En Vivo
Política y Economía
Industria automotriz
Las exportaciones, en tanto, retrocedieron 16,7%, con 224.248 unidades, y las ventas a concesionarios bajaron 45,4%, en medio de un escenario recesivo, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
FOTO: La fabricación de autos cayó 32,5% en 2019
La fabricación nacional de vehículos cayó 32,5% interanual en 2019 y alcanzó las 314.787 unidades, en tanto que las exportaciones se contrajeron 16,7% con 224.248 vehículos embarcados, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa).
El informe también reflejó una fuerte retracción en las unidades vendidas a las redes de concesionarios, que, con un total de 372.474 unidades entre enero y diciembre, cerró el año con una caída de 45,4 % en comparación con el mismo período de 2018.
La baja de la producción y las exportaciones a lo largo del año respondió a la retracción de mercado interno y a la vez a la menor demanda de Brasil, principal destino de las exportaciones de las terminales, en tanto que la producción nacional cubrió apenas el 28% de la demanda local.
Las cifras difundidas esta tarde permitieron analizar que con un promedio de nueve días hábiles de producción -producto del adelanto del receso estival de la mayoría de las terminales automotrices- el sector produjo durante el último mes del año 14.524 vehículos, un 46,4% menos respecto de noviembre y 29,1% menos que frente al mismo mes del año pasado, cuando fabricó 20.475 unidades.
En lo referido al mercado externo, las terminales automotrices exportaron en diciembre de 2019 18.965 unidades, 5,8% más que las 17.921 enviadas en noviembre anterior y 17,4 % menos respecto a diciembre de 2018.
En el acumulado anual, el sector produjo 314.787 unidades, un 32,5% menos que las 466.649 del mismo período de 2018 y exportó 224.248 vehículos, 16,7% menos respecto de los 269.360 embarcados a diversos mercados en el mismo lapso del año anterior.
En lo que respecta a ventas mayoristas, el sector mejoró 36% en diciembre respecto de noviembre, con una contracción de 35,7% frente al mismo mes de 2018.
Con un total de 372.474 unidades comercializadas entre enero y diciembre, el sector cerró el año con una diferencia negativa de 45,4% en comparación con el mismo período de 2018.
El presidente de Adefa, Gabriel López, explicó tras dar a conocer las cifras que "la producción se ha visto afectada por varios factores a lo largo del año. A la contracción del mercado interno por los desequilibrios macroeconómicos, se sumó una menor demanda de nuestros productos desde Brasil, principal destino de las exportaciones”.
El principal socio comercial de la región recibió en 2019 el 67,1% de los vehículos exportados por la Argentina, lejos del 80% histórico, seguido por los mercados de América Central (7,4%), Perú (5,9%), Chile (5,3%), Colombia (4,7%) y México (2,8%), entre los principales destinos.
“Hemos trabajado intensamente para administrar esta situación, pero sin dudas es fundamental encontrar las herramientas que estabilicen las variables de la economía y despejen la incertidumbre en el mercado local para que, sumado a una potencial mejora en la demanda externa, nos permita comenzar a revertir los resultados interanuales negativos de los últimos años”, agregó López.
En cuanto a la integración de la producción local, los vehículos utilitarios, con 206.423 unidades fabricadas en 2019, volvió a superar a los automóviles salidos de las terminales nacionales, que alcanzaron las 108.364 unidades.
La industria automotriz presentó a mediados de diciembre su Plan Estratégico 2030, elaborado por los distintos eslabones de la cadena de valor sectorial, de manera de contar con "una política industrial de Estado de largo plazo que permitan alcanzar un sector competitivo y sustentable".
Te puede interesar
El comunicado emitido por el Gobierno repudia los incidentes ocurridos en la Asamblea Nacional. El canciller Felipe Solá instó al ejecutivo venezolano a transitar el "camino opuesto".
El flamante presidente de la compañía, Pablo Ceriani, acusó al gobierno anterior de "usar la flota como activo para endeudar a la compañía". "Lo fundamental es fortalecer el 'hub' de Buenos Aires", afirmó.
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios, Víctor Palpacelli, dijo a Cadena 3 que fue "un año perdido". "Tenemos preocupación pero no queremos ser pesimistas", indicó.
Lo último de Política y Economía
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
El Gobierno nacional acordó con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) eliminar las retenciones en los casos que superen las ventas del 2020.
El presidente de Transportistas Unidos Argentinos, Santiago Carluchi, confirmó a Cadena 3 que la medida de fuerza comienza este sábado y es por tiempo indeterminado.
La principal oposición presentó un proyecto en la Cámara de Senadores. El proyecto argumenta que el “ciclo de escolaridad obligatoria es un derecho humano fundamental”.
La líder de la Tupac Amaru se expresó así antes de la movilización convocada por La Cámpora para reclamar la excarcelación de los "presos políticos".
Comentarios
Lo más visto
El titular de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), Francisco Adrián Salcedo, dijo a Cadena 3 que se llevaron a cabo allanamientos simultáneos por supuesta comercialización ilegal de cocaína.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
Dos víctimas fatales son oriundas de Córdoba Capital y las otras dos de Laguna Larga. Los pequeños, que viajaban con su familia, tienen 5 y 3 años: uno de ellos está grave en el Hospital de Urgencias.
Ahora
Es por una actualización de impuestos y una recomposición de márgenes de ganancia. Se espera que las otras petroleras también incrementen sus valores. Es el segundo ajuste en 10 días.
De esta manera, suman 45.227 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.783.047 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.577 muertes y 136.836 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,3%.
Un informe preliminar de la JTS indicó que el vehículo chocó con tres cables señalizados.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Llovió unos 100 mm en poco más de una hora y, entre las lluvias y el desborde de los ríos por las crecidas, se registraron destrozos en La Falda, Huerta Grande, Villa Giardino y Valle Hermoso.
"Entró mucha agua, el caudal me volteó un poste de luz así que estoy intentando que desde Alumbrado Público corten la electricidad", dijo a Cadena 3 Fernando Campana, del balneario Siete Cascadas.
Una fuerte tormenta se abatió en la mañana de este viernes en la ciudad santafesina, donde cayeron 35 milímetros de agua en poco tiempo. Mirá el video.
El feroz temporal sucedió el jueves por la tarde y provocó graves daños a la producción de los viñedos. Mirá las imágenes.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato de "Siempre Belgrano" declaró que los ex jugadores ya trabajan en caso de que la lista gane los comicios del 6 de febrero. Aseguró que el principal objetivo es el ascenso.
El delantero continuará en el cargo de entrenador hasta diciembre del 2023, en la segunda división.
Espectáculos
La modelo compartió las imágenes en sus redes. Si bien había subido primero tiernas fotos de un festejo familiar, luego mostró lo que bautizó como "Fiesta en el rancho". Mirá.
El artista puertorriqueño habló sobre su nuevo single “El tornillito”. Además, se refirió a su relación con Mario Pereyra y a sus inicios en la industria musical.