En Vivo
Política y Economía
Demoras con la vacuna rusa
El bloque de diputados de la UCR exigirá al Poder Ejecutivo que brinde detalles sobre la compra de vacunas, tras conocer la carta que envió Cecilia Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa.
FOTO: Vizzotti e Ibarra anunciaron DNU para comprar vacunas Pfizer
El bloque de diputados de la UCR anticipó este jueves que prepara un pedido de informes al Poder Ejecutivo para que explique los términos del acuerdo con Rusia para la compra de vacunas Sputnik V contra el Covid-19, tras conocer la carta que envió la asesora presidencial Cecilia Nicolini al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Demoras con la Sputnik V
/Fin Código Embebido/
Así lo informó la bancada que preside Mario Negri, quien sostuvo que "el mail de Nicolini a Rusia confirma que lamentablemente se priorizó la ideología y la geopolítica a la hora de salvar vidas", en referencia a la carta de la asesora en la que reclama al RDIF por el demorado envío de las vacunas para la segunda dosis de Sputnik V.
"El Gobierno se irritó mucho y hasta nos insultó cuando dijimos que se ataron a Rusia y a (el presidente de ese país, Vladimir) Putin", señaló Negri y agregó: "En el correo de Nicolini se advierte que el Gobierno tiene las manos atadas y que Rusia incluso está pidiendo nuevas condiciones inaceptables".
Además, el cordobés evaluó que "es elocuente que el Gobierno nacional les advierta a los rusos que firmaron un DNU para poder contratar con firmas norteamericanas. ¿Qué significa esto? ¿Qué finalmente Rusia frenaba la llegada de dosis de Estados Unidos y que la Argentina aceptó esta condición aún cuando miles de argentinos estaban muriendo?".
Finalmente, el también presidente del interbloque de Juntos por el Cambio de la Cámara baja sostuvo que "el Gobierno nacional, desde el Presidente a la Ministra de Salud, deben explicar urgentemente todo esto".
Por su parte, el diputado mendocino y presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, calificó la carta de Nicolini como "una atrocidad política" y agregó: "El ruego disfrazado de amenaza en pos del ´proyecto´ evidencia lo que decíamos desde el minuto cero. Queremos todas las vacunas pero sin ideología".
En el mismo tono, Cornejo interpeló a través de Twitter al presidente Alberto Fernández y preguntó: "Ahora, ¿quién es el que juega con la salud de los argentinos?".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Demoras con la Sputnik V
/Fin Código Embebido/
"Desesperante carta del Gobierno al gobierno de Putin por la falta de la segunda dosis de Sputnik V. La motivación geopolítica estuvo siempre y venimos pagando las consecuencias", expresó a su turno Karina Banfi, entre otros dirigentes radicales.
Por su parte, la vicepresidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, Carmen Polledo, del PRO, sostuvo en declaraciones radiales que la carta de Nicolini es "delirante" y afirmó: "Le vamos a pedir que venga. No se puede no ver la gravedad de lo profundo del mensaje".
Además, Polledo sostuvo que en el contrato que firmó la Argentina con el RDIF no se contempló qué podía ocurrir en caso de incumplimiento y se realizó, a su criterio, "un manejo muy poco profesional" de la compra de vacunas.
En un mail escrito el 7 de julio, la asesora presidencial y funcionaria clave en las negociaciones para adquirir vacunas de distintos laboratorios reclamó a Rusia por el envío de las segundas dosis y amenazó con romper el contrato, al tiempo que reveló cuestiones geopolíticas hasta hoy no informadas.
En el escrito, la funcionaria le recuerda a los rusos que el Gobierno argentino hizo "todo lo posible para que Sputnik V sea un gran éxito", pero advierte: "Nos están dejando muy pocas opciones para seguir luchando por ustedes y por este proyecto".
Además, en el mail, Nicolini les advierte a los rusos de los cambios realizados para poder conseguir vacunas estadounidenses: "Acabamos de emitir un decreto presidencial que nos permite firmar contratos con empresas estadounidenses y recibir donaciones de Estados Unidos. Las propuestas y entregas son para este año y también incluyen la pediatría, que es otra ventaja".
