Política y Economía

Pedido de juicio político

Organizaciones políticas y gremiales marcharon en contra de la Corte Suprema

Dirigentes afines al kirchnerismo se movilizaron en apoyo al Gobierno nacional en la iniciativa contra el tribunal supremo. También repudiaron "la proscripción a Cristina Fernández de Kirchner".

01/02/2023 | 21:53

Redacción Cadena 3

Dirigentes y militantes gremiales, políticos, sociales y de derechos humanos reclamaron hoy la "democratización del sistema judicial" para terminar con los "cuatro supremos de la (in)justicia", en un acto realizado frente al Palacio de Tribunales de Buenos Aires, donde funciona la Corte Suprema.

En el acto también se denunció y repudió "la proscripción" de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, y se reclamó el avance de la causa que investiga el atentado en su contra.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los manifestante también denunciaron las agresiones de hoy a los participantes de la Marcha a Lago Escondido y pidieron la libertad de la dirigente Milagro Sala.

"Nos inunda una gran satisfacción y un gran orgullo, por esta unidad con movilizaciones y actos, para exigir la democratización del sistema judicial y terminar con estos 4 supremos de la (in)justicia", enfatizó el titular de la Central de los Trabajadores Argentinos Autónoma (CTAA) y la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Hugo Godoy, desde el escenario de la marcha que se colocó en la esquina del Palacio de Justicia, en Tucumán y Talcahuano.

En la Plaza Lavalle hubo banderas de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la CTAA, ATE, la Corriente Clasista y Combativa (CCC), el Movimiento Territorial de Liberación (MTL) y Nuevo Encuentro.

También, estuvieron la Federación de Trabajadores de la Economía Social (Fetraes), el Sindicato de Trabajadores Judiciales (Sitraju), el Sindicato Argentino de Televisión (Satsaid), el Movimiento de Unidad Peronista (Mup), la Federación Nacional Territorial (FeNaT), el Partido Piquetero, la Asociación Argentina de Actores y la Corriente Nacional Martín Fierro, entre otras organizaciones.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estuvimos acá hace un año y en ese momento decíamos remoción y juicio político a los jueces de la Corte. Hoy el juicio político es una realidad", expresó el secretario general de CTA y diputado del Frente de Todos (FdT), Hugo Yasky, al recordar la primera convocatoria, hace un año.

También reclamó por el escándalo de los supuestos chats entre funcionarios macristas, empresarios de medios y jueces donde salió a flote "la podredumbre del Lago Escondido" y denunció que hoy esa causa pasó a manos de "la cloaca de Comodoro Py", en alusión a la resolución al respecto del camarista Eduardo Farah.

A la vez, fustigó "la proscripción" de Fernández de Kirchner y apuntó contra la investigación por el intento de magnicidio de la mandataria, que "avanza a paso de tortuga" porque "no quieren que se sepa quiénes estuvieron detrás del atentado", según evaluó.

El juez Juan María Ramos Padilla, otro de los impulsores de la marcha, instó a que "los jueces se empiecen a comportar como trabajadores y atiendan a su pueblo".

En diálogo con Télam, el juez pidió "soberanía política, independencia económica y justicia social" y llamó a recuperar "la Justicia para los argentinos" a partir del "juicio político (a los miembros de la Corte) y una reforma judicial profunda".

En tanto, Godoy dijo a esta agencia que la Corte "está al servicio de los intereses del privilegio" y recordó que cuando se puso "en marcha el juicio político, los primeros que salen a decir que están en desacuerdo son los 500 grandes empresarios".

"Acá estamos para repudiar y gritar muy fuerte ¡Basta de mafia judicial!, basta con este nefasto partido judicial. Y tenemos que apoyar con toda nuestras fuerzas este juicio político que se le está haciendo a la Corte Suprema", dijo Taty Almeida, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, al abrir el acto.

También exigió "la libertad" de Milagro Sala y dijo: "Es inhumano lo que están haciendo con nuestra querida compañera".

La encargada de cerrar el acto, cerca de las 19, fue Nora Cotriñas, también de Madres Línea Fundadora, quien envió su apoyo a los manifestantes de Lago Escondido. "A (Joe) Lewis habría que haberlo expulsado del país para sacar a la colonia británica" de Argentina", exclamó.

A la vez, pidió por "una patria sin la mafia que desconoció la lucha de los organismos de derechos humanos con el (fallo del) 2x1", en referencia a la resolución de la Corte que en 2017 restituyó ese beneficio a un represor.

Además, en declaraciones a Télam, dijo que "es urgente cambiar a esta Corte" y expresó: "Queremos una Corte para el pueblo y vamos a lograrlo".

