En Vivo
Política y Economía
Datos del Indec
La suba de precios acumulada entre enero y septiembre se ubicó en el 37,7% y en 12 meses lleva un alza del 53,5%.
FOTO: La escalada de precios en Argentina, no cesa
La inflación de septiembre se disparó al 5,9% por el impacto de la devaluación producida tras las PASO y resultó el dato más alto desde igual mes del año pasado, informó esta tarde el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Según el organismo oficial, la suba de precios acumulada entre enero y septiembre se ubicó en el 37,7% y en 12 meses lleva un alza del 53,5%.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 16, 2019
Los precios al consumidor (#IPC) subieron 5,9% en septiembre de 2019 respecto de agosto y acumularon un alza de 37,7% en los últimos nueve meses https://t.co/PLzJD30gNW pic.twitter.com/WalWO8qB7b
/Fin Código Embebido/
El dato resultó el más alto desde septiembre del año pasado cuando llegó al 6,5% y el tercero en la gestión de Mauricio Macri, ya que también lo supera el registrado en abril de 2016 con el 7%, aunque en este último caso fue medido por consultoras privadas.
El rubro Alimentos y Bebidas -el que más incidencia tiene en los sectores de menores recursos- creció 5,7% pero el que tuvo el registro más elevado fue Prendas de Vestir y Calzado, con el 9,5%, por impacto directo de la suba del dólar de 45 a 58 pesos después del 11 de agosto en las elecciones primarias.
/Inicio Código Embebido/
#DatoINDEC#IPC: los alimentos y bebidas no alcohólicas aportaron la mayor incidencia sobre la variación mensual de septiembre 2019 en todas las regiones de la Argentina https://t.co/PLzJD30gNW pic.twitter.com/td8nDSfKuH
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) October 16, 2019
/Fin Código Embebido/
También verificaron fuertes alzas en los siguientes sectores: Salud con el 8,3%; Bienes y Servicios Varios con el 8,2%; Recreación y Cultura con el 7,6%; Equipamiento y Mantenimiento del Hogar, 7,4%; Comunicación, 6,7%; Restaurantes y Hoteles, con el 5,2% y Transporte con el 4,7%.
Te puede interesar
Los rubros indumentaria y calzados (10,31%), bienes y servicios (8,32%), esparcimiento (7,98%), y transporte y comunicaciones (6,46%) son los que más aumentaron de precio.
A pesar que el precio de la carne está en un piso histórico, las hamburguesas y pescados sufren fuertes aumentos por las tarifas de electricidad. "También se suma la baja de la demanda", dijo Di Pace.
Lo detalló el ministro de Hacienda, Hernán Lacunza. Aseguró que el Gobierno busca "tener una conducta fiscal responsable para tener niveles de deuda sostenibles en la Argentina".
Conforme al relevamiento del Centro de Almaceneros de Córdoba, en septiembre la inflación fue del 4,86% y hubo un aumento del 5,47% de los precios de la Canasta Básica Alimentaria.
Lo último de Política y Economía
José Porras, titular del gremio Smata, aseguró a Cadena 3 que "trabajan con normalidad", pero que hay faltantes de autopartes de Brasil.
Así lo precisó este martes Luis Daer, abogado del ex presidente. El senador riojano continúa internado desde hace un mes en un sanatorio porteño.
El lugar de presidente de la compañía pasaría a ser ocupado por el diputado nacional santacruceño Pablo González.
El titular de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Córdoba (Casac), Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que el reclamo tarifario de transportistas ya provocó "demoras y complicaciones.
Comentarios
Lo más visto
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Una fuga de gas habría ocasionado el incidente que dejó muertos y un escenario dantesco. Mirá las fotos y los videos.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
Carlos Galíndez se encuentra internado e incapacitado en el Sanatorio Allende de Córdoba. Dos sargentos, un cabo y un suboficial están siendo investigados.
2
El alcalde de la ciudad, José Luis Martínez Almeida, hizo una valoración preliminar de los daños. Las causas apuntan a una fuga de gas.
Ahora
A diferencia de anteriores ceremonias, en esta ocasión sólo hubo presentes 1.000 invitados. Un numeroso contingente de fuerzas de seguridad vigiló la toma de posesión del líder demócrata.
El siniestro vial se produjo en Santiago del Estero, sobre la ruta provincial 16, a más de 400 kilómetros de la capital. La 4x4 dio varios tumbos y quedó a 50 metros de la ruta.
Según los reportes, hay un rango de eficacia del 91,8%. Además, indicaron que la inmunización de los voluntarios condujo a la formación de anticuerpos en el 98,1% el día 28 después de la vacunación.
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Marcas y Productos
Deportes
Se trata del uruguayo Leodán González, quien no podrá estar en el partido entre Lanús y Defensa y Justicia el próximo sábado en Córdoba. Será reemplazado por el venezolano Jesús Valenzuela.
El cordobés tuvo una destacada participación en los Denver Nuggets, que vencieron a Oklahoma City Thunder por 119 a 101, para sumar su séptima victoria en la temporada. Mirá el video.
Espectáculos
Luego de que su mamá, Claudia Villafañe, se consagrara campeona en la primera edición del programa de cocina, Dalma fue invitada a participar en la próxima temporada. Conocé por qué rechazó la propuesta.
El cómico Freddy Salas anticipó a Cadena 3 que su colega hará un parada especial en su paso por la ciudad cordobesa e irá este jueves al clásico carro gastronómico ubicado en el Parque Sarmiento.