En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Moreau confirmó que demandará a Bullrich por las requisas a manifestantes en marcha

El diputado Leopoldo Moreau anticipó acciones legales frente a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por la supuesta violación a la Ley de Inteligencia en relación a los controles a manifestantes.

18/06/2025 | 16:05Redacción Cadena 3

FOTO: Leopoldo Moreau

El diputado nacional de Unión por la Patria, Leopoldo Moreau, anunció que, junto a otros miembros del bloque opositor, iniciará una demanda formal contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, por una supuesta violación a la Ley de Inteligencia

La acción legal se origina en los controles y requisas de identidad que se llevaron a cabo con los manifestantes que llegaban en micros desde el Interior del país para participar de una movilización en apoyo a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Moreau aclaró que la denuncia se presentará ante la Comisión Bicameral de Fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia

Según sus declaraciones, esto se debe a que Bullrich habría indicado a las fuerzas federales no solo que se realizaran requisas, sino que se copiaran las listas de pasajeros y se fotografiaran los documentos de quienes viajaban desde el Interior hacia la marcha.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El legislador kirchnerista, cuyo origen es radical, expresó que Bullrich “está creando una base de datos sobre la afinidad política de los ciudadanos”, lo cual, según él, está claramente prohibido. 

“Es un paso más en la deriva autoritaria que ella lidera”, sentenció Moreau, quien recordó que la ley 25.520 define claramente la prohibición de obtener datos de las personas según sus opiniones políticas o su vinculación a organizaciones políticas.

El artículo 4° de dicha ley, sancionada en 2001, establece que ningún organismo de inteligencia puede “obtener información, producir inteligencia o almacenar datos sobre personas, por el solo hecho de su raza, fe religiosa, acciones privadas u opinión política, o de adhesión o pertenencia a organizaciones partidarias, sociales, sindicales, comunitarias, cooperativas, asistenciales, culturales o laborales, así como por la actividad lícita que desarrollen en cualquier esfera de acción”.

Desde la madrugada del miércoles hasta la tarde de ese día, se llevaron a cabo requisas en los pasajeros de micros en rutas y accesos a la Capital, así como controles de identidad en estaciones de tren.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho