En Vivo
Política y Economía
La muerte de Menem
El 15 de marzo de 1995, Carlitos Junior, de 26 años, falleció al accidentarse el helicóptero que conducía en Ramallo. La madre y ex esposa del líder riojano, Zulema Yoma, denunció un atentado. La causa sigue abierta.
FOTO: Carlitos Junior fue uno de los dos hijos que Menem tuvo con Zulema Yoma.
FOTO: Carlitos Junior fue uno de los dos hijos que Menem tuvo con Zulema Yoma.
FOTO: Carlitos Junior fue uno de los dos hijos que Menem tuvo con Zulema Yoma.
FOTO: Carlitos Junior fue uno de los dos hijos que Menem tuvo con Zulema Yoma.
FOTO: Carlitos Junior fue uno de los dos hijos que Menem tuvo con Zulema Yoma.
Ese día, a las 11.44, el helicóptero Bell 206 Jet Ranger, que piloteaba Junior y en el que viajaba el corredor de TC 2000 Silvio Oltra, chocó contra cables de alta tensión tendidos en las afueras de la localidad bonaerense, a la vera de la ruta nacional 9.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El fallecimiento se produjo en medio de la campaña electoral en la que Menem buscaba su reelección para un segundo mandato, habilitado tras la reforma constitucional promulgada en el año anterior, y causó una gran conmoción social.
Desde entonces, Zulema Yoma insistió con la teoría de que esa muerte fue producto de un atentado, cuyo objetivo era golpear al entonces jefe de Estado, y representantes legales de la madre de Junior sugirieron que podría tratarse de un hecho que estaba en línea con los ataques a la Embajada de Israel y la AMIA.
Sin embargo, ninguna de esas hipótesis se probó en la causa y los indicios que mencionaban la existencia de un atentado nunca se corroboraron.
La muerte de varios testigos también fue uno de los hechos que sembraron dudas sobre el caso, pero nunca se avanzó en hechos concretos.
Lorenzo Siri, el cuidador del campo en el cual se precipitó el helicóptero, falleció atropellado por un vecino de San Nicolás, que aún hoy vive en esa ciudad.
La existencia de una pasajera en el helicóptero, que se bajó antes o después de la caída, también fue abonada por Julio César Labaké en el libro "Carlitos, el hijo de Zulema", en el cual impulsa la teoría del atentado.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La familia de Oltra nunca respaldó la teoría del ataque y, al día de hoy, sostienen que el hecho se debió a la negligencia del piloto de la nave.
En 1998, Villafuerte Ruzo archivó la causa y, en 2010, Zulema logró una reapertura tras formular una denuncia ante la CIDH, que propició un acuerdo entre el Estado y la querella para que la investigación prosiga.
En 2014, Menem, quien durante años sostuvo que la muerte se debía a un accidente, cambió de parecer y declaró que se trató de un atentado, en el cual pudo haber participado la organización libanesa Hezbollah.
Fuentes judiciales le confiaron a Télam que las declaraciones de Menem no brindaron "datos significativos" para confirmar sus afirmaciones.
El 15 de marzo de 2020, el ex presidente recordó, a través de las redes sociales, a su hijo al cumplirse 25 años del presunto accidente de helicóptero.
/Inicio Código Embebido/
25 años de ese día que nos separaron físicamente. Pero nadie podra matarte en nuestros corazones. Sabemos que estas aqui y que nunca nos abandonaste porque sin tu protección jamas podriamos haber seguido. Te amo hijo. @zulemitamenem Zulema Yoma. #Junior #PorSiempre pic.twitter.com/NrcXWkFscR
— Carlos Saul Menem (@CarlosMenem_LR) March 15, 2020
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Después de 25 años, el ex presidente iba a ser juzgado a partir del 24 de febrero de 2021. Estaba acusado de estrago doloso agravado. La voladura de la Fábrica Militar dejó 7 muertos, más de 300 heridos y millonarios daños.
Una imperdible galería de imágenes, que repasa la biografía del ex presidente de la Nación. Entrá y mirá.
El dirigente peronista le habló al Congreso en medio de una Argentina golpeada por la hiperinflación y la crisis social, que determinaron la entrega anticipada del gobierno por parte de Raúl Alfonsín. Mirá el video.
Tenía 90 años. En las últimas semanas había sufrido una falla renal, que obligó a llevarlo a un coma inducido. Fue presidente de la Nación entre 1989 y 1999.
Lo último de Política y Economía
El Ministro de Interior envió una carta a las autoridades de la entidad. Mientras, avanza el diálogo con la oposición para postergar los comicios para septiembre y noviembre.
El diputado nacional pidió ingresar al plan de pagos de la AFIP para abonar los $7,7 millones correspondiente al Aporte Solidario y Extraordinario, ley impulsada por él mismo en el Congreso.
Jorge Chemes, de la Confederaciones Rurales Argentinas, dijo a Cadena 3 que la restricción "no bajará el precio del producto al consumidor" pero "afectará gravemente al sector".
Las cosechadoras un 118% y los tractores un 50%. Se vendieron 2.277 unidades –el valor más alto desde 2018–, de las cuales 965 fueron en marzo y en Córdoba 196.
El jefe de Estado compartió una caricatura en la que aparece junto a Putin y un gorila recibiendo la dosis contra el coronavirus.
Comentarios
Lo más visto
Una mamá le envió un mensaje a la maestra de su hijo para explicarle el motivo por el cual no iba a estar presente en la clase virtual. El texto conmovió a todos y la historia se hizo viral. Mirá.
Sucedió en una vivienda de Gerli. Los acusados fueron atacados por vecinos en momentos en que eran trasladados por la Policía a la comisaría. Mirá el video.
La adolescente, de 17 años, se encontraba cubierta con una manta y en estado de shock. Por el hecho fue detenida su madre y la pareja de ésta.
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
El intendente Neris Garraza habló con Cadena 3, repudió el episodio y contó que hasta el momento hay 47 casos activos en una población de 2.200 habitantes.
Ahora
Tres de ellos están en terapia intensiva. En el Hospital Gutiérrez hay 12 y tres en UTI. Afirman que la mayoría son del conurbano.
La columna de manifestantes partió desde el Puente Centenario hacia el Ministerio de Educación de la Provincia.
Se trata de 54.000 dosis del primer componente. Fueron enviadas por el Gobierno nacional. Serán aplicadas a los grupos ya definidos por la autoridad sanitaria.
El diputado nacional pidió ingresar al plan de pagos de la AFIP para abonar los $7,7 millones correspondiente al Aporte Solidario y Extraordinario, ley impulsada por él mismo en el Congreso.
Deportes
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 16 con Kevin Ortega, de Perú, como árbitro. Trasmitirá Cadena 3, Cadena3.com, La Popu y app.
El encuentro se llevará a cabo a partir de las 19 con arbitraje del chileno Roberto Tobar. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y App.
Voces Institucionales
Espectáculos
La trapera rosarina se convertirá así en la primera argentina en actuar en vivo en el famoso programa "The Tonight Show". El encuentro está pautado para el próximo martes.
“Yo solo perdí plata, esos animalitos perdieron la posibilidad de mejorar su vida”, sostuvo la mediática al ver que la dueña usó el dinero para comprar ropa y zapatillas.