YENDO CON EL TURCO
EN VIVO
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
YENDO CON EL TURCO
Precios por las nubes
Las ventas por cantidades bajaron 0,2% interanual en el primer caso y 2,1% en el segundo. Aumentó la financiación de compra de alimentos con tarjeta de crédito.
FOTO: En los súper, las compras de alimentos financiadas con tarjetas son el 90%.
La alta inflación hizo caer en agosto las ventas por cantidades en los supermercados un 0,2% interanual y en los autoservicios mayoristas un 2,1%, en los que aumentó también la financiación de compra de alimentos con tarjeta de crédito.
La adquisición de alimentos en cuotas con tarjetas de crédito, que representa el 90% de las ventas de supermercados, aumentó un 84,3% interanual y un 58,2% en los centros mayoristas, en la misma comparación.
La mayor utilización del dinero plástico revela la falta de efectivo por la pérdida del poder adquisitivo de los consumidores, frente a la inflación que en agosto alcanzó el 7,0% de alza en los precios minoristas.
Las ventas totales a precios corrientes abonadas con tarjeta de crédito sumaron un total de 81.530.628 millones de pesos, que representaron el 36,2%.
En los autoservicios, las ventas abonadas con las tarjetas de crédito sumaron 6.513.078 millones de pesos, lo que representa el 17,6% del total.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En agosto, los precios internos de los supermercados subieron un 7,7% y, en los centros mayoristas, un 8,4%, por encima de la inflación de ese mes.
En la comparación interanual, los precios de ambos megacentros comerciales también se ubicaron por encima de la inflación: en los supermercados, aumentaron un 81,1% y, en los mayoristas, un 82,8%, por encima del 78,5% de la variación de los precios minoristas.
Ambos megacentros comerciales tuvieron subas en la facturación a precios corrientes, tendiendo en cuenta la inflación de precios, ya que los supermercados sumaron ingresos por ventas por 225.510,6 millones de pesos, que representa un incremento de 80,6%, y los mayoristas facturaron por 37.060,1 millones de pesos, lo que equivale a una suba del 78,6% respecto del mismo mes del año anterior.
En los centros de compras o shopping, que concentran principalmente la ventas de vestimenta y artículos suntuarios, tuvieron un aumento del 15,9% interanual, mientras que la facturación a precios corrientes llegó a los 57.105,3 millones de pesos, que representa un incremento de 123,3% interanual.
Las ventas totales a precios corrientes en los centros de compras de la ciudad de Buenos Aires alcanzaron un total de 19.033,6 millones de pesos, que significó un alza del 143%, y, en los partidos del Gran Buenos Aires, fueron de 16.495,6 millones de pesos, que constituyó un aumento del 126,8% con relación al mismo mes del año anterior.
Te puede interesar
Debate en Diputados
El legislador de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, habló en Cadena 3 y cuestionó el proyecto que se discute en el Congreso. "Les da beneficios a los amigos del poder", sentenció.
Incentivo al consumo
El nuevo plan se suma a los de 12, 18 y 24 cuotas fijas. En la nota, los detalles.
Mercado cambiario
La brecha cambiaria entre la cotización informal y el dólar mayorista se ubica en torno al 87%.
Precios Justos
El presidente del Centro de Almaceneros de Córdoba, Germán Romero, dijo a Cadena 3 que el Gobierno "desconoce" la cadena productiva. Afirmó que los programas no llegan al interior.
Lo último de Política y Economía
Juegos de azar
Otras tres recibieron observaciones por problemas de documentación, se informó oficialmente,
Baja de impuestos
El ministro de Producción celebró la medida del Gobierno nacional tras el reclamo de los gobernadores de la Región Centro. También habló de la crisis en algunas fábricas de la zona.
Interna oficialista
La vicepresidenta pierde a una dirigente cercana, en medio de la interna con el presidente Javier Milei.
La Mesa de Café
Desde FITUR, en Madrid, el gobernador de Córdoba habló con Cadena 3. En otro sentido, defendió la suba de impuestos: "El que no pueda tiene plan de eximición".
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).