Legislatura porteña: PJ será el principal espacio opositor y LLA, segunda fuerza
El peronismo tendrá una bancada de 20 miembros. Los libertarios ocuparán 13 escaños. El PRO quedó relegado a tercera minoría con 11 parlamentarios.
18/05/2025 | 22:59Redacción Cadena 3
El peronismo se consolidó este domingo como la principal fuerza opositora y controlará la tercera parte de la Legislatura, mientras que La Libertad Avanza (LLA) se convirtió en el segundo espacio y dejó relegado al oficialismo del PRO como la tercera minoría en ese cuerpo parlamentario.
LLA, que propuso como primer candidato a diputado al vocero presidencial, Manuel Adorni, dio el batacazo ya que tenía 8 legisladores y ponía en juego seis bancas, y logró 11 escaños, con lo cual tendrá un bloque de 13 miembros.
De las 17 agrupaciones que compitieron solo cinco fuerzas políticas consiguieron bancas y quedaron afuera la Coalición Cívica y la UCR, así como el ex libertario Ramiro Marra y los dos candidatos peronistas Juan Manuel Abal Medina y Alejandro Kim.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones legislativas. LLA ganó la pulseada de la derecha, el PJ fue segundo y PRO decepcionó en CABA
Escrutadas el 97,46% de mesas, el libertario Manuel Adorni obtiene 30,14% de votos. El postulante kirchnerista, Leandro Santoro, logra 27,34%. La macrista Silvia Lospennato, 15,92%. Rodríguez Larreta, 8,08%. Programa especial.
/Fin Código Embebido/
En esta elección consiguieron bancas LLA, el peronismo, el PRO, y Volvamos Buenos Aires y el Frente de Izquierda.
LLA consiguió 11 bancas, el peronismo (Es Ahora Buenos Aires) 10; el PRO, 5, Volvamos Buenos Aires 3 y el FIT una.
De esta manera, Unión por la Patria (UxP), quien había apostado al radical K Leandro Santoro como candidato, se consolidó como la principal fuerza política: tenía 18 diputados, ponía en juego 8 y consiguió 10, con lo cual tendrá una bancada de 20 miembros.
En la primera elección desdoblada desde el 2015, el macrismo salió tercero en la elección, pero tendrá un bloque propio con 11 diputados, ya que ponía seis en juego, pero logró obtener cinco diputados.
El PRO, que llevó como cabeza de lista a la diputada Silvia Lospennato, tiene seis diputados con mandato hasta el 2027 y logró incorporar cinco legisladores, con lo tendrá 11 legisladores. La duda es si se mantendrá en el bloque la Coalición Cívica.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones legislativas. Milei, tras el triunfo de Adorni: “Se pintó de violeta el bastión amarillo”
El Presidente celebró la victoria del candidato a legislador porteño de La Libertad Avanza, Manuel Adorni, e instó a extender la ola libertaria a todo el país.
/Fin Código Embebido/
En ese nuevo escenario, el gobierno porteño tendrá severas dificultades para lograr la sanción de las leyes porque también perdieron bancas aliados claves como la UCR y la Coalición Cívica, cuyos candidatos no lograron renovar sus diputados.
En cambio, hizo una gran elección y logró tres bancas el ex jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, quien fue en una alianza con Confianza Publica que tiene dos legisladores con mandato hasta el 2027 y tendrá un bloque de cinco miembros.
La UCR quedará con cinco bancas, al igual que Volvamos Buenos Aires, el espacio de Rodríguez Larreta, lo que obligará al Gobierno a tener el respaldo de la LLA para sancionar leyes claves para la gestión.
También el Frente de Izquierda (FIT) logró renovar una de las dos bancas que tenía en juego porque consiguió un escaño Vanina Biasi, y la izquierda tendrá dos representantes ya que tiene mandato hasta el 2027 Andrea D´Atri.
/Inicio Código Embebido/
Elecciones legislativas. Jorge Macri atribuyó la derrota del PRO a que “la elección se nacionalizó"
El jefe de Gobierno porteño dijo que no lograron instalar la agenda de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Dio por descontado que su partido seguirá teniendo vigencia política en el futuro.
/Fin Código Embebido/
Otros bloques con legisladores hasta el 2027 son el MID, Compromiso Liberal Republicano y el monobloque del ex libertario Eugenio Casielles.
Desde la derecha, el ex referente libertario Ramiro Marra no logró ingresar como diputado, así como tampoco el director técnico Ricardo Caruso Lombardi.
Ingresaron a la Legislatura por la agrupación oficialista "Buenos Aires Primero", del PRO, la diputada Silvia Lospennato; el ministro de Desarrollo Económico, Hernán Lombardi; la vocera Laura Alonso; el diputado José Nieto; y la vicepresidenta de Jóvenes PRO, Rocío Figueroa.
Por "Volvamos Buenos Aires" lograron una banca Rodríguez Larreta, la senadora Guadalupe Tagliaferri y Emanuel Ferrario, quien consiguió su reelección.
Por LLA consiguieron una banca Manuel Adorni; la directora del Banco Nación Solana Pelayo; el presidente de la Administración de Bienes del Estado, Nicolás Pakgojz, y la coordinadora comunal de LLA en la ciudad de Buenos Aires, Andrea Freguia, además de Diego Vartabedian.
También lograron su reelección el bullrichista Juan Pablo Arenaza y los libertarios Lucía Montenegro, Leonardo Seifert y Rebeca Fleitas y Karina Kienast.
Por UxP, accedieron a una banca, además de Santoro, la vicedecana de la Facultad de Medicina, Claudia Negri; el secretario general de la Juventud Universitaria, Federico Mochi; la militante social de Patria Grande Mariana González y el diputado de La Cámpora Juan Pablo Modarelli, quien logró su reelección.
Además, consiguieron un lugar Francisco Caporiccio y Lia Berenice Iañez, quien consiguió su reelección.