En Vivo
Política y Economía
Crisis en el Gobierno
Así lo aseguraron fuentes cercanas al líder del Frente Renovador tras una reunión con su tropa. Más temprano, el presidente de la Cámara de Diputados se encontró con Máximo Kirchner.
FOTO: Máximo y Massa, reunidos por la crisis que atraviesa el Gobierno.
El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, reunió este miércoles a los funcionarios del Gobierno que forman parte de su espacio y de allí surgió su decisión de colocarse como "intermediario" entre el presidente Alberto Fernández y el kirchnerismo.
"Massa está trabajando para la unidad y por mantener la paz del espacio", señalaron fuentes cercanas al líder del Frente Renovado a Noticias Argentinas y señalaron que propiciar la "armonía" en la coalición gobernante.
"El rol que va a tomar es de intermediario entre las partes, conciliar, transmitir paz y tranquilidad para preservar la unidad", detallaron los voceros.
El tercer socio de la coalición gobernante reunió a su esposa y titular de AySA, Malena Galmarini, y al ministro de Transporte, Alexis Guerrera, junto a funcionarios de segundas y terceras líneas que forman parte del massismo.
La reunión se llevó a cabo en la sede del Frente Renovador ubicada en el barrio porteño de Retiro, donde evaluaron los pasos a seguir de ese espacio tras la renuncia que presentaron los funcionarios que responden a la vicepresidenta Cristina Kirchner y la profundidad de la crisis interna.
Massa estuvo este miércoles con el presidente Alberto Fernández en la Casa Rosada para dialogar sobre la aplicación de medidas económicas y la presentación del Presupuesto 2021, mientras se conocía la noticia que desató una crisis en el Gobierno.
Tras la derrota en las PASO, los ministros Eduardo de Pedro (Interior), Martín Soria (Justicia), Jorge Ferraresi (Hábitat) y Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología) pusieron su renuncia a disposición del presidente Alberto Fernández, en un intento por forzarlo a realizar cambios en el Gabinete.
Al fuerte gesto del kirchnerismo se sumaron las titulares del PAMI y la ANSES, Luana Volnovich y Fernanda Raverta, respectivamente e incluso el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.
Más temprano, Massa se reunió este miércoles con el jefe de la bancada oficialista y líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, en el Congreso nacional.
El encuentro se dio en medio de la tormenta que se desató al interior del Gobierno luego de la estrepitosa derrota electoral del domingo pasado en las PASO y de las presiones de sectores del kirchnerismo para forzar cambios en el Gabinete.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis en el Gobierno
/Fin Código Embebido/
El encuentro sucedió poco antes de que el presidente Alberto Fernández mantuviera un cónclave con sus ministros y secretarios más cercanos, que son quienes no se sumaron a la estrategia del kirchnerismo de hacer públicas las renuncias a sus cargos por escrito, los dos hombres fuertes del oficialismo en la Cámara baja deliberaban qué camino seguir para capear la crisis política interna.
Este miércoles al mediodía, el ministro de Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, perteneciente a La Cámpora, encendió la mecha, al comunicar en una nota formal al presidente que ponía a disposición su dimisión al cargo, y lo siguieron otros ministros K como Tristán Bauer, Martín Soria, Roberto Salvarezza, Jorge Ferraresi y Juan Cabandié, además de funcionarios muy cercanos a Cristina Kirchner como Luana Volnovich, Fernanda Raverta y Martín Sabbatella.
En este contexto de caos y desconcierto, Alberto Fernández se reunió con todos los ministros que no presentaron su renuncia (al menos públicamente), como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, Claudio Moroni, Cecilia Todesca, Matías Kulfas, Martín Guzmán, Matías Lammens, Gabriel Katopodis, Juan Zabaleta, Sabina Frederic, Felipe Solá y Vilma Ibarra,; a quienes se sumó el actual directivo de Yacimientos Carboníferos de Río Turbio Aníbal Fernández.
