En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Argentina

En vivo

La Previa

Mauricio Coccolo

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Chacarita vs. Colón

Santa Fe

En vivo

Platea Numerada

San Martín (SJ) vs. Godoy Cruz

Mendoza

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

La inflación de enero fue del 6% y acumula 98,8% en los últimos doce meses

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del primer mes del año fue impulsado por la suba del costo de la carne, algunos valores regulados y el alza del dólar.

14/02/2023 | 16:59Redacción Cadena 3

FOTO: La inflación de enero fue del 6% y acumula 98,8% en los últimos doce meses.

  1. Audio. Se conoce hoy la inflación de enero: superará el 5,1% de diciembre

    Radioinforme 3

    Episodios

La inflación de enero ascendió al 6%, con una variación interanual del 98,8%, reportó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

La división de mayor aumento en el mes fue Recreación y cultura (9,0%), en tanto el incremento de Alimentos y bebidas no alcohólicas (6,8%) fue lo que más incidió en todas las regiones, señaló el organismo estatal.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

De este modo, se confirmó la previsión de consultoras privadas que indicaban que tras el 5,1% de diciembre pasado, el costo de vida había mantenido en enero su tendencia alcista.

Al interior del rubro Alimentos y Bebidas, el de mayor peso estadístico dentro del índice, se destacó la suba de los precios de los productos estacionales, en especial frutas y verduras, tubérculos y legumbres.

A esto se sumó, si bien con un menor incremento que en los estacionales, el incremento del precio del Pan y cereales, y de Carnes y derivados.

A nivel de las categorías, los productos y servicios Estacionales registraron una suba del 7,9%; mientras que los Regulados (entre los que se encuentra el transporte y la electricidad, entre otros) avanzó 7,1%.

Por último, el IPC Núcleo (que mide la evolución de los productos que no están sujetos a cuestiones coyunturales) registró un incremento de 5,4%.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho