En Vivo
Política y Economía
Restricción a importaciones
Representantes de 20 cámaras industriales y de la producción entregaron un documento con la problemática actual, lo que necesitan para poder trabajar y lo que esperan de ellos.
FOTO: La industria solicitó a los legisladores buscar soluciones para poder producir
FOTO: La industria solicitó a los legisladores buscar soluciones para poder producir
FOTO: La industria solicitó a los legisladores buscar soluciones para poder producir
La Cámara de Industriales Metalúrgicos y de Componentes de Córdoba (CIMCC) convocó junto a un amplio grupo de entidades del sector industrial y productivo de la provincia a un encuentro con los representantes de la provincia en el Congreso de la Nación con el fin de presentarles un documento donde detallaron cuál es la problemática que está provocando el freno de la industria, qué necesitan de ellos y qué pasará si no se encuentra una solución inmediata a la situación.
Fue una mesa con representantes de 20 entidades y cámaras que representan a más de 2000 empresas, por un lado, y los legisladores nacionales Mario Negri, Luis Juez, Carmen Álvarez Rivero, Soher El Sukaría, Laura Rodríguez Machado, Eduardo Fernández, Hugo Romero y Graciela Brouwer de Koning, por otro. Adriana Ruarte, Gabriela Estévez, Héctor Baldassi y Rodrigo De Loredo enviaron asesores en su representación ante la imposibilidad de participar en forma presencial.
Por la producción, expusieron la problemática con detalles de cada sector Gustavo Del Boca, Ramón Ramírez y Nancy Lizzul (CIMCC), Luciana Mengo (AFAMAC), Karina Corradi (Clúster de la Industria del Petróleo, Gas y Minería), Francisco Vaccaro (Foro Productivo Zona Norte), Carlos Zaffi (C20), Ariel Poli (Asociación de Industriales Metalúrgicos de San Francisco), Rafael Acornero (Cámara de Ascensores de Córdoba), Marcelo Martínez (Cámara de Industrias Plásticas de Córdoba), Humberto Spaccesi (Apyme), Rafael Astiguetta (CAMMEC), José Luis Acevedo (AJE), Ricardo Ruival (CIIECCA), Francisco Caruso (CEMINCOR), Belén Barinaga (Clúster de la Construcción Córdoba), Soledad Cafure (CAEHFA), Eduardo Bertello (Cámara de Fabricantes de Maquinaria Vial, Construcción y Afines), Eduardo Gallo (Bolsa de Cereales de Córdoba), César Oronel (Centro de Despachantes de Aduana - filial Córdoba), Jorge Nieto (Cámara de Ferreterías, Sanitarios, Hierros y Afines de Córdoba), Juan Carlos Giaccone (Cámara de Agroalimentos y Biocombustibles de Córdoba).
En el evento se hizo entrega del documento y se logró el compromiso de los legisladores de gestionar una audiencia con el Ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, como primer paso en el camino para solucionar la problemática y poder producir en el país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El documento plantea que “la presente iniciativa surge de la problemática, aún sin solución a la vista, vinculada a la imposibilidad de acceder a insumos importados para la producción nacional de bienes y servicios, provocada por: la imposibilidad de acceder a dólares para pagos al exterior a menos de 180 días de recibida la mercadería y la restricción a las importaciones desde la vía administrativa en el marco de la aplicación del nuevo Sistema de Importaciones de la República Argentina que no está´ funcionando”.
