Política y Economía

Decisión tomada

Moroni confirmó que habrá un aumento del salario mínimo

El ministro de Trabajo sostuvo que habrá una evaluación para definir "qué herramienta es la más rápida" para concretarlo. No descartan un DNU.

02/07/2021 | 15:06

Claudio Moroni, titular de la cartera de Trabajo de la Nación, afirmó este viernes que "está tomada" la decisión de "aumentar el salario mínimo" y sostuvo que habrá una evaluación para definir "qué herramienta es la más rápida" para concretarlo.

Luego de participar de la tradicional reunión semanal de gabinete económico, el funcionario explicó que la convocatoria al Consejo del Salario implica una serie de pasos que podrían demorar la decisión adoptada y que, por ello, se trabaja en otras alternativas para poder hacer efectiva la decisión.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Estamos viendo si tenemos un mecanismo más rápido para agilizar el aumento en estas semanas, la decisión de aumentar el salario mínimo está tomada, podría salir por decreto con algunas herramientas que tiene el salario mínimo pero lo estamos evaluando", dijo Moroni al consultado sobre la posibilidad que el aumento se defina por decreto.

En ese sentido, señaló que "la convocatoria del consejo tiene 32 miembros y hay toda una serie de pasos" formales que buscarían agilizarse.

Además informó que se están "viendo unos mecanismos para mantener el esquema que hemos establecido, que es un esquema de revisiones al igual que en el resto de las paritarias".

Respecto de políticas de empleo, insistió en la potencia del programa de ayuda Repro, que el mes pasado llegó a 622 mil trabajadores entre aquellos que están en relación de dependencia y monotributistas, y que implica el desembolso de 12 mil millones de pesos por parte del Estado nacional, en medio de la nueva ola de coronavirus.

"Este mes estamos más o menos en niveles de inscripción muy parecidos al mes anterior, estamos en procesamiento de datos, recién terminó la inscripción entonces esperamos tener los datos definitivos de cuáles serán los montos de trabajadores a pagar en algún momento de la semana que viene", sostuvo.

Además dijo que el Gobierno tiene "una evaluación excelente" de la política de prohibición de despidos: "Argentina es el país que perdió menos trabajo formal en toda Latinoamérica, incluso perdimos menos que algunos países más desarrollados que nosotros, así que esto no se puede tomar como una política aislada sino como una política completa".

"Dijimos que en las restricciones de las pandemias lo que teníamos que hacer es evitar que se rompieran los contratos pero asistir también porque queríamos conservar las unidades productivas. Nosotros entendemos que lo hemos logrado", estimó el Ministro de Trabajo durante un contacto que mantuvo con la prensa acreditada en Casa de Gobierno.

Al respecto, dijo que se logró "contener gran parte de la industria productiva" y resaltó que "en la industria manufacturera y la construcción" se está "en niveles de empleo superiores a la pre-pandemia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"La verdad es que tenemos a los rubros de espectáculos públicos, gastronomía, turismo, que son sectores afectados y lo que estamos haciendo es seguir asistiendo pero entendemos que está política de proteger los contratos y asistir a las empresas fue una política eficaz", añadió.

También hizo referencia al bono de 6.500 pesos destinado para el personal de Salud, y recordó que se trata de universo de 700 mil trabajadores y que, cada mes, se necesita de un entrecruzamiento de datos entre prestadores, AFIP, Ministerio de Salud y Anses para aprobar los pagos correspondientes.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"En cada oportunidad son los empleadores que nos pasan todos los datos de cada trabajador que esté prestando servicios, eso después hay que procesarlo, cruzar los datos y ordenar los pagos. Estimamos que en la primera semana de julio van a estar acreditados esos 6.500 pesos por tres meses. Hay un trámite administrativo que es inevitable", aclaró.

En ese sentido, dijo que los pagos "no están demorados" y que habrá novedades en los próximos días.

La reunión de gabinete económico se realizó en el Salón de los Científicos de Casa de Gobierno, encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Además de Cafiero, participaron la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y, además de Moroni, los ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, quién lo hizo a través de videoconferencia.

También estuvieron el presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la directora de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, y la jefa de Gabinete en el Ministerio de Economía, Melina Mallamace.

Te puede interesar

Audio

Negociación de paritarias

El ministro de Trabajo participó de la reunión del Gabinete Económico y habló sobre los pedidos de ciertos gremios de un acuerdo salarial del 45%.

Audio

Datos del Indec

Con 14,8%, la ciudad y sus alrededores es el lugar de Argentina con mayor desocupación laboral durante el primer trimestre de este año. A qué se debe.  

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

Por Adrián Simioni.

Audio

Biocombustibles

El ministro de Agronomía acusó que hay una "asociación política que protege a los lobbys petroleros" y que "va en contra de la tendencia mundial de desarrollo de las energías renovables".

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Cadena 3 Elecciones

En la provincia está vigente la ley de lemas. Si bien los hermanos Alberto y Adolfo Rodríguez Saá no estarán al frente de ninguna boleta, jugarán a favor de las dos principales coaliciones.

Cadena 3 Elecciones

Osvaldo Jaldo busca conservar la gobernación por el oficialismo. Juntos por el Cambio presenta a Roberto Sánchez y Javier Milei acompaña a Ricardo Buzzi.

Elecciones 2023

El referente de Encuentro Republicano pidió "no intervenir en el proceso electoral de la provincia". Además, consideró que si bien "hay convulsiones lógicas" en JxC, "hay voluntad unificadora".

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.

Comentarios

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Lo ocurrido con la tira "Es lo que hay", que Horacio Altuna publicó en Clarín, demuestra que la ironía representa siempre un riesgo, sin importar los canales de difusión.

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Inseguridad en Buenos Aires

El hombre de 58 años fue asesinado en la localidad bonaerense de San Antonio de Padua. Dos delincuentes ingresaron a su vivienda.

Horror en Egipto

Desde la orilla, la familia del joven pudo ver cómo el escualo lo atacaba. El impresionante episodio ocurrió en las playas de Hurghada. Imágenes sensibles.

Bomba en el fútbol

El futbolista rosarino afrontará la próxima temporada en el equipo de Florida. En qué partido podría tener sus primeros minutos.

Un lujo

En su nueva propiedad, el crack rosarino no sólo vivirá con lujo y sofisticación, sino que además podrá experimentar la comodidad única de conducir su vehículo hasta la puerta de su apartamento.

Audio

Inseguridad en Buenos Aires

Las primeras informaciones indicaron que se resistió a que cuatro ladrones asalten su casa. La mujer se encuentra internada.

Te puede interesar

Visita internacional

El cineasta, productor y activista medioambiental destacó la "consciencia ambiental" de los argentinos  También elogió los avances en "energía solar" e "hidrógeno verde".

Para tener en cuenta

Dependiendo el caso, las aerolíneas deben ofrece reprogramación, reembolso y servicios como alojamiento y comida. Los detalles de cada caso, en la nota.

La casa de los artistas

El grupo de folclore visitaron los estudios de Cadena 3 antes del evento que se realizará el sábado en Córdoba. Además, adelantaron las próximas actividades solidarias de la banda. Escuchá.

Campaña de caridad

A partir de este sábado 10 de junio, Quality Arena abrirá sus puertas para el evento benéfico. El propósito: tejer juntos para ayudar a los más necesitados en esta temporada de frío.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Ahora

Fútbol europeo

El encuentro se disputó en el Estadio Olímpico Atatürk, en Turquía. Rodri, a los 23 minutos del complemento, marcó el tanto del triunfo para los "Ciudadanos". De esta manera, alzó por primera vez "La Orejona" en su historia.

Elecciones 2023

El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.

Champions League

El mediocampista español anotó al minuto 68 el gol con el que el Manchester City consiguió su primera Champions League. Mirá.

Audio

Grave suceso

El hombre había sido denunciado por una mujer, quién indicó que estaba bajo efectos de estupefacientes. Fue reanimado por personal policial y luego trasladado al Hospital de Urgencias, donde falleció.

Interna en la oposición

"No podemos caer en el amontonamiento de gente", sostuvo el precandidato presidencial liberal. Consideró que "colar a un peronista en medio del proceso electoral no tiene mayor sentido".

Audio

Campaña de caridad

La campaña tiene como objetivo tejer frazadas que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Los asistentes vivieron una celebración llena de artistas, regalos y humor.

Campaña de caridad

El evento se celebró este sábado en el Quality Arena. El objetivo de la campaña es tejer frazadas, que serán distribuidas entre quienes más lo necesitan. Mirá las fotos.

Interna en el oficialismo

A cuatro días de la fecha límite de la presentación de frentes y alianzas electorales, el embajador argentino en Brasil volvió a ratificar una vez más su precandidatura presidencial.