EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El Presidente estuvo en la inauguración de un centro de distribución de la cadena Coto en Mar del Plata. "Se vienen tiempos prósperos y felices", aseguró durante el encuentro.
FOTO: Milei, optimista sobre el futuro del país. (Foto: archivo/NA)
Este jueves, el presidente Javier Milei asistió a la inauguración de un nuevo Centro de Distribución de la cadena de supermercados Coto en Mar del Plata, donde pronunció un discurso enfocado en lla gestión de su gobierno a pocos días de cumplir un año de su asunción.
Milei destacó que, durante años, los supermercados fueron un lugar de amargura para los argentinos debido a los altos precios y la insuficiencia del dinero. "Gracias al esfuerzo conjunto de los argentinos y el Gobierno, esta situación ha cambiado. Poco a poco, los argentinos descubrirán que pueden comprar más cosas de mayor calidad", afirmó el Presidente.
El mandatario subrayó que "el fin de la inflación trae múltiples beneficios, incluyendo una mayor productividad y una recuperación del consumo, con un crecimiento por encima de lo esperado en los últimos meses".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Las cosas siguen mejorando", aseguró el Presidente ante los empresarios en Mar del Plata.
Además, sostuvo que los empresarios "están comenzando a perder el miedo y a realizar inversiones" e insistió con su política de superávit, al sostener que "el déficit fiscal no se negocia y que la propiedad privada se respeta a rajatabla".
"Cada vez son más los argentinos que perdieron el miedo, no les tenemos miedo a los fracasados que se quedaron en el pasado. Nosotros somos el futuro y el progreso", declaró.
Dirigiéndose a los empresarios, Milei los instó a no tener miedo, asegurando que el Gobierno "está haciendo su parte y que ellos no son los enemigos, sino los héroes".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"A casi un año de haber asumido, la fuerza de los argentinos que nos apoyan es más fuerte que las maniobras destructivas que intentan frenarnos", afirmó el presidente en el evento de la cadena Coto.
Por último, se mostró optimista sobre el futuro del país, destacando que "se vienen tiempos prósperos y felices, sin control de precios ni leyes como la de góndolas".
"Hoy la Argentina es de los empresarios de bien que se ganan el pan. Tenemos un rumbo simple y claro, reduciendo el gasto del Estado, bajando impuestos y atrayendo inversiones", finalizó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Escándalo
La expresidenta sostuvo que si el senador respondiera a su dirección no hubiese votado la Ley Bases.
Furor en redes
El particular momento entre el Presidente y Lara Trump fue captado durante la Conservative Political Action Conference Argentina (CPAC).
Eventos en Córdoba
El expresidente del Banco Central habló con Cadena 3 de la situación económica del país desde el encuentro de empresarios que se realiza en el hotel Quinto Centenario de Córdoba.
Oposición
La ex presidenta destacó la importancia de la economía social y se reunió con referentes del sector en el conurbano bonaerense, mientras se prepara para asumir como presidenta del PJ.
Lo último de Política y Economía
Congreso de la Nación
En diálogo con Cadena 3, el jefe de Gabinete destacó la importancia de los entendimientos con la oposición para tratar temas clave, como la eliminación de las PASO, Ficha Limpia y nombramientos de jueces de la Corte.
Política
Con carteles en Buenos Aires, la militancia del PRO promueve la candidatura del ex presidente
Balance positivo
La titular del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, destacó los cambios en la política económica del país.
Golpe al bolsillo
El incremento se debe a una resolución de la Superintendencia de Seguro de la Nación (SSN) que eleva la base de cobertura de responsabilidades civiles, pasando de 80 millones a 160 millones de pesos.
Motosierra
Se espera que el Estado ahorre más de 5.000 millones de dólares al privatizar algunas rutas por el plazo de 20 años.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).