Nuevo ataque contra la libertad de prensa: agravios a la periodista Guadalupe Vázquez
Agraviaron a Guadalupe Vázquez con un pasacalle y panfletos frente a Radio Rivadavia. Otro ataque contra la libertad de prensa tras el fallo contra CFK.
17/06/2025 | 11:48Redacción Cadena 3
En un nuevo y alarmante episodio que atenta contra la libertad de prensa, en la madrugada de este martes se descubrió un pasacalle con serios agravios dirigidos a la periodista Guadalupe Vázquez en el frente del edificio de Radio Rivadavia. Este acto de hostigamiento fue complementado por la distribución de numerosos panfletos que contenían insultos idénticos, los cuales fueron esparcidos en el área circundante.
Según se informó, el ataque ocurrió pocas horas antes de una jornada de movilización convocada por sectores kirchneristas en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. Este hecho se enmarca dentro de una serie de agresiones intimidatorias hacia los medios de comunicación, incrementadas luego del fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena de la ex mandataria.
El pasacalle, que fue literalmente colgado en una vía pública del barrio porteño de Recoleta, exhibía una inscripcio´n que contenía una fuerte carga de violencia verbal hacia la periodista. Este episodio se suma a otros actos de agresión sufridos por los medios en los últimos meses, incluyendo el ataque ocurrido el sábado 14 de junio, en el cual el frente del icónico edificio de Radio Rivadavia fue vandalizado con pintadas amenazantes, hecho que suscitó un considerable repudio en las redes sociales y declaraciones de solidaridad por parte de la comunidad periodística.
En los acontecimientos recientes se registraron varios casos de ataques contra la libertad de expresión, tales como: el acceso forzado a la señal de TN por manifestantes asociados a La Cámpora, la realización de pintadas contra plataformas de streaming críticas del kirchnerismo y hackeos a páginas web de medios de comunicación y de periodistas. La emisora, donde laboran destacados periodistas como Nelson Castro, Ignacio Ortelli, y Cristina Pérez, entre otros, expresó su profunda preocupación ante el creciente número de amenazas que buscan limitar el ejercicio libre de la profesión en el país.
A pesar de la gravedad de estos incidentes, hasta el momento no se han registrado condenas públicas de parte de las autoridades nacionales ni se han implementado medidas concretas para investigar y prevenir nuevos ataques. Desde diversos sectores del periodismo se reiteró el llamado al cese del hostigamiento y se advirtió acerca del impacto negativo que estos episodios tienen sobre el derecho a la libertad de expresión y el acceso a la información en Argentina.