Te puede interesar
Legislativas 2021
El presidente de la Cámara de Diputados resaltó la gran participación en las urnas "comparada con otras elecciones". Pidió a los jueces electorales que informen si va a haber prórroga para sufragar.
Poder adquisitivo
Lo confirmó el ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni. Señaló, además, que habrá un nuevo aumento del salario mínimo.
Crisis en el Gobierno
El dirigente kirchnerista participó de la reunión encabezada por Alberto Fernández y aseguró que "no le ofrecieron nada". "Charlamos de política", declaró.
Crisis en el Gobierno
Fue un encuentro a solas que se llevó adelante el martes por la noche. Trascendió que duró más de tres horas y que el Presidente se niega a cambiar el equipo.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Reunión pautada
Serán recibidos entre el próximo jueves 9 y el viernes 10 de febrero, en el marco de la discusión salarial del sector público, y de esta manera se cumple lo acordado a fines de 2022.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Balance de gestión
El vicegobernador de Córdoba habló tras el discurso de Juan Schiaretti en la Legislatura para inaugurar el 145° período de sesiones ordinarias.
Discrepancias políticas
El diputado nacional José Luis Gioja oficializó su candidatura a gobernador y criticó duramente la gestión de Sergio Uñac. Pero algunos todavía creen que puede haber un acercamiento.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en el exterior
El bus circulaba desde la ciudad de Florianópolis a Foz de Iguazú y cayó en un barranco al costado de la ruta por causas desconocidas.
Tragedia en Córdoba
El episodio se registró en un edificio ubicado en la calle Tupungato al 130. Al parecer, la pequeña ganó el balcón tras un descuido de la niñera.
Joven promesa
En Cosquín cautivó a todos al cantar junto a Abel Pintos. Recorre los festivales y los programas de televisión deslumbrando a los amantes del folklore.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.
Momento incómodo
La modelo vivió un incómodo momento en el programa “A la Barbarossa” de Telefe. Posteriormente, lloró y pidió perdón. Mirá el video.
Te puede interesar
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Última chance
Hay clásicos como "Volver al futuro 2" y otras más actuales, como una bélica que estuvo nominada al Oscar. También se destaca una serie. Conocé hasta cuándo las podes ver en la plataforma.
La buena noticia
El deportista y empresario que tuvo poliomielitis, sobrevivió a dos infartos, subió al Himalaya, cruzó los Andes y se prepara para viajar al espacio suma otra aventura a su vida.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Balance de gestión
El gobernador inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura. En su discurso apuntó fuertemente a Nación. "Rechazo el intento de juicio político del Gobierno a la Corte", enfatizó.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal inició febrero con una caída de $4.
Histórico
Lo confirmó a Cadena 3 el productor José Palazzo. “Estamos con una emoción brutal”, dijo, al tiempo que recomendó no caer en engaños ni acudir a la reventa. Escuchá la entrevista.
Mercado cambiario
El cepo cambiario que rige en Argentina impide legalmente a las personas adquirir libremente la divisa estadounidense a precio oficial sin impuestos. Cuáles son los requisitos.
Apertura de sesiones
El mandatario cordobés inauguró el 145° período de sesiones ordinarias de la Legislatura unicameral. Hizo un balance de su gestión y criticó duramente al Gobierno nacional.
Balance de gestión
El senador de JxC dialogó con Cadena 3 luego de la apertura de sesiones ordinarias en la Unicameral y habló de un fin de ciclo. La legisladora Luciana Echevarría apuntó a las promesas incumplidas.
Elecciones 2023
El presidente provisorio de la Legislatura habló con Cadena 3 sobre el trabajo que realiza el gobernador en la construcción de un nuevo espacio nacional lejos de Cambiemos y del kirchnerismo.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza también a Buenos Aires, sur de Santa Fe, San Luis, norte de La Pampa, Mendoza, San Juan y La Rioja.