EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Crisis económica
FOTO: Sergio Massa, en la inauguración de una nueva sucursal de Coto. (Foto: NA)
El ministro de Economía, Sergio Massa, sostuvo que los empresarios deben proponerse "generar más dólares de los que consumimos", para lograr así que la Argentina "sea un país más robusto".
"La Patria se construye con empresarios que tengan la vocación de crecer en el país y no de llevarse la plata afuera", enfatizó el funcionario.
Massa se expresó así en la inauguración de una nueva sucursal de la cadena de supermercados Coto en la localidad bonaerense de Tigre.
Allí, el ministro resaltó que "generar más dólares de los que consumimos tiene que ser un desafío como el que se propuso Coto, se lo proponga todo el empresariado argentino para ser un país mucho más robusto".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Interna en el oficialismo
/Fin Código Embebido/
El jefe del Palacio de Hacienda fue muy elogioso con Alfredo Coto, dueño de la cadena, a quien consideró un "amigo leal" que, a la vez, "es la demostración que en la Argentina un carnicero se puede transformar en un empresario multinacional, con proyectos de largo plazo".
A la vez, resaltó el trabajo de ese empresario en contraposición "de aquellos que hacen derrotismo permanente y hablan de los fracasos de la Argentina".
Massa subrayó además que cuando el Estado y el sector privado "planifican juntos, pueden generar empleo, desarrollo e inversión".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, dijo que los "buenos salarios sostienen el nivel de consumo, en un país que se sostiene con consumo, inversión y exportaciones, que se reflejan en SICSA", la empresa que administra la cadena de supermercados.
Por otra parte, el ministro confesó que cuando le plantearon ocupar su cargo, "llamé a varios empresarios para pedirle opinión, entre ellos a Alfredo, que me dijo ''ni en pedo, ni se te ocurra, pensá en tu familia''".
"Pero después me llamó por teléfono y me dijo que reconocía la valentía" de ocupar el Ministerio.
Por último, reconoció el "buen comportamiento" que viene teniendo el sector supermercadista para cumplir con el programa Precios Justos.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Elecciones 2023
La vicepresidente conversó este martes por la tarde a los ministros de Economía y del Interior, ambos posibles candidatos a presidente por el Frente de Todos.
Elecciones 2023
El acto de cierre del Frente Renovador arrancó pasadas las 17 y el discurso de su líder estuvo enfocado en bregar por un candidato de consenso en el oficialismo y criticar a la oposición.
Escasez de divisas
La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".
Gira por Asia
La suscripción del acuerdo con el Banco Popular de China se logró durante una reunión de Sergio Massa, y el titular del BCRA, Miguel Pesce, con el presidente de la entidad china, Yi Gang.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
100 noches festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tiene lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).