En Vivo
Política y Economía
Polémica iniciativa
Lo hicieron diputados nacionales, legisladores provinciales y dirigentes de CC-ARI y Encuentro Vecinal. Le pidieron al ministro del Interior que intime a la Provincia para que no avale la pretensión de un centenar de intendentes.
FOTO: Los firmantes alertan sobre el posible tratamiento de un proyecto en la Legislatura.
Diputados nacionales y legisladores de la provincia de Córdoba de la Coalición Cívica (CC)-ARI y de Encuentro Vecinal presentaron este lunes una denuncia ante el ministro del Interior de la Nación, Eduardo “Wado” de Pedro, solicitando la intervención inmediata para evitar una vulneración de la calidad democrática provincial a raíz del intento de varios intendentes de ir por la re-reelección.
Mediante una carta, los distintos representantes y dirigentes políticos denunciaron “la inminente violación de la Constitución Nacional por parte del Gobierno provincial”, ante un probable “avasallamiento sin precedentes a la calidad democrática existente en la provincia de Córdoba”.
Los firmantes alertaron sobre el posible tratamiento y aprobación en la Legislatura provincial de un proyecto de ley, que efectiviza un pedido formal realizado por alrededor de 100 intendentes y jefes comunales del interior cordobés, que buscan la habilitación de la re-reelección para ellos, legisladores provinciales y tribunos de cuentas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Lo expuesto, según sostuvieron los firmantes, “si bien quiere ser comunicado por el poder como una modificación normativa sin mayor trascendencia, representa en realidad una degradación del sistema democrático provincial y tiene como objetivo perpetuar a los caciques dueños del Estado en sus puestos de privilegio y, además, pareciera constituirse como un primer paso en la búsqueda de la reelección indefinida”.
A su vez, remarcaron que “la falta de alternancia política impacta con los mandatos constitucionales, altera el espíritu de nuestra democracia y perjudica de lleno la protección de los derechos humanos”. Resaltaron que esto conllevaría a un retroceso y violación a los compromisos internacionales de jerarquía constitucional asumidos por el país, ya que “el respeto por la forma de gobierno, establecida tanto en la Constitución Nacional como en la provincial, es sin duda la garantía del goce de los derechos humanos”.
De permanecer callado, alertaron, “el Estado argentino podría incurrir en responsabilidad internacional”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica iniciativa
/Fin Código Embebido/
Por estos motivos, es que, en virtud de la competencia establecida por la Ley de Ministerios, por la cual es responsabilidad del Ministerio del Interior “entender en las cuestiones institucionales en que estén en juego los derechos y garantías de los habitantes de la República (…)”, le solicitan al Gobierno Federal, a través del Ministerio del Interior, que intime al Gobierno de Córdoba a los efectos de que “cese los intentos de hacer efectiva esta iniciativa, desista de sus pretensiones y convoque al diálogo a las demás fuerzas políticas de la democracia”.
El pedido fue firmado por Leonor Martínez Villada, diputada nacional y presidente de la CC-ARI Córdoba; Juan Manuel López, presidente del bloque de diputados nacionales de la CC; Cecilia Irazuzta, legisladora provincial de la CC-ARI; Gregorio Hernández Maqueda, presidente de la Asamblea Provincial de la CC-ARI; Aurelio García Elorrio, exlegislador provincial; Gerardo Grosso, legislador provincial de Encuentro Vecinal; y María Rosa Marcone, legisladora provincial de Encuentro Vecinal.
Te puede interesar
Revés judicial
Según el máximo tribunal, el jefe municipal fue reelegido en 2019 sin que hubiera cuestionado la cláusula que solo le posibilitaba ser reelecto para un segundo mandato consecutivo.
Crisis económica
El jefe de Estado habló en una entrevista para el diario estadounidense Financial Times. "Con todos los problemas que tiene la Argentina, no estoy pensando en la reelección", sostuvo.
Polémica iniciativa
Son alrededor de 200 jefes comunales de distintos partidos políticos. Irán este miércoles a la mañana a la Unicameral. Quieren modificar un artículo del Código Electoral Provincial para buscar un nuevo mandato en 2023.
Lo último de Política y Economía
Golpe al bolsillo
Lo informó este sábado la Empresa Provincial de la Energía. Se debe a un nuevo valor en la cadena mayorista, según explicó el Ministerio de Economía de la Nación en un comunicado.
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Golpe al bolsillo
Desde este lunes, cada viaje en colectivo costará $99 en Rosario. La decisión se tomó junto a Córdoba y Santa Fe, y desde la Municipalidad explicaron los motivos en Cadena 3 Rosario.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Opinión
Lo más visto
Maltrato infantil
Lo resolvió el Tribunal de Audiencias Santa Rosa. Magdalena Espósito Valenti fue absuelta por abuso sexual. Por el delito, no se prevé otra pena que la de prisión perpetua.
Horror en Córdoba
Previamente al crimen, la acusada posteó un descargo, manifestando "cansancio" y que su familia "se lavó las manos".
Horror en Córdoba
Ocurrió en una vivienda de Capilla del Monte. La matricida, identificada como Celeste Rodríguez, de 30 años, admitió que su madre, María Rosa Ravetti, de 59, la tenía "cansada".
Maltrato infantil
Año a año, un recorrido desde el nacimiento hasta la muerte del pequeño. Fechas y hechos que anunciaban un calvario evitable.
Maltrato infantil
Lo dijo José María Aguerrido instantes después del veredicto que declaró culpables a la mamá del nene de 5 años asesinado y a su pareja.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Datos oficiales
Se trata de un informe que dio a conocer el Ministerio de Trabajo. La suba se produjo por los aportes de los monotributistas y de los asalariados privados. Los rubros que presentaron altas y bajas.
Conflicto en aumento
Lo reveló el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, quien confirmó que iniciará acciones legales en contra de la decisión tomada por Nación. Se trata de 4.477 hectáreas con unos 23 pozos.
Conflicto internacional
En un comunicado oficial, el Ministerio de Relaciones Exteriores relacionó el hecho a un incidente y acusó a los medios de un ataque para desprestigiar al país. Iniciarán una investigación.
Liga Profesional
El comisario mayor Daniel Bolloli habló con Cadena 3 y explicó cuáles serán las medidas a tener en cuenta para el encuentro de este sábado por la tarde en el estadio Kempes.
Conflicto internacional
La noticia fue difundida por agencias de noticias internacionales. El país asiático informó que se trata de un aparato de "naturaleza civil para asuntos meteorológicos" que se desvió de rumbo.
Crisis económica
El mandatario había asegurado que el rubro estaba "a full" y que las quejas que él escucha son que "la gente espera dos horas en los restaurantes para comer". Un especialista en consumo le respondió.
100 Noches Festivaleras
Subieron al escenario El loco Amato, el Negro Videla, Fabian Gaido, Tributo a Chébere, Los 4 de Córdoba, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.
Liga Profesional
El partido, por la segunda fecha de la LPF, se disputa este sábado desde las 19.15, con el arbitraje de Yael Falcón Pérez. Transmite Cadena 3.