AHORA AL AIRE
En Vivo
Política y Economía
AHORA AL AIRE
Dolor en la política
Tenía 90 años. Sufrió una insuficiencia renal derivada de un cuadro de infección urinaria. El velatorio comenzó a las 20 de este domingo en el Salón Azul del Senado de la Nación.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
AUDIO: Confirman la muerte de Carlos Menem
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
Según confirmaron fuentes de su entorno, el ex mandatario argentino falleció este domingo luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección urinaria y que en los últimos días se complicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La vida del ex Presidente
/Fin Código Embebido/
Menem ingresó al sanatorio el 15 de diciembre pasado y nunca logró salir, ya que su estado de salud no se lo permitió.
Los últimos meses también había ingresado al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) por una neumonía severa y debilidad muscular. En ese momento, se le realizó un test de COVID-19, con resultado negativo.
Su hija, Zulemita Memen, fue de las personas que más cerca del ex presidente estuvieron durante sus últimos días.
A mitad de año, Menem ya había estado internado dos veces: en junio, por un cuadro de neumonía y, en julio, para someterlo a estudios exhaustivos de salud.
Además de Presidente de la Nación entre 1989 y 1999, fue gobernador de La Rioja, su provincia natal, y senador nacional desde 2005 hasta la actualidad.
Sus restos serán velados en el Salón Azul del Senado de la Nación. Así lo decidieron sus familiares, quienes harán uso de los honores que se le guardan a los ex mandatarios nacionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La muerte de Menem
/Fin Código Embebido/
De La Rioja a la Casa Rosada
Nacido en Anillaco el 2 de julio de 1930, Menem se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y luego fue gobernador de la provincia de La Rioja entre los años 1973-1976 y 1983-1989.
En las elecciones presidenciales de 1989, el dirigente riojano venció al radical Eduardo César Angeloz y sucedió en la Jefatura de Estado a Raúl Alfonsín el 8 de julio de ese año.
Menem cumplió dos mandatos presidenciales: uno de seis años y otro de cuatro, luego de Pacto de Olivos que alcanzó con Alfonsín, que devino en una reforma constitucional que permitió la reelección en el país.
Tras llegar al poder con la promesa de realizar una “revolución productiva” en el país y con el eslogan “Síganme: no los voy a defraudar”, Menem asumió su primer mandato en medio de un proceso de hiperinflación y aplicó una serie de medidas económicas de sesgo neoliberal, que lograron contener la suba de precios y un crecimiento de la economía, aunque a costa de un incremento de la desocupación y de la informalidad laboral.
Durante ese mandato, su administración privatizó las principales empresas estatales, lo que causó una ola de despidos masivos.
En ese período, hubo numerosos escándalos de corrupción que salpicaron a su gobierno y se produjeron los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Argentina, en 1992, y contra Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
Además, en 1995 el hijo del ex mandatario, Carlos Menem Junior, murió en un accidente de helicóptero, que su madre, Zulema Yoma, denunció como un atentado.
En su segundo mandato, que comenzó en 1995, Menem debió enfrentar una fuerte recesión económica, un incremento de la deuda externa y nuevos casos de corrupción, que debilitaron su poder y llevaron al peronismo a perder los comicios de 1999 ante el radical Fernando de la Rúa.
En 2005, fue electo como senador nacional por La Rioja, cargo para el cual fue reelecto dos veces y que ocupaba hasta su deceso.
Te puede interesar
Desde los títulos del club de sus amores River Plate, hasta la práctica activa como cuando jugó partidos con la Selecciones de fútbol y básquetbol.
El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.
Después de 25 años, el ex presidente iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero de 2021. Estaba acusado de estrago doloso agravado. La voladura de la Fábrica Militar dejó 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños.
Lo último de Política y Economía
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Consumo a la baja
Las estimaciones del instituto no contemplaban que ahora hay un millón de habitantes más, por lo que los cálculos per cápita disminuyen.
Comentarios
Lo más visto
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Robo de autos en Córdoba
La fiscalía libró una orden de detención. En total, hay más de 60 imputados.
Ahora
Conflicto con el campo
"Convocamos a la oposición a que revea la discusión", dijo la vocera presidencial, Gabriela Cerruti.
Para incluir el aguinaldo
"Hay que mantener el poder adquisitivo de los trabajadores y jubilados", dijo el titular de Diputados. En dos meses, más de 100 mil personas dejaron de estar exentas.
Nueva conformación
El órgano colegiado define su agenda y prioridades después de un largo y polémico proceso de reestructuración.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en Francisco Solano. La víctima iba a trabajar cuando fue abordada por dos ladrones. Tras forcejear, asesinó con una cuchilla a uno de los asaltantes.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Insólito hecho en Córdoba
Tiene 25 años. En su casa, se incautó droga. Hubo 20 intoxicados por consumir los pasteles con cannabis.
Tragedia en Mendoza
El hecho ocurrió cerca de las 13 en Pedro del Castillo al 3.800 del departamento Guaymallén.