El diputado nacional Juan Marino (FdT) manifestó que el acto de hoy "tiene que ser el inicio de una gran campaña de movilización en todo el país" y llamó a "culminar con una gran movilización el 24 de marzo para decir basta a la mafia judicial y en defensa de la democracia"

Entre los oradores también estuvieron el integrante de la Corriente Clasista y Combativa Ramiro "Vasco" Berdesegar; el senador bonaerense y secretario general del gremio de los vendedores de diarios Omar Plaini; el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor "Gringo" Amichetti, y el integrante de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de San Martín Juan Ciolli.

También asistieron el secretario general de ATE Capital, Daniel "Tano" Catalano; el secretario general de Suteba, Roberto Baradel; el ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa; la extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) e integrante de Justicia Legítima Cristina Caamaño; las ministras de Gobierno y de las Mujeres, Géneros y Diversidad bonaerenses Cristina Álvarez Rodríguez y Estela Díaz; la senadora provincial María Reigada; el secretario general de ATE bonaerense, Oscar de Isasi, y Sergio Maldonado, entre otros.

"Hasta que no haya democracia en la Justicia vamos a seguir todos atorados en la voluntad de cuatro cortesanos que lo que hacen es generar un marco de hostigamiento y persecución", expresó Catalano.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sergio Maldonado, hermano de Santiago Maldonado, afirmó a Télam que para que avance el pedido de juicio político contra la Corte "el pueblo debe estar unido y tiene que haber voluntad política para terminar con esto", y aseguró que se debería "ampliar la Corte, que es claramente un partido político".

En la previa del acto, los artistas Emiliano del Río y Gabriel Torres realizaron un show con canciones populares, y en el inicio, se entonó el Himno Nacional.

Te puede interesar

Pedido renovado

El procurador Carlos Zannini invocó como razón para pedir el apartamiento de los magistrados la filtración de mensajes entre Marcelo D’Alessandro y Silvio Robles.

Juicio a la corte

Juntos por el Cambio envió una carta al ente internacional objetando la presentación del oficialismo cuestionando al Poder Judicial. 

Fuerte cruce

La vicepresidenta se expresó mediante su Twitter y reiteró las críticas a la Justicia. Además, cuestionó la absolución de Silvio Robles en la causa de Lago Escondido.

Lo último de Política y Economía

Agenda oficial

El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.

Reconquista

El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe justo en el tramo definitorio.  

Audio

Crisis económica

Lo indicó a Cadena 3 Germán Romero, director del Centro de Almaceneros y Comerciantes Minoristas de Córdoba. "Los clientes buscan comprar con mayor financiación o piden fiado", dijo.

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Negociación por la deuda

El ingreso de divisas permitió que Argentina pague los vencimientos de marzo, el saldo será utilizado para los compromisos de abril. Los técnicos consideraron que se cumplieron los objetivos de reservas, fiscales y monetarios. 

Ferran Adrià en Argentina
Ferran Adrià en Argentina

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

 

Guillermo López

Guillermo López

Rumbo económico

El caso del estado de Ceará, al norte de Brasil, demuestra que las mejoras en los índices de calidad educativa no se apalancan en más presupuesto, sino en mejores incentivos y mayor exigencia en las evaluaciones.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Audio

Conmoción en Santa Fe

Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.

Audio

Violencia urbana

Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.

Posible ajuste

El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.

Inseguridad en Buenos Aires

Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil en Córdoba

Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Te puede interesar

2 de Abril

Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.

Literatura infantil

Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.  

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Contención

Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Ahora

Audio

3

Liga Profesional

El encuentro se juega en el estadio Claudio "Chiqui" Tapia. Los goles los hicieron Agustín Dattola en contra de su arco, Luca Langoni y "Pol" Fernández. Transmite Cadena 3, Cadena3.com, App y YouTube de la radio.

Agenda oficial

El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.

Premier League

El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).

Procedimiento interno

Los efectivos pertenecen al Comando Radioeléctrico y fueron capturados en un operativo de la Agencia de Control Policial. Les pedían dinero a familiares de presos para no remitirse a Fiscalía.  

Geo Monteagudo

Geo Monteagudo

Estreno en la plataforma

Adam Sandler y Jennifer Aniston se unen nuevamente en una divertida historia sobre un matrimonio de fracasados detectives que se encuentran en situaciones hilarantes.   

La salud del pontífice

Al salir del hospital, el Papa bajó del coche, saludó y bendijo a la gente que estaba afuera. Luego, se dirigió a la Basílica de Santa María la Mayor.

Nuevo aniversario

Gobiernos provinciales y municipales organizarán distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.

Audio

Conflicto en aumento

El anuncio se conoció luego de la reunión de la Coordinadora de Salud de este sábado. Además, el martes habrá una movilización por las calles de la capital.