EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Lucha contra el coronavirus
Se trata de menores de 3 a 11 años. Recibieron el martes su primera dosis contra el Covid-19. La cifra fue infirmada por la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
FOTO: Recibieron este martes su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus.
Más de 100.000 niños de entre 3 y 11 años recibieron este martes su primera dosis de la vacuna contra el coronavirus en Buenos Aires, en lo que fue la primera jornada de inmunización de esa franja etaria, en el marco del Plan Nacional de Vacunación que lleva adelante el Gobierno en todo el territorio argentino en coordinación con las provincias.
"Una gran sonrisa y un gracias más grande a sus familias. Seguimos adelante, anotálos: los cuidas, nos cuidamos", publicó este miércoles la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en su cuenta en la red social Twitter, a través de la que celebró que "más de 100.000 niños y niñas de entre 3 y 11 años se vacunaron ayer en la primera jornada" de inoculación destinada a esa franja etaria.
/Inicio Código Embebido/
¡Qué grandes los chicos!
— Carla Vizzotti (@carlavizzotti) October 13, 2021
¡Más de 106.000 de nuestros niños y niñas se vacunaron en las primeras 24 horas!
Una gran sonrisa y un GRACIAS más grande a sus familias.
Seguimos adelante, anotalos: los cuidas, nos cuidamos. pic.twitter.com/vmFyLdfO3T
/Fin Código Embebido/
En el marco del Plan Estratégico de inmunización contra la Covid-19, el Gobierno distribuyó 2.006.300 dosis de vacuna Sinopharm y hay 9 millones de dosis en stock exclusivamente destinadas a garantizar la vacunación pediátrica.
En un segundo tuit, la ministra publicó una foto de un vacunatorio, en el que el personal de salud estaba disfrazado o tenía algún detalle alegre para que los niños no tuvieran miedo y dijo: "Sabemos de su amor y su trabajo desde siempre, hoy se hacen más visibles. Vacunadoras y vacunadores, otra vez, dándolo todo para que los chicos y chicas se sientan como en casa".
Luego, en diálogo con FM Futurock, la titular de la cartera de Salud resaltó que "hubo muchísima adherencia e inscripción" para que los niños y niñas reciban la vacuna contra el coronavirus y valoró el "compromiso" de "seguir trabajando con quienes tienen alguna duda".
Vizzotti se refirió a los niños con condiciones de riesgo que vienen de "muchísimos meses de aislamiento y de cuidados" y en ese sentido planteó que "es clave protegerlos y protegerlas con las vacunas que de manera individual disminuyen la transmisión y favorece a quienes no se pueden vacunar o quienes tienen bajas las defensas y responden menos".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Nueva etapa de la pandemia
/Fin Código Embebido/
Especialistas y sociedades científicas celebraron el comienzo de la vacunación contra el coronavirus en niños y consideraron que se trata de una herramienta clave para la protección de los adultos inmunizados y para el conjunto de la sociedad.
El presidente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), Omar Tabacco, hizo su aporte al plantear la importancia de la vacunación pediátrica "por el bien general y por su propia protección personal".
"Si bien en general no es tan agresivo la Covid en los chicos como en los adultos, sabemos que el riesgo no es cero, de manera tal que hay que protegerlos", completó.
En tanto, el Gobierno bonaerense ya envió más de 600 mil turnos de vacunas para niños y niñas de 3 a 17 años, según informó el gobernador Axel Kicillof mediante un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.
"Se están enviando turnos para chicos y chicas", posteó el mandatario bonaerense y precisó que se trata de 567.844 turnos para primera dosis (con vacunas Pfizer y Sinopharm) y 70.109 turnos para segundas dosis (con Pfizer y Moderna).
/Inicio Código Embebido/
??NUEVOS TURNOS ??
— Axel Kicillof (@Kicillofok) October 13, 2021
Se están enviando turnos para chicos y chicas.
??567.844 turnos para 1ra dosis.
??70.109 turnos para 2da dosis.
¡Revisá tu mail, la página o la aplicación!
#BuenosAiresVacunate pic.twitter.com/sGFk7ZjZud
/Fin Código Embebido/
Desde el Gobierno provincial se detalló que ya se inscribieron 736.925 de los 2.600.000 niños de entre 3 y 11 años en condiciones de ser vacunados, y 1.141.936 de los 1.600.000 jóvenes de entre 12 y 17 años que pueden recibir la inmunización.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, el ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, señaló que el martes "arrancó muy bien la vacunación de 3 a 11 años" y sostuvo que durante esa primera jornada se inmunizó con primeras dosis a un total de 58.000 personas de esa franja etaria, y "a otros 55.000 de 12 a 17 años".
En declaraciones formuladas a radio El Destape, el funcionario puntualizó que "ayer hubo mucha emoción en los vacunatorios, los trabajadores se prepararon para recibir a los niños y niñas" y remarcó que "la vacunación de niños es un paso epidemiológicamente muy importante".
En ese marco, Kreplak puso de relieve que "hay que transmitir un mensaje unívoco: todos recomendamos la vacuna de Sinopharm de 3 a 11 años y con la de Pfizer de 12 a 17 años" y recordó que "todos los ministros de Salud estuvieron de acuerdo con la estrategia de vacunación".
También se refirió a la vacunación pediátrica la subsecretaria de Gestión de la información del Ministerio de Salud bonaerense, Leticia Ceriani, quien recalcó que la vacuna de origen chino "Sinopharm es segura y es la mejor vacuna para los chicos".
En declaraciones a FM La Patriada, la funcionaria evaluó que el inicio de vacunación a niñas y niños de entre 3 y 11 años "es un paso importante en términos individuales y colectivos, para proteger a otros y reducir la circulación del virus".
Te puede interesar
#FLC2021
Javier Octavio Sosa plantea un análisis histórico de la Argentina, tratando de explicar por qué el desarrollo de la nación fue tan desequilibrado entre las provincias y la capital.
Buenos Aires
El titular de la cartera nacional, Jaime Perczyk, aseguró que no se trata de una medida para ganar votos sino para "garantizar algo que tienen algunos y que los demás no tienen".
Lucha contra el coronavirus
"Son gorilas, hay que mandarlos al carajo”, dijo el sanitarista Jorge Rachid. Tildó de "enemigos" a los médicos que pidieron más información sobre la vacunación de niños.
Lucha contra el coronavirus
Lo informó la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, tras reunirse con la Sociedad Argentina de Pediatría y Unicef. Se comenzará por los menores que tengan comorbilidades.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
Los acuerdos están referidos al área energética, que beneficiarán a las provincias del NOA y del NEA.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Elecciones 2023
El candidato de La Libertad Avanza se presentó en Parque Norte, incursionando así en territorio gremial. Sin embargo, el líder Gastronómico no estuvo presente.
Medida económica
José Simonella, ex presidente del consejo profesional de Ciencias Económicas habló con Cadena 3 sobre la medida que tomó el ministro Sergio Massa. "No hay que hacer ningún trámite extra", aseguró. Escuchá.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Al aire
Según reveló Sofía “Jujuy” Jiménez, su amiga rompió en llanto cuando supo que su esposo había dicho en un programa televisivo que estaban separados, a dos años de su casamiento.
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Dura sentencia
En su reclamo a la jueza Loretta Preska, argumenta los antecedentes del Gobierno de evitar las sentencias dictadas en Estados Unidos y que "no tiene voluntad de cumplir" con el fallo adverso.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rumbo Económico
El caso de Chocolate Rigau, un botón de muestra de que el derroche y la opacidad en los gastos estatales sube el déficit, el cual se financia con emisión; que más tarde termina generando inflación.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Pobreza y solidaridad
"Los Bajitos Primero" ocupa una función social importante e inclusiva en el sector. Brinda porciones de comida a los vecinos, también les da trabajo, apoyo escolar y les enseña a cultivar sus alimentos.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta encabezará el acto por la reedición de un libro que tiene al ex mandatario Néstor Kirchner como protagonista.