Milei supervisa el operativo de seguridad por la protesta en defensa de CFK
Con fuerte presencia de efectivos de seguridad, Patricia Bullrich y Horacio Giménez coordinan el operativo de seguridad en Plaza de Mayo.
18/06/2025 | 13:33Redacción Cadena 3
El presidente Javier Milei siguió de cerca el desarrollo de la protesta en apoyo a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner desde la Quinta de Olivos. En este contexto, delegó en la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, la responsabilidad de coordinar un amplio operativo de seguridad contemplando Plaza de Mayo y sus alrededores.
Bullrich estableció un comando unificado en conjunto con el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, enfocándose en mantener el control del perímetro restringido por la convocatoria de manifestantes. Fuentes de la agencia Noticias Argentinas señalaron que los dos primeros anillos de seguridad fueron diseñados para resguardar la Plaza de Mayo, bajo la supervisión directa de Bullrich, y con una notable presencia de las Fuerzas Federales de Seguridad.
Esta mañana, un contingente de la Policía Federal Argentina, la Prefectura Naval y la Gendarmería Nacional llegó a la zona, desplegándose estratégicamente por las avenidas Rivadavia e Hipólito Yrigoyen. El habitual vallado que limita el acceso a la Casa Rosada se instaló en el centro de la plaza, aunque no se implementaron cortes de tránsito. A partir del mediodía, las mencionadas avenidas fueron completamente cerradas y las entradas de las estaciones de subte cercanas también quedaron inhabilitadas.
El tercer anillo de seguridad, encargado a las autoridades de la Ciudad de Buenos Aires, corresponde a las calles aledañas a la plaza y es supervisado por el área liderada por Horacio Giménez. En esta zona, la Policía de la Ciudad debe estar preparada ante la posibilidad de que un gran número de manifestantes colme los espacios de reunión establecidos.
Además, la fuerza local, que despliega más de mil efectivos de diversas divisiones, también se encarga de controlar los accesos al domicilio de la ex vice presidenta, ubicado en San José al 1111, en el barrio de Constitución. Esta unidad supervisará la concentración de los partidos y agrupaciones que se reunirán en la residencia antes de trasladarse a Plaza de Mayo.
La coordinación se realizó a través de un comando unificado localizado en el Ministerio de Seguridad de la Nación. Bullrich comentó esta mañana: “Nuestro principio es molestar lo menos posible a la gente y que los que se manifiestan lo hagan sin violencia y ocupando el menor espacio público posible”. En ese sentido, afirmó: “Ellos creen que pueden estar en la calle 10 días y que con eso van a volver al poder. No es así”, y añadió que se esforzarán por garantizar un día normal para los ciudadanos.
Por su parte, el vocero presidencial, Manuel Adorni, destacó el carácter “legítimo” de la movilización y adelantó que se aplicará el protocolo de seguridad correspondiente. Reiteró que “la calle no es del kirchnerismo, ni del Gobierno. La calle es de la gente, de los ciudadanos”, y subrayó que los accesos y la vía pública deben mantener el orden correspondiente, evitando que una marcha de naturaleza política lo altere.
[Fuente: Noticias Argentinas]