Política y Economía

Apertura de sesiones

Las frases más destacadas del discurso de Alberto Fernández en el Congreso

El Presidente defendió su gestión y expresó fuertes críticas al Poder Judicial, el gobierno de Macri y a los medios de comunicación.

01/03/2023 | 13:45

Redacción Cadena 3

• El Estado abandonó en el gobierno que me precedió su condición de organizador de la economía.

• Los medios concentrados tienen intereses políticos opositores al Gobierno y ocultan información.

• (Los medios) Emiten mensajes de odio que nada contribuyen a las problemáticas más series que atraviesa el país.

• Nadie, durante mi gobierno, ha sido censurado, acallado, o castigado por sus expresiones. Todos tienen derecho a opinar. Hemos visto la tergiversación de la realidad de manera intencional y hemos visto mentir con total impudicia.

• Muchos critican mi moderación, pero con esa moderación le puse un freno a los acreedores privados y le puse un freno al FMI.

• Seguramente cometimos errores, pero tengo la convicción de que sumamos aciertos.

• Con moderación, le puse el pecho a la pandemia. Teníamos un sistema de salud abandonado.

• La Justicia debe servir al derecho y dejar de perseguir a quienes representan el pensamiento popular.

• Antes de ser un gran presidente, yo dije que prefería ser el presidente de un gran país.

• Recorro el país, puedo ver lo bueno y lo malo. Sé lo que está sucediendo. Puedo hablar de la pobreza, la inflación y la inseguridad.

• También veo lo que está bien y cómo se oculta.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• La alta inflación que todos sufrimos es un factor central de desorganización de nuestra economía. Todos sabemos bien que la inflación constituye un problema estructural de la Argentina que se remonta a décadas.

• Sé que somos más los que no toleramos los niveles de pobreza o la regresión en la distribución del ingreso.

• Quiero señalar y agradecer aquí el compromiso de Sergio Massa, quien dejó la Presidencia de esta Cámara para venir a sumarse a la compleja tarea de conducir el Ministro de Economía.

• Lula Da Silva es uno de los más grandes líderes de la historia y es un amigo de la Argentina

• Argentina reitera la búsqueda de una solución a la soberanía de las Islas Malvinas, territorio que se encuentra usurpado.

• Malvinas nos une en una causa nacional. Las Malvinas fueron, son y serán argentinas.

• Somos uno de los países que más creció en los últimos años y en el 2023 volveremos a crecer, según indican las últimas proyecciones.

• Tuvimos récord de importaciones en medio de la escasez de divisas. Una política central del Gobierno es cuidar las reservas y continuaremos con esa política.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• A nivel mundial, vivimos una crisis energética. Se abre para Argentina una extraordinaria posibilidad con la construcción del gasoducto Néstor Kirchner, que inauguraremos a mediados de año.

• Argentina es la energía que el mundo está necesitando.

• La producción de petróleo se ha multiplicado en nuestro país y vamos a seguir creciendo.

• Quienes hicieron estallar la economía hace apenas tres años son los mismos ahora anuncian que una bomba explotará en el futuro.

• La política en salud mental no es una política de un ministerio, sino que debe ser transversal a todo el gobierno. Cada persona tiene que saber que no está sola, que hay una comunidad que la acompaña para salir adelante. No hay salud sin salud mental.

• Lamentablemente, el Poder Judicial hace tiempo que no cuenta con la confianza pública, no funciona eficazmente y no se muestra con la independencia requerida frente a los poderes fácticos y políticos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

• No hay ningún ataque ni embestida contra la Justicia. Se solicita que se revise con todas las garantías y en las instancias que corresponde el desempeño de los magistrados que conforman la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

• El personal de inteligencia del Estado ya no se vincula con los jueces. Los recursos de la Agencia Federal de Inteligencia son públicos. No existen operadores que en nombre del gobierno compran voluntades judiciales.

• Los que atentaron contra la Constitución son los que armaban Mesas judiciales y perseguían con recursos estatales a jueces, a periodistas, a políticos opositores y hasta a sus propios compañeros.

• Para nosotros gobernar es generar igualdad. Terminemos de una vez con las cadenas de desigualdad que condenan a muchos de nuestros compatriotas. Esas cadenas que articulan clase social, pertenencias, identidades, género, raza.

• No podemos quedarnos esperando que el mundo nos ayude. La Argentina debe ayudarse a sí misma.

Te puede interesar

Audio

Apertura de sesiones

El analista político dijo a Cadena 3 que el mandatario priorizó los temas del kirchnerismo duro. Con respecto al coqueteo con su reelección, opinó: “No puede abandonar la expectativa, porque desparece del mapa”. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Apertura de sesiones

Algunos referentes calificaron las palabras del Presidente como "una pérdida de tiempo" y afirmaron que fue complaciente con la figura de la vicepresidenta, Cristina Kirchner.

Apertura de sesiones

El presidente anunció una batería de proyectos que presentará en el Congreso respecto a diversos temas. Destacó que trabaja para reducir la inflación y el déficit fiscal. Además anticipó el lanzamiento de programas laborales.

Lo último de Política y Economía

Audio

Mayo sangriento

Así lo afirmó Omar Pereyra, ex Secretario de Seguridad de Santa Fe en la gestión anterior y actual colaborador del precandidato a gobernador Maximiliano Pullaro en diálogo con Cadena 3 Rosario. 

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

La medida se aprobaría este jueves en la reunión de directorio del organismo. Las jurisdicciones tendrán acceso al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de los divisas que necesiten.

Audio

La Argentina, hoy

El candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba dijo a Cadena 3 que defenderá la producción y combatirá la grieta. Bregará por eliminar las retenciones al campo e involucrar al Ejército en la lucha contra el narcotráfico. 

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Investigación en Córdoba

Florencia Graciela Cortez fue hallada en cercanías a la vivienda donde fue vista por última vez. La mujer era insulinodependiente y atravesaba un cuadro depresivo.

Audio

2

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron a Cadena 3 que dos unidades fueron robadas y hay un herido.   

Audio

Inseguridad en Córdoba

Luis fue sorprendido por cuatro delincuentes al llegar a su casa en la noche de este martes. Lo obligaron a sacar el vehículo de la cochera, huyeron con él a bordo y lo dejaron en un baldío.

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de divisas

El ministro de Economía continúa con su agenda en el gigante asiático. Cuáles serán sus actividades.

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Mundial Sub 20

En pleno festejo, algunos jugadores africanos se burlaron del público haciendo señas a la transmisión oficial.

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

3

Inseguridad en Córdoba

Lo indicó a Cadena 3 Miguel Tolosa, jefe de Tránsito de la empresa. Desde la UTA, dijeron que hubo asaltos en dos unidades y hay un herido. Choferes advirtieron sobre una posible medida de fuerza.  

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Intento de magnicidio

Los abogados José Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal cuestionaron al fiscal Carlos Rívolo, quien solicitó enviar a juicio a Fernando Sabag Montiel, Brenda Uliarte y al jefe de la "Banda de los copitos".

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.