En Vivo
Política y Economía
Conferencia de la UIA
El presidente del Banco Central dijo que será “en la media en que lo permita el proceso inflacionario”. Y remarcó: “Debemos poner en la balanza el tipo de cambio competitivo y el nivel de suba de precios”.
FOTO: Miguel Pesce consideró "irracional" pagar $ 200 por el dólar blue.
El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, afirmó este miércoles que "se está trabajando intensamente con el FMI para llegar a un acuerdo" y consideró que pagar $ 200 por la divisa estadounidense “no tiene ninguna racionalidad”.
Pesce fue el principal expositor del panel "El desafío exportador y la balanza cambiaria: financiamiento para la producción", en el marco de la vigésimo séptima Conferencia Industrial organizada por la Unión Industrial Argentina (UIA).
Ante un auditorio compuesto por alrededor de 250 empresarios, en el centro de exposiciones Parque Norte, el presidente del Banco Central dijo: "En la medida en que lo permita el proceso inflacionario, vamos a cambiar el paso devaluatorio que hemos tenido hasta ahora. Tenemos que poner en una balanza, por un lado, el tipo de cambiario competitivo y, del otro lado, el nivel inflacionario”.
El funcionario subrayó que "se está trabajando intensamente con el Fondo Monetario Internacional para llegar a un acuerdo" para la firma de un nuevo programa de financiamiento de la deuda de US$ 45.000 millones contraída en 2018, durante el gobierno de Mauricio Macri.
“En esa negociación, no estamos trabajando con la lógica (que tenía el FMI) en los ‘80, que eran estrategias recesivas. Hay comprensión sobre los problemas de pobreza que tiene nuestro país y que cualquier proceso recesivo traería problemas sociales”, acotó Pesce sobre las negociaciones.
“Argentina siempre sorprende. Pensábamos que iba a crecer el 7% y ahora nos da más del 9%, y algunas estimaciones dan más del 10% y eso también genera algunas conversaciones (con el Fondo) sobre los agregados fiscales”, reconoció Pesce.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Renegociación de la deuda
/Fin Código Embebido/
El titular del BCRA recordó que “era clásico pedir en el Fondo que los países provocaran saltos cambiarios".
"Eso no está presente en la negociación y tampoco nosotros creemos que eso haya servido: sólo provocan una aceleración inflacionaria y genera mayor pobreza”, explicó.
“Que alguien esté dispuesto a formar activos pagando $ 200 por dólar es algo que no guarda ninguna racionalidad. No es el tipo de cambio que gobierna la economía argentina”, aseguró Pesce.
El funcionario adelantó que, a partir de un crecimiento de las exportaciones y un entendimiento con el FMI, se irán "liberando las restricciones del mercado cambiario y eso ayudará a que se saque presión en el mercado de financiero del dólar”.
"Tenemos que llegar al menos a los US$ 90.000 millones” en exportaciones, desde los US$ 75.000 millones de la actualidad, para reducir las restricciones externas, dijo.
Además, llamó a transformar el ahorro de los argentinos en inversión. “Desde el 2007, hubo una importación de US$ 170.000 millones en billetes para venderles a los argentinos y, antes de esa fecha, había 50.000 millones, según la Reserva Federal”, recordó Pesce, como indicador del ahorro que existe en el país.
“Junto a esos fondos, tenemos un monto a 44.000 millones de dólares en Leliqs, pero hay un fuerte desafío para transformar ese ahorro en inversión productiva y ayuda a las familias”, afirmó.
En lo que respecta a créditos al sector productivo, dijo que los bancos "han desembolsado 1,2 billones de pesos" para inversión.
“Los bancos cumplen con el cupo del 7,5% de los depósitos en inversión productiva, pero se quejan, porque no pueden cumplir con ese cupo y eso habría que hablarlo de manera conjunta entre las entidades y la UIA para ver por qué no se logra”, concluyó Pesce.
Te puede interesar
Análisis económico
Por Salvador Di Stéfano
Escenario poselectoral
Apremiado por la escasez en sus reservas, el Banco Central dejó de intervenir en el Dólar MEP. La decisión podría ser la previa a una corrección cambiaria y pone fin a un “rulo” que permitía ingresos millonarios a costa de las reservas.
Mercados agitados
El jefe del Palacio de Hacienda sostuvo que "la economía está transitando una sólida recuperación". Dijo que el principal problema es el endeudamiento.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Elecciones 2023
Lilita estuvo en Rosario y criticó a la precandidata a gobernadora por sus viajes. “Cuando pagué aviones, se sabía muy bien la empresa”, lanzó.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Cadena 3 Elecciones
Los municipios eligen intendente, viceintendente, concejales y tribunos de cuentas; mientras que en las comunas la elección es de jefe comunal y secretarios de comisión comunal.
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Opinión
Lo más visto
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
Horror en Egipto
Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.
Bomba en el fútbol
El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Te puede interesar
Para tener en cuenta
Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.
La casa de los artistas
El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.
Campaña de caridad
A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.
Industria automotriz
Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.
Elecciones 2023
La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El precandidato presidencial de Juntos por el Cambio se refirió en diálogo con Cadena 3 a la posible incorporación de Schiaretti y cómo hará para salir del cepo cambiario y combatir la inflación.
Interna en el oficialismo
La presidenta de la Cámara de Diputados señaló que el tigrense tiene "un nivel de hartazgo importante" por la interna del Frente de Todos.
Un lujo
En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.
Orgullo mundial
El experto inglés lanzó, mediante un live de Instagram, su reporte 2023, dando a conocer el podio de vinos y personalidades destacadas. De 5 vinos argentinos destacados como el descubrimiento del año, Córdoba obtuvo dos menciones.
Inseguridad en Buenos Aires
El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.
La Mesa de Café
El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras. "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.
Inseguridad en Buenos Aires
Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.
Premio en Europa
Los nombres de los 30 candidatos masculinos al galardón y de las 20 aspirantes al femenino se conocerán el 6 de septiembre.