EN VIVO
EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
EN VIVO
Crisis económica
FOTO: Kelly Olmos, la ministra de Trabajo de la Nación.
La ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, dijo que el 30% es la referencia de aumento para paritarias del primer semestre del año.
La funcionario sostuvo que, pese a que la inflación arrancó el año con un índice del 6% en enero, el Gobierno mantiene la meta que se propuso.
"El 30% es la meta de inflación y la estamos obteniendo. Hemos tenido un impacto en ese sentido difícil con el número de enero, pero no quiere decir que no podamos cumplir esa meta de 30 puntos de inflación en el primer semestre", dijo Olmos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Crisis económica
/Fin Código Embebido/
A partir de esa meta de inflación, desde el Ministerio de Trabajo -y también desde el de Economía-, se sugirió que ese sea el porcentaje de aumento a negociar en las paritarias que cada sindicato lleva adelante para establecer los incrementos salariales semestrales.
Olmos explicó que, si bien el 30% es la referencia para las negociaciones, algunos sectores pueden llegar a obtener un mejor porcentaje a partir de los ingresos generados.
"Nosotros siempre hemos dicho que hay que tener como referencia esa meta y, en los casos en los que los gremios pudieran hacerlo, alcanzar algún punto adicional de recomposición. Eso está muy relacionado con la capacidad de cada sector", sostuvo la funcionaria en declaraciones radiales.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cuadro de situación
/Fin Código Embebido/
Destacó que el gremio docente logró un aumento por encima del 30% y que, en el caso de los bancarios, están discutiendo que el empleador se haga cargo de una parte del pago del Impuesto a las Ganancias de los trabajadores.
La inflación oficial en enero fue del 6% y se estima que en febrero la evolución de los precios minoristas se ubicaría por encima del 5,5%.
?Con estas estimaciones, la inflación interanual superará el 100%, después del 98,8% de enero -que fue el valor mayor en 31 años-, por lo quedaría muy por encima de las previsiones oficiales.
El ministro de Economía, Sergio Massa, ratificó que esa meta es cumplible y aseveró que ningún mal resultado lo va a "sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación".
En cuanto a las paritarias, Olmos dijo que la negociación es "muy vigorosa y no requiere de intervenciones adicionales".
Admitió que "el tema es el trabajo informal, que obviamente tiene mucha más debilidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Negociación
Los gremios deberán acudir entre el miércoles y el viernes, según lo anunciado por el ministro de Trabajo santafesino, Juan Manuel Pusineri, luego de un primer encuentro realizado días atrás.
Reclamo salarial
La Asociación Bancaria (AB), que encabeza Sergio Palazzo, anunció la medida de fuerza nacional luego que fracasara la reunión paritaria con las entidades bancarias en el Ministerio de Trabajo.
Crisis económica
El ministro de Economía de la Nación indicó, además, que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional es "cumplible". También, criticó al gobierno anterior.
Rumbo económico
Argentina es el octavo país de mayor superficie del mundo. Sin embargo, su economía está gravemente enferma y se achata cada vez más.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).