan numeración borrada, adulterada o cuando se porten en vehículos motorizados, como lo hacen sicarios, piratas del asfalto, secuestradores, atracadores, etcétera.
"Todo aquel que toma la decisión de ponerse un arma en la cintura y salir a robar o a lastimar, tiene que saber que el Estado también tomó otra decisión, la de construir una ley potente que defienda a la ciudadanía", afirmó Gutiérrez.
El proyecto de ley ya cuenta con el acompañamiento de sus pares del massismo Cecilia Moreau, Mirtha Tundis, Jimena López y Alicia Aparicio, entre otros.
Te puede interesar
Medidas tras las PASO
El Gobierno envió a Diputados un proyecto para crear comités mixtos, que discutirán temas de seguridad, salud, ambiente y riesgos de trabajo. Es para compañías de más de 100 empleados. Preocupa una mayor injerencia estatal.
Postura tras las PASO
El legislador nacional de Hacemos por Córdoba, Carlos Gutiérrez, dijo a Cadena 3 que su bloque decidió no dar quórum ni apoyar proyectos que carezcan de consenso. Cuestionó con dureza la grieta.
Legislativas 2021
El presidente de la Cámara de Diputados señaló que son cuestiones a "trabajar en conjunto", tras la suspensión de la sesión luego de que la oposición no diera quórum.
Legislativas 2021
Los candidatos de Juntos por el Cambio y el Frente de Todos compartieron escenario con José Luis Espert, Nicolás del Caño, Cynthia Hotton y Florencio Randazzo.
Lo último de Política y Economía
Violencia en Rosario
En 2022, la referente del PRO habló positivamente del entonces designado viceministro de Seguridad. “Es fundamental que tenga apoyo”, dijo en ese entonces.
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
Violencia en Santa Fe
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
Consumo
Así lo dijo Daniel Urcia el presidente del FIFRA. “Los consumidores podrían recibir reintegros en sus compras de hasta $1.000 por transacción”.
Opinión
Lo más visto
Sierras de Córdoba
Las personas habían quedado aisladas y, mediante la utilización de técnicas e instalación de un plano horizontal, se las pudo rescatar.
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Escandalosa ruptura
La panelista Yanina Latorre contó detalles íntimos del presunto fin de la relación. Además reveló que una de las amantes del actor habría sido la modelo Claudia Albertario.
Buena noticia
Lo informaron desde el Sanatorio Allende. La pequeña, de 2 años y 8 meses sufrió un severo traumatismo de cráneo, pero se recuperó.
Violencia extrema
Leonardo Chávez fue emboscado por una patota a la salida de un corsódromo en Corrientes. La escena de la agresión fue filmada y se viralizó en las redes sociales. Video.
Te puede interesar
Sorpresiva decisión
La reconocida actriz argentina contó en una entrevista que prefiere dedicarse al teatro por un estado que vivió que no quiere repetir.
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior. El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Ahora
Violencia en Santa Fe
El ministro de Seguridad de la Nación se refirió a los cambios en el gobierno y dijo que "desde hace 20 años tiene complicaciones de estas características".
La furia de la naturaleza
Hay más de 60 mil heridos. El jefe de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que el tiempo se agota para los miles de heridos y desaparecidos entre los escombros.
Polémica abierta
La reforma plantea un cambio en la modalidad en la que los estudiantes del nivel medio pasan de año y podrán adeudar varias materias.
Santa Fe
Rubén Rimoldi deja la cartera tras ser citado en la tarde-noche de este miércoles, en el marco de la escalada violenta y críticas del intendente de Rosario. Lo reemplazará el actual secretario.
Violencia en Rosario
El exgendarme y funcionario Claudio Brilloni dijo a Cadena 3 que conjugarán la prevención policial con la investigación judicial, en el medio de la difícil situación que se vive en la provincia.
Tensión en Santa Fe
Tras una balacera en un Centro de Distrito Municipal y en el medio de la tensión con el ministro de Seguridad provincial, el mandatario dijo a Cadena 3 que no pueden "mostrar lo que la ciudad tiene".
Crisis económica
El ministro de Industria, Comercio y Minería de Córdoba habló con Cadena 3 sobre cómo impacta la escasez de dólares y problemas para importar en las industrias de la provincia.
En el cráter Gale
El Curiosity encontró rocas onduladas que según los científicos "son una prueba clara de que hace miles de millones de años había agua y olas en ese asteroide".