En Vivo
Política y Economía
Reclamo a la Justicia
El procurador Eduardo Casal pidió a la Corte Suprema que reabra la investigación por supuesto fraude con el billete estadounidense y se someta a juicio a la vicepresidenta.
FOTO: Casal pidió reabrir la investigación contra Cristina por la causa "dólar futuro".
El Procurador interino Eduardo Casal pidió a la Corte Suprema de Justicia que reabra la investigación por supuesto fraude con la compra de dólar futuro durante el Gobierno de Cristina Kirchner y se someta a juicio a la actual vicepresidenta.
El dictamen no es vinculante y ahora deberá resolverlo la Corte Suprema de Justicia. Es uno de los expedientes que quedó trunco a las puertas del juicio pues estaba radicado en el Tribuna Oral Federal 1 y antes de realizar el proceso, fue sobreseída.
Aquella decisión también favoreció al ex ministro de Economía Axel Kicillof y otros ex funcionarios como Agustín Pesce y Alejandro Vanoli.
La investigación la había llevado adelante el juez Claudio Bonadío a partir de una denuncia de Federico Pinedo, al considerar que la autorización para realizar operaciones de compra de dólar a futuro durante el Gobierno de Cristina Kirchner provocaba un perjuicio al Estado en comercializar un precio de dólar a menor precio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en la oposición
/Fin Código Embebido/
El caso llegó a juicio y el Tribunal Oral Federal 1 por mayoría rechazó el sobreseimiento, pero la Cámara Federal de Casación Penal sí hizo lugar y el juicio quedó en la nada.
Los jueces Diego Barroetaveña, Ana María Figueroa y Daniel Petrone sobreseyeron a la vicepresidenta y demás acusados al considerar que se trató de una cuestión política no judicial.
"El ejercicio de los mencionados controles no puede justificar que todas las medidas de política económica de los poderes competentes sean sometidas a la revisión, no de su legalidad sino de su acierto o su oportunidad, pues ello implicaría sustituir a los órganos constitucionales que tienen su origen directo en la voluntad popular por el criterio predominantemente técnico del Poder Judicial", sostuvieron.
Además, dijeron que no hubo delito porque no existió perjuicio al Estado Nacional de acuerdo a un peritaje llevado adelante en el caso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en la cámara alta
/Fin Código Embebido/
"Los magistrados apoyaron sus opiniones exclusivamente en la valoración fragmentaria y aislada del informe pericial que se llevó a cabo en la instrucción suplementaria, sin relacionarlo ni cotejarlo con los restantes elementos incorporados al expediente y que constituyeron el sustento del impulso que tuvieron las actuaciones hacia la etapa del juicio oral, incurriendo de ese modo en igual defecto que el que atribuyeron a la opinión mayoritaria del tribunal oral", dijo el Procurador en su dictamen.
"En las causas que involucren el manejo de fondos y bienes públicos, la decisión que corresponda adoptar debe ser el resultado de un mayor rigor en la apreciación de los hechos, en razón de los compromisos asumidos por el Estado Nacional al suscribir la Convención Interamericana contra la Corrupción y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción", opinó Casal.
Casal de esta forma pidió que la Vicepresidenta vaya a juicio oral y público y eso ahora debe definirlo la Corte Suprema de Justicia: No sólo se había denunciado a Cristina Kirchner y Kicillof, sino también a "Alejandro Vanoli Long Biocca, Sebastián Andrés Aguilera, Bárbara Domatto Conti, Mariano Beltrani, Juan Miguel Cuattromo, Miguel Ángel Pesce,, Guillermo Mario Paván, David René Jacoby, Cristian Alexis Girard, Germán David Feldman y Alejandro Formento".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Intento de magnicidio
Los jueces de la sala primera del tribunal de apelaciones sostuvieron que no hay elementos para sostener que la libertad de sus integrantes pueda poner en riesgo la investigación judicial.
Tras dos meses
La vicepresidenta volverá a pronuciarse tras el intento de magnicidio en la puerta de su departamento. El acto está previsto para las 13 en el Microestadio Municipal de Pilar Ricardo Rusticucci.
Control estatal
Se trata de una medida del Gobierno para acentuar la presión sobre las compañías para forzar el congelamiento de precios.
Intento de magnicidio
La decisión fue adoptada por el juez Martínez de Giorgi en el marco de la investigación por amenazas y los mensajes violentos difundidos en redes sociales por el espacio contra la vicepresidenta.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El abogado y precandidato a gobernador bonaerense habló sobre el spot que publicó en sus redes y donde se vio a uno de los condenados por el asesinato del fotógrafo. "No está bueno cancelar a la gente", afirmó.
Interna en el oficialismo
El Ministro de Seguridad afirmó que, si en el Frente de Todos se enfrentaran el Presidente y la Vicepresidenta, sería "para alquilar balcones". Ratificó que CFK "no está proscripta".
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Maravillas de este siglo
Lo mejor está por venir, pero ya hay impacientes que han lanzado su candidatura y se han convertido en los pioneros de una campaña de largo aliento que culminará en las elecciones presidenciales.
Crisis económica
El Ministro de Economía aseguró que los bonos "se tomaron de distintas canastas y de alguna manera lo transformamos en menor deuda externa argentina".
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Copa Argentina
Fue por 2-1 en Chaco. Los tantos del “Xeneize” fueron de Agustín Sandez y Darío Benedetto, tras un penal dudoso que cobró el árbitro Lucas Comesaña. Hadad descontó sobre el final para los bahienses.
Gira presidencial
El presidente expuso este sábado en la Cumbre Iberoamericana y volvió a denunciar que las tasas y sobrecargos del Fondo Monetario Internacional "resultan abusivos".
Polémica abierta
Un grupo de personas intentaron este sábado tomar posesión de unas 140 hectáreas que el Estado cedió a la ONG Tercer Tiempo. Hubo enfrentamientos verbales con vecinos y efectivos de la Policía Bonaerense.
Violencia en Rosario
El trámite judicial se completó en el Centro de Justicia Penal, donde se le dispuso la libertad del trapero Zaramay y le impuso un nuevo régimen acordado en 2021.
Encuentro internacional
El presidente de Chile había denunciado la "dictadura familiar" de Daniel Ortega y llamó a responder con "más democracia". Más tarde, Denis Moncada lo acusó de "traición al pueblo chileno".
Dolor en el espectáculo
El cómico se encontraba internado desde el 10 de marzo en el Hospital Tránsito Cáceres de Allende, de la ciudad de Córdoba. La noticia la confirmó su hijo, Mariano Díaz Ocampo.
La furia de la naturaleza
La catástrofe tuvo lugar en Misisipi. Cuatro personas permanecen desaparecidas mientras los equipos de búsqueda y rescate buscaban supervivientes. Mirá los videos.
Movilización
El festival organizado por la Red provida nucleó a 25 organizaciones de diferentes puntos de la provincia. El espectáculo contó con artistas invitados y tuvo lugar en el Paseo del Buen Pastor.