En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Preparan 10 vuelos a China para traer 8 millones de vacunas

El Gobierno ultima los detalles para enviar aviones a ese país en busca de dosis de Sinopharm. El primero partirá el viernes. Desde el 7 de julio, todos los días saldría uno. 

30/06/2021 | 23:29Redacción Cadena 3

FOTO: Cada vuelo transportaría 800 mil dosis de la vacuna china.

El Gobierno nacional ultima los detalles para enviar en los próximos días 10 vuelos a China con el objetivo de traer al país 8 millones de dosis de Sinopharm.

Así lo indicaron a NA fuentes oficiales, que precisaron que el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas saldría el próximo viernes rumbo a Beijing.

El nuevo cargamento forma parte del contrato que el Ejecutivo nacional firmó, días atrás, con el laboratorio chino por la compra de un total de 24 millones de vacunas contra el coronavirus.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Según detallaron a Noticias Argentinas fuentes de la línea de bandera, los nueve vuelos restantes saldrían desde el próximo 7 de julio "todos seguidos, uno por día".

En esa línea, puntualizaron que cada vuelo traería "800 mil dosis", porque es "la distribución más lógica" en referencia al total de vacunas que deben arribar al país en esta primera entrega.

Además, explicaron que la cantidad de dosis que se pueden transportar en cada vuelo dependen de "cómo las empaca el laboratorio".

El pasado 25 de junio, la ministra de Salud, Carla Vizzotti, informó que el Ejecutivo nacional firmó un nuevo contrato con el laboratorio chino Sinopharm para adquirir 24 millones de nuevas dosis.

El contrato con el laboratorio chino estipula entregas de "8 millones de dosis en julio, 8 millones en agosto y 8 millones en septiembre".

De esta manera, las dosis que llegarán en los próximos meses se sumarán a las 6 millones de vacunas de Sinopharm que la Argentina recibió en los últimos meses, alcanzando así un total de 30 millones de dosis del laboratorio chino.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

Audio

Lucha contra el coronavirus

/Fin Código Embebido/

El nuevo cargamento se sumará a los casi 26 millones de vacunas contra el coronavirus recibidas en la Argentina desde el inicio del plan de vacunación.

Desde que comenzó el operativo de inmunización para combatir la pandemia de Covid-19, llegaron al país 25.706.730 dosis, de las cuales 10.124.830 (el 39,39 por ciento del total) fueron Sputnik V, procedentes de Rusia.

En ese contexto, ayer arribó al país un vuelo de Aerolíneas Argentinas proveniente de Moscú con 350.000 dosis del componente 2 de la vacuna Sputnik V, que permitirá en los próximos días completar los esquemas de vacunación.

De las 25.706.730 dosis que llegaron hasta el momento al país, 10.124.830 corresponden a Sputnik V, (8.234.670 del componente 1 y 1.890.160 del componente 2); 6 millones al laboratorio Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS; y 7.057.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.

Según los datos del Monitor Público de Vacunación, hasta este miércoles a la tarde fueron distribuidas en todas las jurisdicciones 24.928.991 vacunas, de las cuales fueron aplicadas 20.823.408: 16.750.055 personas recibieron la primera dosis y 4.073.353 ya cuentan con el esquema completo.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho