Política y Economía

Legislativas 2021

Morales: "Larreta se cree el dueño de Juntos por el Cambio"

El gobernador de Jujuy acusó al jefe de Gobierno porteño de montar una campaña de desprestigio contra el precandidato de la UCR a diputado por Buenos Aires Facundo Manes. 

30/07/2021 | 08:23

El gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, sostuvo que "hay una campaña de desprestigio" contra el precandidato de la UCR a diputado por Buenos Aires Facundo Manes que "tiene un responsable y es Horacio Rodríguez Larreta", y advirtió que "hasta que no paren" él no volverá a sentarse "a la mesa de Juntos por el Cambio".

El referente de la UCR se refirió así al tenso clima interno que se vive en la principal coalición opositora en torno a la competencia en las primarias entre la lista de Manes y la de Diego Santilli, apoyada por Larreta y por la Coalición Cívica de Elisa Carrió.

Debieran parar con esta campaña de ataques a Facundo. Esta campaña de desprestigio tiene un único responsable que es Horacio Rodríguez Larreta, se cree el dueño de Juntos por el Cambio, se ha puesto el traje de presidente antes de serlo

El mandatario jujeño disparó munición gruesa contra el jefe de Gobierno y referente del PRO y, al ser consultado sobre si esta situación podría partir a la coalición, respondió: "Espero que no. Pero hasta que no paren con estos ataques a Facundo, yo como gobernador no me siento a la mesa de Juntos por el Cambio".

Morales consideró que Rodríguez Larreta "tiene una lógica compleja de construcción, debiera revisarla, porque por este camino se va a debilitar Juntos por el Cambio y se pondrá en riesgo".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El gobernador afirmó que Manes "es una expresión del argentino medio, que estudia, se recibe, es la expresión de la cultura del esfuerzo y del trabajo" y dijo que "si hubiera ingresado a la política por el PRO no hay problema, el problema es que ingresó por el radicalismo".

Morales disparó dardos contra toda la estructura del PRO y lanzó cuestionamientos al armado electoral de Rodríguez Larreta, con hincapié en las candidaturas de María Eugenia Vidal en la Ciudad de Buenos Aires y de Santilli en la Provincia.

"El origen de todo esto es la deserción de (María Eugenia) Vidal de la provincia de Buenos Aires. Está medio rara la campaña de Vidal porque resulta que es candidata en la Ciudad pero tiene que estar contestando el discurso de la Provincia. Y Santilli es vicejefe de Gobierno de la Ciudad pero es candidato en la Provincia", lanzó el radical.

Al respecto, afirmó que ese armado electoral "también tiene que ve con esta lógica de Rodríguez Larreta, que cree que el electorado es ingenuo" y agregó: "Genera un vacío porque María Eugenia debería estar dando la batalla en la Provincia, defendiendo su gestión. Si ella estuviese allí tal vez estaría más alineado Juntos por el Cambio".

"Resulta que cuando el radicalismo toma la decisión de dejar de ser furgón de cola, de buscar un hombre de prestigio que además es la expresión del argentino medio, recibe este tipo de ataques", continuó Morales y advirtió: "No me parece y espero que la paren y que, en todo caso, confrontemos ideas".

Luego de remarcar que el jefe de Gobierno porteño "es responsable de cómo se vaya deteriorando el vínculo de Juntos por el Cambio", Morales respondió una consulta sobre las críticas que le dedicó Carrió a Manes, a quien trató de mitómano, e insistió: "No es Lilita, es Horacio, él está atrás".

El gobernador de Jujuy subrayó que "el objetivo es ganarle al Frente de Todos" y agregó: "El único que le puede ganar es Facundo, la verdad que Santilli no mueve el amperímetro para generar una visión disruptiva y tener más votos de los que tiene Juntos por el Cambio".

"Si gana Diego sería la lógica, pero si gana Facundo sí sería un hecho disruptivo y haría a la coalición más competitiva. Esto es lo que no gusta en el PRO", lanzó Morales.

Los cruces en la coalición empezaron ni bien arrancó la campaña, cuando Manes pidió en declaraciones televisivas que no se usen para la campaña de Santilli los "impuestos de los porteños", lo cual cayó muy mal en el entorno de Larreta.

En ese contexto, los principales dirigentes de Juntos por el Cambio se pusieron alerta y encargaron a la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, la confección de un código de ética para la campaña, a fin de evitar que la competencia bonaerense afecte la unidad del espacio.

Te puede interesar

Audio

Envío de material represivo

Normando Álvarez García sostuvo que le "salvó la vida " a las autoridades del país vecino. "Han montado una épica barata, y el máximo responsable es Basteiro, el actual diplomático", disparó el gobernador.

Audio

La Argentina, hoy

El gobernador jujeño (UCR) dijo a Cadena 3 que Larreta “se puso el traje” de presidente antes de tiempo y Vidal debería haber competido en provincia de Buenos Aires. Opinó que a Macri le faltó un plan. Destacó al neurólogo.     

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

 

Audio

Internas en la oposición

El analista político, Jorge Liotti, estimó que Facundo Manes hará campaña “por el lado de la pandemia”, mientras que Diego Santilli se encargará de “ir por una agenda más opositora al Gobierno”.  

Lo último de Política y Economía

Audio

Inflación en Argentina

Néstor Roulet consideró que el valor debería ser mayor. Adelantó que la mala cosecha de la soja y el maíz generará pérdidas millonarias al sector. Estima un millón de viajes menos al puerto.

Audio

Elecciones 2023

La presidenta del PRO y precandidata presidencial de Juntos por el Cambio se lo dijo a Cadena 3. Este lunes, inauguró su local partidario en el barrio de Nueva Córdoba. 

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Elecciones 2023

Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.

Tiempo inestable

Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.

Conmoción en La Chacarita

La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.

Audio

Horror en Bariloche

Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.

Inseguridad

Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.  

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

Investigación judicial

La decisión fue tomada por la fiscal de Villa María, Juliana Companys, luego de la denuncia realizada por una mujer con la cual habría mantenido una relación que concluyó hace tiempo.

Mercados agitados

La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.