EN VIVO
Turno Noche
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Informados al regreso
Informados al regreso
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Ahora país
Ahora país
Trump, nuevo mandato
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Intento de magnicidio
Los mandatarios de distintas provincias afines al Gobierno se reunieron con el fin de proponer una junta compuesta por referentes religiosos y personalidades notables. Además, insistieron con reformar la Corte.
FOTO: Los mandatarios provinciales abogaron por pacificar el país.
La Liga de Gobernadores peronistas se reunió este lunes en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) para continuar analizando lo sucedido en torno al ataque contra la vicepresidenta Cristina Kirchner y plantearon la necesidad de "contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional".
Recomendaron al presidente Alberto Fernández la constitución de una "comisión por la paz y la no violencia, compuesta por religiosos y personalidades de distintas regiones del país".
Así mismo, consideraron la necesidad de una reforma en la Corte Suprema de Justicia, "promoviendo una integración federal con paridad de género" e hicieron alusión al pedido de distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conmoción en la política
/Fin Código Embebido/
Por lo demás, en la "agenda de gestión permanente" consideraron necesario lograr los consensos para federalizar el presupuesto 2023 "con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en las provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real".
Por último, informaron que brindan su apoyo a las medidas anunciadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, para incentivar la liquidación de divisas.
Asistieron de manera presencial Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Capitanich (Chaco), Sergio Uñac (San Juan), Gerardo Zamora (Santiago del Estero) y el vicegobernador de Catamarca, Rubén Dusso, en representación de Raúl Jalil.
De manera remota, participaron Alicia Kirchner (Santa Cruz), Sergio Ziliotto (La Pampa), Ricardo Quintela (La Rioja), Mariano Arcioni (Chubut), Gildo Insfrán (Formosa) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego, como también la Legislatura de Tucumán.
A continuación, el comunicado completo:
La Liga de gobernadores y gobernadoras de la República Argentina nos reunimos nuevamente en el Consejo Federal de Inversiones con el objeto de reafirmar la necesidad de contribuir hermanados a un clima de pacificación nacional.
Esta Liga se ha expedido de manera contundente respecto al intento de magnicidio contra la Vicepresidenta de la República Dra. Cristina Fernández de Kirchner.
Recomendamos al Señor Presidente de la República Dr. Alberto Fernández la convocatoria de una Comisión por la Paz y la No Violencia integrada por las distintas expresiones religiosas junto a personalidades notables de diferentes procedencias del país a los efectos de elevar una serie de recomendaciones que deben ser las reglas sustanciales para la construcción de una cultura del encuentro en el país.
Insistimos en la necesidad de avanzar en la reforma de la Corte Suprema de Justicia de la Nación promoviendo una integración federal con paridad de género y al mismo tiempo, nos preocupa su indiferencia respecto a nuestra petición de incluir a las provincias que reclamamos ser amicus curiae ante el conflicto suscitado por la distribución de recursos coparticipables con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Por lo demás, en la agenda de gestión permanente consideramos necesario lograr los consensos necesarios para federalizar el presupuesto 2023 con el objeto de garantizar la continuidad de las obras públicas en nuestras provincias, sostener el crecimiento de la economía y promover la recuperación del salario real.
En este sentido, apoyamos las medidas anunciadas por el Ministro de Economía Dr. Sergio Massa para incentivar la liquidación de divisas pues contribuye a lograr estabilidad cambiaria como precondición para sostener la estabilidad macroeconómica y generar empleo productivo.
Te puede interesar
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Tensión en Buenos Aires
El Presidente encabezó una reunión con gobernadores, ministros, empresarios, representantes sindicales y de derechos humanos. "Celebro que la comunidad argentina esté llenando las plazas", destacó.
Conmoción en la política
El Presidente se reunió con la vicepresidenta tras el ataque que sufrió el jueves por la noche. Antes, el mandatario encabezó un encuentro junto al Gabinete nacional en Casa Rosada.
Lo último de Política y Economía
Acusación de nazismo
El presidente argentino salió en defensa del empresario tras acusaciones de nazismo y criticó al progresismo internacional.
Gira presidencial
El presidente argentino participará en el Foro Económico Mundial, donde expondrá y será condecorado. También se reunirá con empresarios y líderes internacionales.
Informe
Luego de que desde la Bolsa de Comercio afirmaran que la ingesta aviar superó a la bovina por primera vez durante 2024, Cadena 3 Rosario fue a consultar directamente al punto de venta. ¿Es así?
Reclamo conjunto
Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba) y Rogelio Frigerio (Entre Ríos) se reunieron este martes para abordar uno de los temas urgentes para el sector agropecuario.
Diputados
Guillermo Francos propuso a los diputados aliados que la primera sesión se realice en diputados en la primera semana de febrero, con eje central en la derogación de las elecciones primarias , y que el resto del temario se trate el 11 de febrero.
Opinión
Lo más visto
Calles peligrosas
El fatal desenlace se dio cuando –por causas en investigación- el conductor subió el auto a la vereda y atropelló a quienes circulaban por Roca y el río. Hay más personas heridas.
Operativo verano 2025
Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad.
Astronomía
La actividad se desarrolla en un polideportivo, alejado de la contaminación lumínica, lo que permite disfrutar de una vista privilegiada del cielo.
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).