La oposición cuestionó la defensa pública de Cristina Kirchner
Dirigentes de Juntos por el Cambio le pidieron a la vicepresidenta "bajar los decibeles" tras sus declaraciones en el Senado para responder a los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola.
23/08/2022 | 15:47Redacción Cadena 3
Dirigentes de la coalición opositora Juntos por el Cambio (JxC) cuestionaron la defensa pública realizada por la vicepresidenta Cristina Kirchner, a quien acusaron de "victimizarse" y le pidieron "bajar los decibeles", luego de que el Tribunal Oral Federal 2 (TOF2) le impidiera a la ex presidenta ampliar su declaración en el juicio conocido como "Vialidad".
El titular del bloque de la UCR en la Cámara de Diputados, Mario Negri, expresó -a través de Twitter- que Fernández de Kirchner "no pudo explicar ni una palabra" de las "pruebas claves que incorporaron (los fiscales Diego) Luciani y (Sergio) Mola para demostrar su sociedad con Báez".
/Inicio Código Embebido/
Cristina Kirchner preguntó por qué no se investigó de dónde salieron los 9 millones de dólares que López escondió en un convento. PERO en el juicio, López dijo que se los dio el secretario privado de Cristina.
— Mario Raúl Negri (@marioraulnegri) August 23, 2022
La Vicepresidente va a ganar el Oscar a mejor edición de la realidad. https://t.co/bNZ2YoGt75
/Fin Código Embebido/
También el senador nacional Alfredo Cornejo respaldó el juicio oral por la causa "Vialidad" y opinó que se están cumpliendo "las garantías del debido proceso".
"Los acusados se pueden defender perfectamente", estimó Cornejo y analizó: "Argentina tiene que ser un país normal donde las instituciones funcionen".
Fernández de Kirchner aseguró que se está enjuiciando "al peronismo y a los gobiernos populares" en el proceso oral que la tiene como imputada y reafirmó que "nada fue probado" de lo que dijeron Luciani y Mola, a quienes cuestionó por no investigar las comunicaciones telefónicas entre el ex secretario de Obras Públicas José López y el empresario Nicolás Caputo, afín al ex presidente Mauricio Macri.
Después del alegato de Mola y Luciani, el Tribunal Oral Federal (TOF) N° 2, integrado por Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini, rechazó un pedido que había sido presentado más temprano por la defensa de la vicepresidenta para ampliar su declaración indagatoria, ante las nuevas pruebas incorporadas en el tramo final del debate oral.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/