EN VIVO
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Corte Suprema
El magistrado afirmó que no hay una política judicial concreta por parte del Gobierno y señaló al titular de la cartera. Habló, además, del proyecto de ley para modificar el número de integrantes del máximo tribunal.
FOTO: Foto: archivo.
El juez de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, criticó este miércoles la política judicial del Gobierno nacional y apuntó al ministro de Justicia Martín Soria: “No vemos ninguna gestión”.
El juez también se refirió al proyecto de ley que se busca dialogar en el Congreso para modificar el número de integrantes del Máximo Tribunal.
Al ser consultado en el canal LN+ por su relación con el ministro de Justicia de la Nación, señaló que “hasta ahora no no hay ninguna propuesta concreta de gestión, de manera que la Corte está haciendo lo que hizo siempre”.
Y, refiriéndose concretamente a Martín Soria, continuó: “No hemos tenido más que una visita, que fue pública. Después no hemos tenido ninguna relación”.
Lorenzetti declaró en la previa a la jornada de debate organizada por la Asociación de Jueces Federales de la Argentina (AJUFE) prevista para el jueves 12 de mayo en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Rosario, ciudad donde preocupa el crecimiento de ciertos sectores con el narcotráfico.
Allí, los magistrados federales de todo el país mantendrán un encuentro bajo el título “El juzgamiento del narcotráfico” y contarán con la presencia de los integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda y Ricardo Lorenzetti. Estará también Eduardo Casal, procurador general de la Nación.
“Nuestra preocupación central es la población. No debe ser una cuestión corporativa. Nos preocupamos por lo que sucede en Rosario. Eso ocurre en todo el país”, señaló Lorenzetti en relación al evento y aclaró, en un escenario político marcado por la interna que registra el Gobierno nacional: “Tenemos que ayudar a la población y terminar con disputas menores y coordinar trabajo en común”.
“Creo que es hora que tomemos el tema seriamente —agregó sobre la lucha contra el narcotráfico—. Pensemos en la población. Esto no puede seguir así ni en Rosario ni en ningún lugar del país”, señaló el juez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Investigación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Ojalá dejemos de discutir cosas que a veces nos separan, en este tema tenemos que estar unidos. Tenemos que dejar de lado las cuestiones menores: los deseos de protagonismo, las cuestiones electorales. Vivimos una verdadera tragedia”.
Haciendo referencia sobre la posibilidad de diálogo entre la Corte y el Poder Ejecutivo, Lorenzetti expresó que “no hay una política judicial concreta que habilite al diálogo”, sosteniendo que el diálogo debería ser con el Congreso ahora que está tratando leyes.
A propósito de este punto, el Senado continuará este miércoles en un plenario de comisiones con la discusión de los proyectos de ley presentados para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia y elevar el número de sus representantes.
“No se puede cambiar a cada rato la cantidad de miembros de una Corte como la del Congreso o como la de la presidencia. Hay que tratar de dar tranquilidad, serenidad. Si los cambiamos constantemente, generamos un alto nivel de incertidumbre”, analizó en este aspecto el integrante del máximo tribunal.
“Por otro lado, creo que cualquier cambio que se haga en el Congreso es interesante que se discuta también con los Poderes del Estado. Nosotros siempre estamos abiertos al diálogo institucional”, agregó el juez.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Justicia sin paz
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Consejo de la Magistratura
El profesor de Derecho Constitucional dijo a Cadena 3 que el fallo de la Corte Suprema no es otra cosa que "el funcionamiento del sistema republicano, a pesar de lo que piense el Gobierno".
Nuevo Consejo
El ministro de Justicia se refirió a la decisión de Rosatti de asumir al frente del Consejo de la Magistratura. "Están protegiendo a los saqueadores y a sus cómplices", cuestionó.
Polémica en Río Negro
Un fallo judicial ,cuya apelación ordinaria fue rechazada, ordena entregar 180 hectáreas antes del 28 de junio. El área en disputa está ubicada a 12 kilómetros de Bariloche.
Lo último de Política y Economía
A 20 días de las elecciones
El tucumano es uno de los economistas más escuchados por los empresarios. Opinó sobre los planes de Milei, Massa y Bullrich. Insistió en que dolarizar sería un error y que la devaluación de agosto “fue la peor de la historia”.
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian dijo a Cadena 3 que "el incumplimiento injustificado es un delito".
Escándalo
El presidente radical, reconocido por su honestidad, trasmitió sus valores a su familia. Emma recordó los valores de su padre y dijo que los políticos actuales “no tienen plan”.
Messimanía
Jorge Más, máximo accionista del club, dijo que procurará que el astro rosarino tenga la oportunidad de despedirse de sus hinchas en el Camp Nou.
Opinión
Lo más visto
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Concurso
La radio que tiene un éxito, siempre, celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
Las modificaciones buscan hacerlas más atractivas para captar a los votantes que llegan al cuarto oscuro sin decidir previamente a quién apoyar.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
La Mesa de Café
César Tapia es fundador de una comunidad terapéutica que busca recuperar adictos. Propone luchar contra esta problemática a partir del trabajo de la política, la Justicia y la familia.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La diputada de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que fue un error ponerlo como "jefe de Gabinete de una de las provincias más importantes del país".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Messimanía
Jorge Más, máximo accionista del club, dijo que procurará que el astro rosarino tenga la oportunidad de despedirse de sus hinchas en el Camp Nou.