Política y Economía

Deuda externa

Pesce busca que el FMI flexibilice condiciones a Argentina

El presidente del BCRA consideró que el organismo debería mitigar los plazos y las tasas de préstamos extraordinarios como el que otorgó al país en 2018. Apuntó también contra las instituciones financieras no bancarias.

24/11/2021 | 11:05

El presidente del Banco Central, Miguel Pesce, consideró que el FMI debería flexibilizar los plazos y las tasas de préstamos extraordinarios como el que otorgó a la Argentina en 2018.

"No hay que descartar que se repitan otras circunstancias similares, en otros países; por eso, hay que adecuar los plazos y las tasas de interés a los volúmenes de asistencia que puedan requerir los países miembros del Fondo Monetario, especialmente los países en vías de desarrollo", señaló el funcionario.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Al exponer en el cierre de las Jornadas Monetarias y Bancarias 2021, organizadas por la autoridad monetaria, Pesce sostuvo que sería "valioso explorar mecanismos bilaterales de asistencia a través de los Bancos Centrales y de mecanismos de swap de monedas, o la utilización de los Derechos Especiales de Giro o la ampliación de los Derechos Especiales de Giro que se dio este año a aquellas naciones que no los requieran".

En este sentido, indicó que es fundamental "poder canalizar estos recursos vía multilateral, pero también vía bilateral a aquellos países que requieren asistencia y que no necesariamente son países pobres, sino países de ingresos medios que tienen situaciones de estrés financiero".

Además, el funcionario propuso revisar la regulación de las instituciones financieras no bancarias.

La región depende del precio de los commodities en sus balanzas de pago y ese precio está ligado al comportamiento de la tasa de interés y al crecimiento en Estados Unidos

"Como lo afirmábamos antes de la pandemia, es preciso que haya algún mecanismo de regulación sobre las instituciones financieras no bancarias para limitar estas tendencias pro cíclicas que tienen y que afectan el desenvolvimiento de nuestros mercados de cambios y financieros", enfatizó.

Y añadió: "También se requiere un cambio de la arquitectura financiera de los organismos multilaterales, y mejorar la regulación sobre las instituciones financieras no bancarias; y a la vez generar mecanismos a través de los organismos multilaterales que permitan compensar los efectos negativos que tienen los comportamientos de mercado y que le darían mayores grados de libertad a las políticas fiscales que tienen los países de la región".

Más allá de que uno puede predecir una situación de largo plazo (...) una circunstancia donde se ralentizara el crecimiento de un país podría traernos problemas financieros y de liquidez, y en el corto plazo, en el precio de los commodities

Asimismo, el titular de la autoridad monetaria analizó la relación entre la tasa de interés en Estados Unidos y el precio de los commodities y su impacto en las economías de Latinoamérica.

"La región depende del precio de los commodities en sus balanzas de pago y ese precio está ligado al comportamiento de la tasa de interés y al crecimiento en Estados Unidos", resaltó. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A la vez, dijo: "Más allá de que uno puede predecir una estrategia o una situación de largo plazo donde los precios debieran crecer por el propio comportamiento de la demanda, una circunstancia donde se ralentizara el crecimiento de un país no sólo podría traernos problemas desde el punto de vista financiero y de liquidez, sino también, en el corto plazo, problemas en el precio de los commodities". 

Te puede interesar

Más flexibilizaciones

La medida impulsada por el Banco Central resalta que las entidades financieras deberán garantizar las medidas sanitarias. La norma alcanza también a empresas de cobranzas extrabancarias, entre otras.

Audio

Emisión para pagar deuda

Lo reveló en estudio de la Bolsa de Comercio de Córdoba. Impacta en las expectativas de inflación y en el dólar "blue".

Audio

Recuperación

Gisela Veritier, directora General ICDA, advirtió a Cadena 3 que todo dependerá de lo que pase con las reservas y el acuerdo con el FMI. 

Panorama económico

El ministro de Economía busca destrabar la negociación pero tiene como contraparte a una Kristalina Georgieva con menos margen de maniobra, ya que casi es despedida del organismo multilateral.

Lo último de Política y Economía

Audio

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Audio

Base multipropósito

La oposición, encabezada por la diputada Mariana Zuvic hará la presentación. Julio Martínez, senador nacional de la UCR por La Rioja dijo que pedirán la intervención de organismos pertinentes.

Audio

Escándalo en Catamarca

Fernando Rojas, hijo del funcionario, se refirió al testimonio de dos agentes que dijeron que les ordenaron catalogar el deceso como "muerte natural".

Audio

Servicios

El procedimiento llegó con el nuevo Código de Convivencia. Se podrán realizar trámites de consulta de multas, tanto de tránsito como de comercios y obras. 

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Audio

Madrugada accidentada

Ocurrió en Vélez Sarsfield 576 frente a la sede UTA. El conductor salió caminando y fue asistido por una ambulancia.

Elecciones 2023

La bienvenida oficial está impulsada por el sector que lidera Horacio Rodríguez Larreta. Estarán Morales, Pichetto y Ferraro, pero no Angelini.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Te puede interesar

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Industria automotriz

Fue en las escalinatas de la Facultad de Derecho de la UBA. En diálogo con Cadena 3, el presidente de la empresa en el país, Martín Galdeano, resaltó la seguridad y conectividad del vehículo.  

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Investigación en Córdoba

Fernando Soria quedó imputado por 18 hechos de abuso, estafa y privación de la libertad, ejerciendo supremacía de "líder espiritual".

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Vaticano

"Después del desayuno, comenzó a movilizarse pasando la mayor parte de la mañana en un sillón", indicó en un comunicado la Santa Sede.

Audio

Tiempo en la ciudad

El meteorólogo del Aeropuerto, Marcelo Madelón indicó a Cadena 3 que a media mañana habrá un cambio de tiempo, acompañado de un levantamiento de polvo, lo que reducirá la visibilidad

Cambio de tiempo

En Argentina, cada año mueren aproximadamente 200 personas como consecuencia de este tipo de intoxicaciones. Cómo prevenir accidentes.

Audio

La Mesa de Café

El hecho ocurrió en la guardia del Hospital de Niños Sor María Ludovica, de La Plata. Todo quedó registrado en las cámaras.  "Quedé shockeada", dijo a Cadena 3.

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.