En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Las provincias decidirán las restricciones nocturnas

El jefe de Gabinete explicó que desde Nación establecerán indicadores de riesgo, y serán los gobernadores quienes tomen medidas al respecto.

08/01/2021 | 10:51Redacción Cadena 3

El decreto "va a estar publicado" en el transcurso de la tarde de este viernes y "lo que hace es detallar cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios", señaló Santiago Cafiero.

Al mismo tiempo manifestó: "Tenemos zonas donde es visible el aumento de casos y de los parámetros de riesgo como en Mar del Plata, Pinamar, Santa Fe y Córdoba y cada provincia se va a tener que ir adaptando y trabajar".

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

"En la Ciudad de Buenos Aires también estamos viendo un aumento de los casos similar a la de agosto", agregó.

Estamos en una situación bisagra en el mundo y en Argentina y a la vez queremos redoblar los esfuerzos para minimizar los contagios.

El jefe de Gabinete reiteró que el Gobierno Nacional fijará "pautas generales" y que quienes están al frente de cada jurisdicción serán los encargados de adaptarlas. 

"Ahora se definen los indicadores de riesgo, se pone un semáforo y quienes tienen que tomar medidas de restricción de circulación o actividades son los gobernadores", subrayó.

Lo que nosotros hacemos es definir parámetros y encender las alertas y quienes deben tomar decisiones y adaptar las normas son los gobernadores y el jefe de gobierno de Buenos Aires. Ellos son los que deben tomar las medidas

Finalmente aseguró que "la idea es en todo momento proteger y preservar a las industrias que han adaptado todos los protocolos y que han hecho inversiones para tener una temporada". 

El decreto establece que teniendo en cuenta que, la experiencia nacional e internacional demuestran que las reuniones nocturnas en espacios cerrados o abiertos con escaso distanciamiento aumentan el riesgo de contagio de Covid-19; y que esa situación se agrava por el consumo de alcohol que relaja las medidas de cumplimiento o prevención, el Gobierno define dos parámetros de riesgo a tener en cuenta por las autoridades provinciales para restringir la circulación.

Los parámetros mencionados son la “Razón”, cuando el cociente (resultado de dividir) entre el número de casos confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos, sea superior a 1,20 (es decir, que los casos aumenten un 20% de una quincena a la otra); y la “Incidencia”, que es cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días por 100 mil habitantes sea superior a 150.

En función de esto es que el Gobierno solicitará a las autoridades aplicar medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna.

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho