En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Uruguay vs. Argentina

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Uruguay vs. Argentina

Santa Fe

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La inflación de octubre fue de 3,5% y trepa al 41,8% en 2021

En los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%, según la información divulgada por el organismo público.  El mayor incremento fue en prendas de vestir y calzado (5,1%).

11/11/2021 | 16:07Redacción Cadena 3

FOTO: El costo de vida sigue siendo un dolor de cabeza para los argentinos.

La inflación de octubre fue del 3,5%, la misma que en septiembre, y de este modo acumula en lo que va del año un alza del 41,8%, informó este jueves el Indec.

En los últimos doce meses, la suba generalizada de precios trepó al 52,1%, según la información divulgada por el organismo público.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Las dos divisiones de mayor incremento durante octubre fueron Prendas de vestir y calzado (5,1%) y Salud (4,7%), esta última impulsada en gran medida por el alza de gastos de prepagas.

La suba en la división Alimentos y bebidas no alcohólicas (3,4%) fue la de mayor incidencia en todas las regiones y que más impacta en los sectores de menores recursos.

Al interior de la división, lo que más incidió en gran parte de las regiones fue el aumento de Verduras, tubérculos y legumbres; Pan y cereales; Frutas; y Carnes y derivados. Además, se destacó la suba de Café, té, yerba y cacao; y Azúcar, dulces, chocolate, golosinas.

En cuanto a las categorías, Estacionales (8,1%) fue la de mayor incremento en el mes, impulsada en parte por el alza en Prendas de vestir; Verduras, tubérculos y legumbres; y Frutas.

El IPC Núcleo (3,2%) fue la segunda categoría de mayor incremento, mientras que Regulados registró un aumento de 1,9%, empujada por la suba de Gastos de prepagas.

Las dos divisiones de menor aumento en octubre fueron Educación (1,4%) y Comunicación (1,1%), siempre según los datos públicos.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho