Milei responsabiliza a Melconian por crisis de Los Grobo: "Hizo quebrar a Grobocopatel"
El presidente Javier Milei expresó su responsabilidad sobre Carlos Melconian por la crisis que golpea a Los Grobo Agropecuaria. Señaló falencias en el asesoramiento cambiario en sus recientes declaraciones.
19/06/2025 | 22:40Redacción Cadena 3
El presidente Javier Milei volvió a criticar al economista Carlos Melconian al señalarlo como responsable de la situación financiera de Los Grobo Agropecuaria, una de las compañías agroindustriales más relevantes del país. El mandatario afirmó: "Melconian mandó a la quiebra a Grobocopatel apostando un dólar a $2000", durante sus declaraciones recientes.
Según información de Noticias Argentinas, Milei expresó que "algunos de esos econochantas mentirosos mandaron a la quiebra a empresas con sus asesoramientos sobre el tipo de cambio", señalando particularmente el caso de Los Grobo, vinculada al empresario Gustavo Grobocopatel.
Este reclamo surgió en el marco de una crítica más amplia hacia economistas que dudan de la reactivación del consumo y la actividad económica. Milei remarcó: "Parece que no aprenden, pero tampoco quieren aprender", desafiando a sus oponentes a observar los resultados de las cuentas nacionales para evaluar el verdadero impacto de su gestión.
La referencia a Los Grobo fue significativa, dado que en febrero de este año, la empresa solicitó la apertura de un concurso preventivo de acreedores tras haber caído en default por US$207 millones, debido a pagarés bursátiles impagos desde diciembre. En un comunicado dirigido a la CNV, la compañía explicó que su intención era "mantener operativas las compañías mientras se busca una solución integral".
Actualmente, el grupo se encuentra controlado en un 90% por Victoria Capital Partners, mientras que el empresario Gustavo Grobocopatel y su hermana Matilde poseen el 10% restante. Desde la firma indicaron que "la presentación a concurso busca ordenar la situación del negocio y su capacidad financiera", asegurando que no se verán afectados el empleo ni el funcionamiento.
[Fuente: Noticias Argentinas]