Expresa también que “la situación se agrava contextualizada en una visible discrecionalidad entre Buenos Aires y Córdoba ya que los faltantes provocan paradas industriales en territorio cordobés pero no en industrias de la zona bonaerense. Asimismo, las restricciones a las importaciones no solo generan la paralización de la producción sino también perdidas irrecuperables de mercados y proveedores que abandonando la confianza antes conquistada, cambian de rumbo y nos reemplazan por nuevos clientes en otros países donde obtienen mayores garantías y menos trabas”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Finalmente, el documento especifica qué necesitan de los legisladores: “a ustedes, nuestros representantes por Córdoba, en el Congreso de la Noción, solicitamos tomar todas las medidas disponibles para modificar la actual situación y encaminar una solución definitiva que permita el normal desenvolvimiento del sector productivo de nuestra provincia. Entre ellas consideramos:
- Declaraciones de necesidad u otras herramientas a su disposición en tanto Diputados o Senadores de la Noción.
- Gestiones oficiales y documentadas ante aquellas autoridades nacionales pertinentes para decidir y ejecutar el cese de las restricciones del acceso al MULC.
- Reclamo oficial desde su banca y desde las apariciones públicas que realicen.
- Seguimiento de cada acción realizada en tal sentido hasta lograr un resultado concreto.
- Y toda otra medida o acción que ustedes tengan disponible para lograr garantizar un camino de inversiones y de producción.
“En definitiva necesitamos su compromiso y acción en todo camino que promueva tener un plan claro que garantice condiciones propicias para inversiones, con la consecuente disponibilidad y acceso a los elementos necesarios para producir. Necesitamos dejar atrás las imprevisiones que generan perdidas gigantes a las empresas y una profunda sensación de zozobra e inseguridad a los trabajadores por las suspensiones o cierres de las empresas. Necesitamos volver a dinamizar y garantizar la cadena de valor en su totalidad” señalaron los industriales en su documento.
Te puede interesar
Crisis económica
Lo señaló a Cadena 3 el flamante presidente de la Unión Industrial de Córdoba, Luis Macario. "Se está tratando estirar los tiempos para no llegar a esa devaluación que la realidad plantea", advirtió.
Conflicto salarial
Lo informó el Ministerio de Salud luego de que el día previo anunciara que no impactaría en el básico ni en jubilaciones. Son $70 mil para profesionales del interior y $50 mil para capitalinos y los que hacen la especialización.
Duro cruce
El conflicto se dio en el marco de la presentación del presupuesto provincial para 2023. El tenso debate fue entre los legisladores Marcelo Cossar, Nadia Fernández y el ministro Osvaldo Giordano.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Opinión
Lo más visto
Oportunidad imperdible
Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Modificaciones en el fútbol
Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.
Policiales
El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Inclusión laboral
Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Cadena 3 Elecciones
El candidato Ricardo Bianchini, funcionario del intendente saliente Gustavo Bottasso, se impuso por 10 puntos sobre José Luis Scarlatto, del schiarettismo. Luis Juez y Rodrigo de Loredo fueron a los festejos.
Elecciones 2023
El expresidente difundió un video en el que explicó las razones. "Hay que agrandar el espacio político del cambio que iniciamos", dijo y aclaró que seguirá "defendiendo la libertad y la democracia".
Dolor en la cultura
Tenía 86 años y padecía un cáncer de mama. Conoció al mítico escritor en sesiones de estudios y se casó con él poco antes de su muerte. Estaba a cargo de la Fundación Jorge Luis Borges y era heredera de su obra.
Campeones del 22
El conjunto dirigido por el entrenador Lionel Scaloni se aprovechó de la derrota de Brasil en un amistoso con Marruecos y se subió a la cima. Hacía siete años que no ocupaba ese lugar.
Elecciones 2023
La coalición oficialista contestó de forma irónica las críticas lanzadas por el expresidente cuando anunció que no será candidato en las presidenciales de este año.
Elecciones 2023
El jefe de Gobierno porteño habló en las redes sobre la decisión del expresidente de no presentarse a las elecciones presidenciales.
Elecciones 2023
La titular del PRO señaló el exmandatario priorizó "los intereses" del país "antes que los propios".
Elecciones 2023
Patricia Bullrich y Mario Negri se refirieron a la decisión del expresidente de no competir en los comicios de este año. También hablaron María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.