Política y Economía

En vivo

Seguí la fiesta del campeón del mundo en el Monumental

Fin de año agónico

Las siete razones de un diciembre caótico para los fabricantes de pastas

Los números de una empresa familiar evidencian el impacto generado por el bono y el sorpresivo feriado, en un mes muy bajo en ventas que dejó al borde de la cornisa a varias empresas.

21/12/2022 | 13:02

Redacción Cadena 3

El último mes del calendario es uno de los más bajos en ventas, pero este año se combinaron factores que dejaron al borde de la cornisa a varias empresas. Los números de una empresa familiar evidencian el impacto financiero generado por el bono y un sorpresivo feriado.

Como muchas otras cámaras empresarias, la Federación de Fabricantes de Pastas Frescas de Argentina emitió un comunicado el martes rechazando el decreto que estableció un feriado nacional para que la población “puede saludar" a los integrantes de la selección nacional de fútbol, ganadora del mundial de Qatar.

Federico Chapero tiene una pequeña fábrica de pastas y además es contador. A pedido de Cadena3.com, repasó el impacto de los siete factores –entre estacionales y los anunciados por el Gobierno- que dejaron a las pequeñas empresas del sector en una encrucijada.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Punto por punto

• Una empresa debe pagar mensualmente por un operario sin antigüedad $190.000, de los cuales al bolsillo del trabajador llegan $113.000 (el resto se lo reparten Gobierno y Sindicatos). Es decir, que la empresa tiene que tener $7.500 pesos por día para abonarle a un operario.

• Si cuenta con una plantilla de seis trabajadores, solo para cubrir su costo laboral debe reunir $45.000. Si es feriado, el doble.

• Habiendo descontado impuestos como IVA, Ingresos Brutos y tasas municipales y, suponiendo que a una empresa le queda un margen neto del 45% sobre sus ventas, para hacer frente al pago del costo laboral debería facturar $100.000 ($130.000 de caja en bruto)

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Por lo tanto, si un pequeño empresario abrió el feriado, solo fue para quedar bien con un cliente porque dudo que hayan facturado ese monto”, dice Chapero.

Para esta empresa, la masa salarial mensual promedia $1.150.000 y en diciembre asciende a $1.750.000, es decir 600 mil más de costos operativos en diciembre. "En diciembre, hay 22% menos de días laborales y un costo por empleo 50% más alto. Es muy difícil", explica.

“Dos domingos jugó la Selección, dos domingos fiestas y tres feriados. Siete días que si no se perdieron salieron hechos", resume el contador y emprendedor.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los siete factores que hicieron un diciembre para el olvido

1. Es "el" mes de la temporada baja: con 40 grados es muy difícil que una familia prenda el horno para hacer una tarta o cocinar ravioles con salsa bolognesa.

2. Dos domingos jugó la selección argentina. Asado y/o picada fue el menú habitual y, entonces, afuera de la agenda culinaria quedaron las pastas.

3. Dos domingos que se avecinan también se cuentan como perdidos: Navidad y Año Nuevo.

4. Bono de $24.000 impuesto por la Nación. A una empresa con seis empleados le cuesta $144.000 extras de los que ya tenía contemplado en un diciembre normal.

5. Feriados del 8 y 9 de diciembre.

6. Feriado por festejo de la selección.

7. Segundo Medio aguinaldo.

La previsión por seis operarios de la segunda cuota del sueldo anual complementario es de $339.000.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Guillermo López.

Te puede interesar

Audio

Crisis económica

Salvador Femenía, vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, explicó a Cadena 3 cómo impactan las últimas medidas del Gobierno nacional en las Pymes. 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Audio

Ingresos mermados

El analista bursátil se explayó en Cadena 3 Rosario sobre la factibilidad realmente existente en el sector privado para abonar un bono y el dato de inflación que se conocerá este jueves.  

Lo último de Política y Economía

Audio

Inserción laboral

La iniciativa está prevista para jóvenes de entre 16 y 24 años sin experiencia laboral. Se busca promover el empleo y mejorar las competencias con cursos.

Audio

En el predio de la Doma

El encuentro estuvo destinado a compartir experiencias, casos, aprendizajes y desafíos claves para el desarrollo de las ciudades del presente y el futuro.

Audio

Elecciones 2023

De paso por Córdoba en Iveco y Fiat, el embajador argentino en Brasil reafirmó su voluntad de llegar a la Rosada. Dijo a Cadena 3 que las recientes medidas del Gobierno se enmarcan en un “momento de emergencia”. 

Audio

Visita

El ex presidente boliviano estuvo en la plaza 25 de mayo para participar de la ronda de las madres, en la víspera de un nuevo Día de la Memoria y afirmó a Cadena 3 Rosario que es algo “histórico”.  

Escalonado

Fue a través de la Resolución N°358 y desde la compañía adjudican el aumento a que los gastos operativos en 2022 ascendieron un 86% respecto al ejercicio anterior.  

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Cragnolini

Adrián Cragnolini

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Conmoción en el espectáculo

El conductor fue desvinculado de "La Peña del Morfi" en Telefe tras la acusación recibida por un joven que dijo que estuvo con él cuando era menor.

Audio

Inseguridad en las calles

Hay seis detenidos acusados de otros delitos. Más de 300 agentes realizaron secuestros en barrios Müller y Maldonado, entre otros. La fundación del cura cordobés había sufrido un ataque a tiros.

Sentencia en Mar del Plata

Matías Farías recibió la pena máxima por abuso sexual seguido de muerte de la joven de 16 años. Juan Pablo Offidani fue encontrado responsable de ser partícipe secundario. Fue el segundo juicio del caso.

Temporal

Un hombre fue socorrido en Costanera debajo del puente Centenario. En tanto, dos policías debieron ser asistidos por bomberos del Duar a la altura de Tablada.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

4

Los campeones del 22

Fue 2-0 en un Monumental repleto. El astro rosarino anotó un apoteótico gol de tiro libre y llegó a su tanto 800. Thiago Almada abrió el marcador. Fue la primera presentación de "La Scaloneta" tras alzar la Copa del Mundo.

Los campeones del 22

El astro rosarino le habló a la multitud mientras tocaba la Copa del Mundo. "Gracias por todo el cariño que recibimos. Disfrutemos de la tercera estrella", sostuvo. Recordó a sus compañeros de otros procesos.

Los campeones del 22

Tras el partido amistoso frente a Panamá en donde el conjunto "albiceleste" se reencontró con su hinchada, el entrenador de la selección campeona del mundo no ocultó la emoción en su discurso.

Los campeones del 22

El arquero de la selección argentina campeona del mundo cerró los ojos durante la canción patria y no pudo contener el llanto. El guardameta marplatense fue decisivo para conseguir el título en Qatar. Video. 

Carlos Bocha Houriet

Carlos Bocha Houriet

Audio

2

Los campeones del 22

El 10 argentino ejecutó perfecto dos remates, uno en cada tiempo, pero la fortuna no quiso que entraran. Por suerte, el segundo desembocó en el gol de Thiago Almada. Videos.

Los campeones del 22

Los 80 mil hinchas presentes en la cancha de River hicieron explotar las tribunas para darles la bienvenida a los jugadores del seleccionado nacional. Video. 

Los campeones del 22

El cantante, de 48 años, nació en la provincia mediterránea y, a los ocho, se trasladó con su familia a Buenos Aires. Entonó las estrofas de la canción patria en la previa del partido entre Argentina y Panamá. Video.