En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Argentina

En vivo

Tarde y Media

Mati Arrieta

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Gimnasia vs. Talleres (RE)

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La oposición criticó el discurso de Alberto Fernández en la Asamblea Legislativa

Algunos referentes calificaron las palabras del Presidente como "una pérdida de tiempo" y afirmaron que fue complaciente con la figura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

01/03/2023 | 18:05Redacción Cadena 3

FOTO: La oposición se expresó contra el discurso de Alberto Fernández. (NA)

Tras el discurso del presidente Alberto Fernández en la apertura de sesiones ordinarios en el Congreso, la oposición calificó las palabras del mandatario como "una pérdida de tiempo" y afirmaron que su discurso fue complaciente a la figura de la vicepresidenta Cristina Kirchner.

El diputado y presidente de bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Mario Negri, sostuvo que el jefe de Estado pretende congraciarse con Cristina (Kirchner) y que hasta "violó la ley" por opinar sobre "sentencias y condenas".

La senadora nacional de Hacemos por Córdoba, Alejandra Vigo, expresó por Twitter que "Es inadmisible el destrato hacia el Poder Judicial encarnado en el Juicio Político a la Corte Suprema de Justicia".

Y añadió: "Si los números del país fueran los que dio a conocer el Presidente, Argentina estaría de maravillas. El Presidente no dejó dudas del desconocimiento que tiene sobre la realidad del país, además de su centralismo porteño. Un país federal parece no estar en la agenda del Presidente".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, argumentó que "Resta un año de Gobierno y el Presidente no se refirió a una sola medida concreta para que su equipo económico le haga frente a la crisis que vive nuestro país".

El senador por Mendoza y presidente del interbloque de senadores de Juntos por el Cambio, Alfredo Cornejo, argumentó que, a 40 años del retorno de la democracia, en el discurso Fernández recorrió "dos horas de cinismo, mentiras y agravios a las instituciones".

Sobre el Frente de Todos, Cornejo argumentó que el espacio oficialista está "unido para conservar el poder" y agregó: "Por eso extrema esfuerzos para congraciarse con el sector del FdT, que es Cristina. Cuando extrema esfuerzos, tensa institucionalmente al país".

En el mismo sentido, el mendocino y precandidato a gobernador consideró que fue "una pérdida de tiempo de dos horas" y se quejó porque —en su parecer— "no hubo la más mínima señal" a los "temas que le importan a la ciudadanía".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por su parte, el senador nacional por la CABA Martín Lousteau -y aspirante a suceder a Larreta- señaló que Fernández desconoció la autonomía los porteños respecto al Gobierno nacional y continuó: "Es intolerable la agresión contra la ciudad de Buenos Aires".

El diputado por la Ciudad de Buenos Aires Martín Tetaz, que se levantó de la banca cuando Fernández se refirió a la administración de Horacio Rodríguez Larreta, contó —irónico— que llevó un reloj "de las mentiras" y que registró 27.

"Es un piso porque mucho es incomprobable: como las dos terceras partes que los argentinos se van de vacaciones; que 7 de cada 10 chicos son pobres; que la Argentina sigue creciendo...El presidente vive en una realidad paralela", dijo el economista radical.

El presidente de la Coalición Cívica y diputado nacional, Maximiliano Ferraro, tildó el discurso como "lamentable y vergonzoso": "Muestra a un presidente en soledad, que reconoce que todo lo republicanamente posible es seguir apretando a la Justicia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Otro de los que abandonó el recinto fue el diputado de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei. Mediante un hilo de Twitter, el economista disparó: "Es inadmisible aceptar con nuestra presencia las mentiras y los ataques del Presidente a la Ciudad".

En el tramo final de su discurso, el jefe de Estado le dedicó una serie de acusaciones a los integrantes de la Corte Suprema, tras la embestida que inició meses atrás con el juicio político para sus integrantes.

Al respecto, el diputado de Avanza Libertad José Luis Espert tuiteó: "Qué caballeros con huevos de toro los miembros de la Corte Suprema, (Carlos) Rosenkrantz y (Horacio) Rosatti, tener que escuchar las mentiras y agravios que salen de la boca del mamarracho de Alberto Fernández ahora en la Asamblea Legislativa".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho