En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Los 40 de la Heat

Mauri Palacios

En vivo

Fiesta Popular

Ulises Llanos

En vivo

Bonus track

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Bullrich no podrá aplicar el protocolo antipiquetes por la marcha de Cristina

El Gobierno buscará mantener ciertas arterias de Buenos Aires activas. Acusó al kirchnerismo de actuar “al filo de la democracia” y de buscar “tomar el poder” desde la calle.

18/06/2025 | 15:05Redacción Cadena 3

FOTO: La movilización en Plaza de Mayo genera tensiones

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, admitió este miércoles que el protocolo antipiquetes no podrá aplicarse debido a la gran cantidad de personas que se congregarán en Plaza de Mayo para respaldar a la expresidenta Cristina Kirchner, tras su condena en la causa Vialidad. 

En diálogo con el streaming La Casa, la funcionaria señaló que el Gobierno intentará al menos mantener despejadas arterias clave, como algunos puentes y la avenida 9 de Julio, dependiendo del volumen y la dispersión de los manifestantes.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Bullrich expresó su malestar por la movilización convocada por el kirchnerismo, liderada por agrupaciones como La Cámpora, que denunció requisas en micros por parte de fuerzas federales desde la noche del martes. 

La ministra acusó a estos sectores de actuar “al filo de las actitudes democráticas” y de pretender “tomar el poder” mediante la presencia en las calles, sin presentar pruebas que respalden sus afirmaciones. 

También hizo referencia al episodio sufrido por el diputado libertario José Luis Espert, quien encontró un cartel con insultos y excremento frente a su domicilio, calificándolo como un “intento de tiranía de la calle”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Ellos creen que pueden estar en la calle uno, dos, diez días, y que con eso van a tomar el poder. Eso no es así”, enfatizó Bullrich, defendiendo la legitimidad del presidente Javier Milei, elegido democráticamente.

Insistió en que la condena a Kirchner es resultado de un proceso judicial de 17 años y cuestionó las intenciones de los manifestantes: “¿Quieren una especie de movimiento por fuera de los márgenes democráticos? Estamos frente a eso”.

A pesar de las dificultades para aplicar el protocolo antipiquetes, Bullrich subrayó que el Gobierno buscará minimizar las molestias a quienes no participen de la marcha, promoviendo que los manifestantes actúen “sin violencia y ocupando el menor espacio público posible”.

Advirtió que no se permitirá “una invasión permanente” ni intentos de generar “caos” al margen de las instituciones democráticas.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho