En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Optimismo en Wall Street: las acciones argentinas suben hasta un 18%

Un informe de Morgan Stanley destaca el potencial de crecimiento del sector bancario en Argentina, proyectando subas de hasta el 55% de sus acciones.

16/12/2024 | 14:56Redacción Cadena 3

FOTO: Optimismo en Wall Street por bancos argentinos

Un reciente informe de Morgan Stanley generó un impacto significativo en las acciones de los principales bancos argentinos que cotizan en Wall Street. 

La recomendación positiva de este gigante financiero impulsó subas de hasta un 18% en las ADRs (acciones extranjeras en la Bolsa de Nueva York). 

Morgan Stanley proyecta un crecimiento sostenido en el sector bancario argentino, con aumentos potenciales del 40% al 55% en los precios de las acciones. La entidad destacó el atractivo de estos bancos debido a su baja valuación relativa en comparación con otros países de la región y a su prometedor margen de expansión en préstamos.

Argentina: el próximo mercado bancario de América Latina

El informe señala que Argentina podría convertirse en el mercado bancario con mayor crecimiento en la región gracias a su baja penetración bancaria, actualmente en solo el 12% del PBI. Esto, combinado con una economía en vías de estabilización, crea un terreno fértil para la expansión del crédito, según indica. 

Morgan Stanley estima un crecimiento real del 35% en los préstamos durante los próximos tres años, respaldado por una clase media sólida y balances financieros bien capitalizados en los bancos locales. Estos factores podrían posicionar a Argentina como un líder regional en servicios financieros.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Proyecciones de crecimiento para los principales bancos

Morgan Stanley evaluó a BBVA Argentina, Banco Macro, Grupo Financiero Galicia y Grupo Supervielle, destacando oportunidades específicas para cada uno. BBVA podría revalorizarse un 55% gracias a su expansión en préstamos al consumo, mientras que Banco Macro tiene un potencial del 40%, impulsado por su base diversificada y sólida rentabilidad. Galicia, con un incremento proyectado del 49%, se beneficia de su liderazgo en banca minorista y corporativa. Por último, Supervielle, a pesar de ser más pequeño, tiene un atractivo potencial de crecimiento del 44%, centrado en préstamos minoristas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Oportunidades y riesgos para inversores

La perspectiva macroeconómica es alentadora, con una inflación proyectada en descenso y un PBI que podría crecer un 4,4% en 2025, destaca. Sin embargo, el informe advierte sobre riesgos como la incertidumbre política, la dependencia de los precios de los commodities y la competencia creciente de fintechs y bancos públicos. Aunque las proyecciones son optimistas, los inversores deben considerar posibles fluctuaciones en el corto plazo, dadas las condiciones económicas y políticas de Argentina. 

Para el informe, el sector bancario argentino ofrece un atractivo potencial, pero requiere cautela estratégica.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho