Día de la Patria
En Vivo
Política y Economía
Día de la Patria
Hundimiento del submarino
Así lo aseguró en un encuentro online organizado por el PRO. El ex presidente deberá concurrir a los tribunales de Dolores el próximo jueves por la causa judicial por presunto espionaje.
FOTO: Macri irá el jueves a los tribunales de Dolores.
Mauricio Macri se refirió este lunes a la causa judicial por presunto espionaje contra los familiares de las 44 víctimas del submarino ARA San Juan que se hundió a fines de 2017.
"No mandé a espiar a los familiares del ARA San Juan ni a nadie. Es un disparate más", dijo durante un encuentro online organizado por el PRO realizado este lunes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El ex presidente deberá concurrir a los tribunales de Dolores el próximo jueves, donde prestará declaración indagatoria ante el juez interino, Martín Bava, a cargo de la investigación.
En ese sentido, Macri aseguró que se siente "tranquilo" por su exposición ante Bava, a quien volvió a cuestionar al considerar que lleva adelante una causa que es “un disparate más”.
“Estoy muy tranquilo, porque entiendo que hay gente a la que no le puede haber gustado nuestro gobierno, pero nadie puede dudar de nuestra intencionalidad, un gobierno sano, con una cultura de poder respetuosa, nadie abusó del poder, para nadie el objetivo era enriquecerse sino construir una mejor sociedad”, manifestó.
Por último, Macri sostuvo que acusarlo por supuestas maniobras de espionaje ilegal “es desconocer como funciona la Casa Militar y la custodia del Presidente, que a cada lugar que va tiene que naturalmente saber con quién se va a reunir”.
La entrevista completa
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Tensión en el sur
El exmandatario responsabilizó a la administración de Alberto Fernández por el “abandono del Estado nacional” a los vecinos de El Bolsón.
ARA San Juan
El ex presidente dijo que asistirá el jueves a la nueva convocatoria de la Justicia. Es por la causa de presunto espionaje a los familiares de víctimas del hundimiento del submarino.
ARA San Juan
El abogado del ex presidente afirmó a Cadena 3 que el magistrado federal de Dolores "tiene un compromiso personal y no es imparcial".
ARA San Juan
El ex presidente había recusado al magistrado, quien rechazó el planteo y lo envió a la Cámara Federal de Mar del Plata. Desde la defensa del ex jefe de Estado indicaron que esta vez irá.
Lo último de Política y Economía
Mercado cambiario
La divisa norteamericana avanzó $ 2 este martes en el segmento informal y se aleja de la versión “solidaria”. La brecha con el mayorista se ubica en el 73,8%.
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.