En vivo
En Vivo
Política y Economía
En vivo
Crisis en la región
El comunicado emitido por el Gobierno repudia los incidentes ocurridos en la Asamblea Nacional. El canciller Felipe Solá instó al ejecutivo venezolano a transitar el "camino opuesto".
FOTO: Felipe Solá, canciller argentino
La Cancillería argentina emitió este domingo por la tarde un comunicado en el que critica el accionar del oficialismo en Venezuela y repudia los incidentes sucedidos en la última sesión de la Asamblea Nacional en dicho país.
El ente liderado por Felipe Solá, ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto de la Nación, tildó de "inadmisibles para la convivencia democrática" los episodios de este domingo, en los que el oficialismo desplazó a Juan Guaidó de la presidencia del Parlamento y nombró en su lugar al oficialista Luis Parra.
"Lo ocurrido resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho", afirma el documento, en el que el Gobierno pide "recuperar el diálogo" entre las fuerzas políticas del país "para aliviar el padecimiento de millones de venezolanos ".
El ejecutivo argentino le pidió ayuda a las "democracias del mundo" para que "Venezuela pueda recuperar a la brevedad la normalidad democrática que históricamente ha caracterizado a ese país".
"El resguardo de la independencia de los poderes y de las inmunidades de los parlamentarios son condiciones indispensables para el normal funcionamiento del sistema democrático", concluye el comunicado.
/Inicio Código Embebido/
Impedir por la fuerza el funcionamiento de la Asamblea Legislativa es condenarse al aislamiento internacional. Rechazamos esta acción e instamos al ejecutivo venezolano a aceptar que el camino es exactamente el opuesto. La Asamblea debe elegir su presidente con total legitimidad.
— Felipe Solá (@felipe_sola) January 5, 2020
/Fin Código Embebido/
El comunicado completo de Cancillería
El gobierno argentino lamenta profundamente los episodios registrados en el día de la fecha en la República Bolivariana de Venezuela.
Resultan inadmisibles para la convivencia democrática los actos de hostigamiento padecidos por diputados, periodistas y miembros del cuerpo diplomático al momento de procurar ingresar al recinto de la Asamblea Nacional, para elegir a las nuevas autoridades de su junta directiva.
Al frustrarse el funcionamiento de un cuerpo democrático colegiado, lo ocurrido resulta un nuevo obstáculo para el pleno funcionamiento del Estado de Derecho, condición esencial para permitir encaminar una salida transparente a la situación que hoy vive el pueblo venezolano.
Recuperar el diálogo entre las fuerzas políticas de Venezuela en un marco de pleno respeto de las libertades y los mecanismos institucionales, es el objetivo al que busca propender el gobierno argentino, para aliviar el padecimiento de millones de venezolanos dentro y fuera del país.
En esa búsqueda, y sin pretender involucrarnos en la situación interna de otros países, instamos a todos los partidos representados en la Asamblea a reencausar el proceso de elección de sus autoridades en el pleno respeto de las reglas constitucionalmente establecidas.
El gobierno argentino también hace un llamado a las democracias del mundo a que ayuden a facilitar ese proceso de diálogo para que Venezuela pueda recuperar a la brevedad la normalidad democrática que históricamente ha caracterizado a ese país.
El resguardo de la independencia de los poderes y de las inmunidades de los parlamentarios son condiciones indispensables para el normal funcionamiento del sistema democrático.
Te puede interesar
El flamante presidente de la compañía, Pablo Ceriani, acusó al gobierno anterior de "usar la flota como activo para endeudar a la compañía". "Lo fundamental es fortalecer el 'hub' de Buenos Aires", afirmó.
El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y el gobernador Jorge Capitanich encabezarán el lanzamiento este lunes en Chaco. La propuesta busca garantizar la seguridad alimentaria y nutricional.
La nueva versión tendrá menos productos, pero vuelven las denominadas "primeras marcas". El Gobierno pretende que sirvan como referencia para las empresas y abarate costos para el consumidor.
Será en dos cuotas y a cuenta de paritarias: $ 3.000 en el sueldo de enero y $ 1.000 en el de febrero. Moroni anticipó que para el sector público nacional el Gobierno "sacará una medida similar".
Lo último de Política y Economía
Lotería virtual
La Lotería de Córdoba hará este viernes el llamado a licitación para el otorgamiento de hasta 10 licencias para la explotación del juego online. La Iglesia Católica volvió a rechazar la ley.
Por la alta inflación
El investigador Eduardo Donza advirtió en Cadena 3 que "ni el Estado ni el mercado de trabajo" tienen posibilidades de transferir recursos a los sectores más necesitados para paliar la situación.
Justicia
La fiscal anticorrupción de Entre Ríos, que afronta un jury, denuncia que con su inminente destitución buscan “amedrentar” a los fiscales que investigan.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Deuda externa
Lo confirmó el vocero del organismo, Gerry Rice, que advirtió que lo pactado con el país se mantendrá sin cambios previo a la primera revisión del acuerdo.
Ministerio de Trabajo
Este jueves se firma el acuerdo sobre sueldos entre la Unión Tranviarios Automotor (UTA) y Fatap. Queda suspendido el paro de colectivos de 72 horas que empezó el martes pasado.
Casi ocho años después
La Policía del vecino país detuvo este jueves a un hombre de 39 años acusado de asesinar a la turista argentina el 28 de diciembre de 2014.
Interna en el oficialismo
En la previa a la reunión de Gabinete, el ministro de Seguridad, cuestionó el discurso de la vicepresidenta en Chaco.
Nuevos consejeros
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
IFE 4 de Anses
Se estima que la asistencia financiera alcanzará a 7,5 millones de trabajadores informales, empleados de casas particulares y monotributistas A, B y sociales.
Bajas temperaturas
El meteorólogo del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, señaló a Cadena 3 que desde el viernes se registrará un ascenso de la temperatura.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.