Te puede interesar
Demoras con la vacuna rusa
El número surge de quienes fueron vacunados con el primer componente y ahora aguardan la finalización del esquema.
Demoras con la Sputnik V
El ex secretario de Salud de Juntos por el Cambio expresó a Cadena 3 que el documento de Nicolini exigiendo el componente 2 de las vacunas Sputnik V son "la crónica de una muerte anunciada".
Lucha contra el coronavirus
Todos los acuerdos de provisión de dosis en Argentina "contienen cláusulas de confidencialidad". Sólo un puñado de personas pudo leer la letra chica.
Efectos del coronavirus
Un informe de la UIA señala que hubo una retracción del 1,5% respecto a abril. "También afectó el cierre de la exportación de carne", indicó el secretario Miguel Ángel Rodríguez.
Lo último de Política y Economía
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Tras convención de la UCR
Además, se diferenció de lo planteado por Javier Milei respecto a la libre portación de armas de fuego y manifestó que está "en contra". "No creo que sea la solución" a la inseguridad, explicó.
Comentarios
Lo más visto
Certamen continental
River Plate se enfrentará a Vélez Sarsfield, mientras que Boca Juniors volverá a jugar ante Corinhtians de Brasil. Talleres y Colón protagonizarán el segundo cruce argentino. Estudiantes irá ante Fortaleza.
Lucha contra la inflación
Lo anunció el ministro de Economía, Martín Guzmán, en la explanada de la Casa de Gobierno, acompañado por el cosecretario de la CGT, Héctor Daer, y el titular de la cámara de diputados, Sergio Massa.
Tragedia de Circunvalación
Lo resolvió por unanimidad la Cámara Novena del Crimen. El tribunal aplicó por primera vez en Córdoba la figura de homicidio simple con dolo eventual, como pidieron el fiscal y la querella.
Tragedia en Circunvalación
Recibió nueve años de prisión y quedó detenido. Por primera vez en Córdoba, se aplicó la figura de dolo eventual en un siniestro vial con saldo fatal.
Tragedia de Circunvalación
Un crudo video realizado por la Investigación de Hechos Viales muestra el fatal siniestro ocurrido en mayo de 2021.
Ahora
Champions League
Fue 1-0 en el Stade de France. Vinicius Júnior, a los 13 del complemento, marcó el tanto que le dio el título número 14 al “Merengue”. El inicio del encuentro fue demorado por incidentes con los hinchas ingleses.
Interna política
En el primer congreso del Frente de Todos realizado este sábado, el Presidente dijo que el "verdadero peligro" es su antecesor, Mauricio Macri. "Tenemos que construir la mayor unidad", sostuvo.
Inversiones
El Gobierno publicó el decreto que flexibiliza el cepo al dólar para las empresas productoras de petróleo y gas que invierten en el país.
Elecciones en Latinoamérica
De los seis candidatos, cuatro lograron presencia entre el electorado y uno de ellos es el favorito para suceder a Iván Duque, aunque podría haber segunda vuelta. Desencanto entre los ciudadanos.
Aumentos de precios
El ministro de Economía dijo que “están construyendo” condiciones para que se produzca un descenso en el IPC y remarcó la importancia de la acumulación de divisas para lograr estabilidad macroeconómica.
Inflación sin freno
La secretaría de Energía firmó las resoluciones que establecen la actualización tarifaria. Serán de entre 18,55% y 25% para los usuarios de gas sin tarifa social y de 16,53%, en promedio, para los de luz.
Investigación judicial
Se trata de la causa por el hecho que ocurrió en su casa junto a su madre, en julio del año pasado. El efectivo todavía no fue citado a declarar y sus abogados solicitan "que se resuelva la causa".
Alerta sanitaria
Lo comunicó el Ministerio de Salud de la Nación. A nivel mundial ya se reportaron 332 casos confirmados y 99 sospechosos en 25 países.