Charlas de verano
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Charlas de verano
FOTO: Javier Milei.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, volvió a negar su responsabilidad sobre la corrida del dólar paralelo que superó la barrera de los 1000 pesos, y destacó que su espacio político es "el único" que tiene "un plan concreto para evitar la hiperinflación".
Al ingresar a Diputados se escucharon silbidos en su contra de manifestantes que concentraban en la puerta de la casa parlamentaria y en el camino al recinto contestó una pregunta periodística acerca de la responsabilidad por sus dichos sobre la renovación de plazos fijos en pesos.
"¿Acaso emito dinero o genero déficit fiscal y armo descalabros macroeconómicos? Por favor, déjense de payasadas", lanzó Milei, despegándose del escándalo por sus polémicas declaraciones.
"Los brutos hablan de expectativas", dijo al desacreditar la hipótesis de que las alteraciones cambiarias se producen como reflejo de las expectativas de los operadores económicos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
A través de la red social X, el economista liberal se desmarcó de las acusaciones en su contra que señalan que la disparada del dólar y del resto de los precios de la economía en las últimas horas tuvieron como causa inmediata su cruzada verbal contra el peso, teniendo en cuenta que es uno de los candidatos con más chances de ser presidente.
"Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando Leliqs y base monetaria; reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía.
/Inicio Código Embebido/
Somos el único espacio político con un plan concreto para evitar la hiperinflación. Hay que eliminar el Banco Central, rescatando Leliqs y base monetaria; reducir fuertemente el gasto público, bajar impuestos, desregular y abrir la economía.
— Javier Milei (@JMilei) October 10, 2023
Cualquier otra cosa nos lleva a ser…
/Fin Código Embebido/
Cualquier otra cosa nos lleva a ser la villa miseria más grande del mundo. Lo venimos diciendo hace años", dijo el diputado nacional.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El referente de derecha había generado una fuerte controversia el lunes tras sus dichos sobre los plazos fijos y el ahorro en pesos.
"El peso es la moneda que emite el político argentino y por ende no puede valer ni excremento, porque esa basura no sirve ni para abono", había expresado Milei en declaraciones radiales.
Al ser consultado específicamente sobre el ahorro en plazos fijos, desalentó esa operatoria: "Jamás en pesos, jamás en pesos".
Te puede interesar
Elecciones 2023
Las asociaciones que representan a la banca argentina emitieron este martes un comunicado en el que, sin nombrarlo, apuntaron al líder de La Libertad Avanza tras sus polémicas declaraciones.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio le apuntó en sus redes sociales a los contrincantes de Unión por la Patria y de La Libertad Avanza.
Elecciones 2023
La candidata a vicepresidente de La Libertad Avanza aseguró que el sindicalista es un personaje con el que no tiene acuerdo.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).