En Vivo
Política y Economía
Dolor en la política
Tenía 90 años. Sufrió una insuficiencia renal derivada de un cuadro de infección urinaria. El velatorio comenzó a las 20 de este domingo en el Salón Azul del Senado de la Nación.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
AUDIO: Confirman la muerte de Carlos Menem
FOTO: El ex jefe de Estado marcó la década del '90 en el país.
Según confirmaron fuentes de su entorno, el ex mandatario argentino falleció este domingo luego de que se agravara su cuadro de salud, que había empezado con una afección urinaria y que en los últimos días se complicó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La vida del ex Presidente
/Fin Código Embebido/
Menem ingresó al sanatorio el 15 de diciembre pasado y nunca logró salir, ya que su estado de salud no se lo permitió.
Los últimos meses también había ingresado al Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (IADT) por una neumonía severa y debilidad muscular. En ese momento, se le realizó un test de COVID-19, con resultado negativo.
Su hija, Zulemita Memen, fue de las personas que más cerca del ex presidente estuvieron durante sus últimos días.
A mitad de año, Menem ya había estado internado dos veces: en junio, por un cuadro de neumonía y, en julio, para someterlo a estudios exhaustivos de salud.
Además de Presidente de la Nación entre 1989 y 1999, fue gobernador de La Rioja, su provincia natal, y senador nacional desde 2005 hasta la actualidad.
Sus restos serán velados en el Salón Azul del Senado de la Nación. Así lo decidieron sus familiares, quienes harán uso de los honores que se le guardan a los ex mandatarios nacionales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La muerte de Menem
/Fin Código Embebido/
De La Rioja a la Casa Rosada
Nacido en Anillaco el 2 de julio de 1930, Menem se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y luego fue gobernador de la provincia de La Rioja entre los años 1973-1976 y 1983-1989.
En las elecciones presidenciales de 1989, el dirigente riojano venció al radical Eduardo César Angeloz y sucedió en la Jefatura de Estado a Raúl Alfonsín el 8 de julio de ese año.
Menem cumplió dos mandatos presidenciales: uno de seis años y otro de cuatro, luego de Pacto de Olivos que alcanzó con Alfonsín, que devino en una reforma constitucional que permitió la reelección en el país.
Tras llegar al poder con la promesa de realizar una “revolución productiva” en el país y con el eslogan “Síganme: no los voy a defraudar”, Menem asumió su primer mandato en medio de un proceso de hiperinflación y aplicó una serie de medidas económicas de sesgo neoliberal, que lograron contener la suba de precios y un crecimiento de la economía, aunque a costa de un incremento de la desocupación y de la informalidad laboral.
Durante ese mandato, su administración privatizó las principales empresas estatales, lo que causó una ola de despidos masivos.
En ese período, hubo numerosos escándalos de corrupción que salpicaron a su gobierno y se produjeron los atentados terroristas contra la Embajada de Israel en Argentina, en 1992, y contra Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en 1994.
Además, en 1995 el hijo del ex mandatario, Carlos Menem Junior, murió en un accidente de helicóptero, que su madre, Zulema Yoma, denunció como un atentado.
En su segundo mandato, que comenzó en 1995, Menem debió enfrentar una fuerte recesión económica, un incremento de la deuda externa y nuevos casos de corrupción, que debilitaron su poder y llevaron al peronismo a perder los comicios de 1999 ante el radical Fernando de la Rúa.
En 2005, fue electo como senador nacional por La Rioja, cargo para el cual fue reelecto dos veces y que ocupaba hasta su deceso.
Te puede interesar
Desde los títulos del club de sus amores River Plate, hasta la práctica activa como cuando jugó partidos con la Selecciones de fútbol y básquetbol.
El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.
Después de 25 años, el ex presidente iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero de 2021. Estaba acusado de estrago doloso agravado. La voladura de la Fábrica Militar dejó 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños.
Lo último de Política y Economía
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Elecciones 2023
La conformación del binomio presidencial se acordó al cabo de una Conferencia Electoral que reunió este fin de semana a "cientos de delegados de todo el país" en la ciudad de Buenos Aires.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Ligue 1
El conjunto parisino empató 1-1 con el Racing de Estramburgo de visitante, y de esta manera se adjudicó el torneo local, a falta de una fecha. El astro argentino fue el autor del tanto del título.
Récord histórico
El astro argentino fue clave en el bicampeonato del PSG en Francia y de esta manera igualó a Dani Alves como el más ganador a nivel clubes y selecciones. Mirá la larga lista.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Anticipo Cadena 3
Mercedes contó a Cadena 3 que, cuando accionó el botón antipánico en el momento en que el asesino se acercó a la casa, la fuerza policial le pidió "quedarse ahí" en lugar de huir.