CRIMEN DE FERNANDO BÁEZ SOSA
En Vivo
Política y Economía
Cámara de Diputados
El legislador opositor quería responder la exposición de Gabriela Cerrutti, que había pedido votar todos los temas y no solo los que generaran consenso, pero el titular de la Cámara no se lo permitió.
FOTO: "Usted no tiene coronita, no me agote la paciencia", le replicó Massa a Iglesias.
Los principales bloques de la Cámara de Diputados apelaron este jueves a una interpretación especial del reglamento para poder debatir en sesión virtual una serie de proyectos consensuados, ante la falta de acuerdo político para prorrogar esa modalidad de trabajo por un mes más debido al posible ingreso al Parlamento de iniciativas divergentes.
Ante la negativa de Juntos por el Cambio a debatir temas sin consenso mediante la modalidad remota, y teniendo en cuenta que el plazo de trabajo virtual se había votado el 13 de mayo con una vigencia de "30 días", los diputados decidieron interpretar que las jornadas eran "hábiles" y que, en lugar de vencer el 13 de junio, caducan este viernes.
Por eso, la de este jueves se considera una sesión comprendida dentro del plazo y al no renovarse el protocolo de sesiones virtuales, el plenario no podrá volver a reunirse ni tampoco se podrán emitir dictámenes en comisiones.
En esa discusión, el diputado del PRO Fernando Iglesias se quejó y el presidente de la Cámara, Sergio Massa, le replicó que "no tenía coronita".
/Inicio Código Embebido/
Pedido de cuestión de privilegio denegada por @SergioMassa con excusas irrelevantes. NO TIENE CORONITA, me dice además. La ancha avenida de la concordia, de la reconciliación y del medio. pic.twitter.com/GIIhUk9jRC
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) June 25, 2020
/Fin Código Embebido/
Hace diez días, desde Juntos por el Cambio le habían planteado a Massa que no estaban dispuestos a trabajar con temas no consensuados a través del sistema virtual.
En el mismo sentido se habían expresado algunos diputados oficialistas como Carlos Heller y Facundo Moyano, y opositores de otros bloques como José Ramón (Unidad para el Desarrollo) y Jorge Sarghini (Interbloque Federal).
Más allá del acuerdo que permitió trabajar con temas acordados, desde una de las bancas presenciales asignadas a Juntos por el Cambio, el diputado Iglesias se quejó a viva voz de la no realización de sesiones presenciales mientras el debate discurría por otros carriles.
Ante su reclamo, Massa le recordó que existía un acuerdo firmado por las autoridades de su interbloque para trabajar este jueves mediante la modalidad virtual.
/Inicio Código Embebido/
Último día del #MassaPalloozza
— Fernando A. Iglesias (@FerIglesias) June 25, 2020
Basta de sesiones virtuales. La democracia no se suspende en cuarentena. Exigimos sesiones presenciales. El Congreso es esencial. pic.twitter.com/1Y7O7xUEtJ
/Fin Código Embebido/
"Hay un acuerdo de Labor Parlamentario que firmaron las autoridades de su bloque, si no está de acuerdo, debe retirarse y armar uno propio para ir a las reuniones de Labor; si no respete a las autoridades de su bloque, usted no tiene coronita, no me agote la paciencia", le replicó Massa a Iglesias.
Minutos antes de la sesión, Iglesias había tuiteado: "Basta de sesiones virtuales. La democracia no se suspende en cuarentena. Exigimos sesiones presenciales. El Congreso es esencial".
Sobre la prórroga de las sesiones virtuales por 30 días más, se podría llevar adelante en cualquier momento, aunque para ello se requeriría de un consenso que aún parece lejano.
Te puede interesar
Los diputados cumplen la tercera sesión remota. Ambas iniciativas cuentan con consenso del oficialismo y de la oposición. También prevén discutir una ley de Economía del Conocimiento.
Presentaron 14 proyectos entre los bloques del oficialismo y Juntos por el Cambio. Una comisión intentará unir las propuestas. El objetivo es regular la modalidad de la jornada laboral en el hogar.
La cuarta sesión especial virtual del Concejo Deliberante del Municipio de Córdoba no contó con la presencia de la oposición, ya que considera ilegítima esta forma de sesionar.
Diego Coatz, director ejecutivo y economista jefe de la UIA, dijo a Cadena 3 que la mitad de las empresas no podrá pagar el aguinaldo completo, y se está dialogando con cada sector.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El presidente reivindicó las PASO y confirmó que competirá con funcionarios de su misma gestión. También decidió no responder a las críticas que recibió dentro del Frente de Todos.
Reclamos
Referentes de la Corriente Clasista y Combativa y el Polo Obrero reclaman con movilización en Rosario desde el Anses hasta la delegación local del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Te puede interesar
Novedades en la plataforma
Desde una ficción de humor absurdo hasta una película con Ashton Kutcher y Reese Whiterspoon, el servicio de streaming tiene varios títulos para agendar. Mirá.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
El encargado del fallo será el Tribunal Oral en lo Criminal número 1 de la ciudad de Dolores.
La furia de la naturaleza
Diego Álvarez Rivera, cónsul argentino en Estambul, dijo que no tienen reportes de compatriotas afectados por el trágico terremoto.
Historias de vida
Esteban Kabul Martínez, vive hace 3 años es Gaziantep, Turquía, lugar del epicentro en donde ocurrió el terremoto de 7.8 en la escala sismológica de Richter con más de 1.700 muertos.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
3
La furia de la naturaleza
Miles de ciudadanos resultaron heridos tras el fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La furia de la naturaleza
Las redes sociales se inundaron de imágenes que dan cuenta la fuerza del sismo de 7.8 grados que sacudió a los países y dejó centenares de muertos y miles de heridos. Mirá.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Pérdidas totales
El siniestro se produjo durante la madrugada de este lunes. Afectó a dos grandes locales del microcentro: "Super persa Mendoza" y "El Gigante".